domingo, octubre 16, 2011
|
![]() Los dos ejemplos son sobre un portal de "Páginas Amarillas", y otro sobre un portal de horarios de un cine local. Antes de continuar, quiero hacerles dos preguntas: 1. ¿Para qué visitan un portal de páginas amarillas? 2. ¿Para qué visitan un portal de horarios de cine? En la gran mayoría de los casos la obvia respuesta a la primera es "para buscar el teléfono de alguna empresa", y la respuesta a la segunda es "para ver los horarios de las películas". Pues parece que los desarrolladores de ambas de las aplicaciones que les voy a referenciar no sabían eso, pues precisamente esos datos son los que esconden en sus respectivos portales (ambos portales de origen dominicano, me apena decir). Para ver el primer ejemplo en acción visiten este enlace que muestra una búsqueda de un supermercado en esas página amarillas, y cuando vean los resultados notarán algo curioso: Los números telefónicos no se muestran, y la única forma de verlos es pasando el ratón de la PC por encima de las direcciones. Totalmente innecesario y lo que hace es agregar un paso más al proceso. Y para el segundo ejemplo visiten este otro enlace, en donde nos ofrecen los horarios de las películas en un determinado cine. Ahí también notarán algo curioso: Los horarios de las películas no se muestran, y la única forma de verlos es yendo con el ratón (uno por uno) deslizándolo sobre los días de las semanas. ¿Por qué no simplemente desplegar los horarios que es lo que nos interesa ver a los usuarios, en vez de crear un paso adicional, que de paso no es nada intuitivo? Una vez más, escapa mi imaginación lo que estos desarrolladores estuvieron pensando... Una posible razón que se me ocurre (y la expongo ya que la he visto en persona, incluso por colegas míos a quienes he corregido al respecto), es que el efecto de poder mover el ratón y hacer que aparezcan cosas "se ve chévere" y "demuestra destreza en programación por parte del desarrollador". Pues déjenme decirles, esto demuestra todo lo contrario: Falta de experiencia y falta de destreza en programación, y una falta de tomar en consideración al usuario final (lo que sin duda debe traerles memoria de este profundo editorial que escribí recientemente acá mismo en eliax). Noten que de paso, algo que estos desarrolladores obviaron por completo (y que casi no tiene perdón), es que el mecanismo que utilizaron en ambas páginas para mostrar los datos, es el de hacer un hover con el ratón, cosa que en todas las nuevas generaciones de dispositivos modernos como el iPad, iPhone, celulares Android, Windows Phone 7, el próximo Windows 8 con Metro, y todos los recientes dispositivos de RIM/Blackberry y Nokia, no existe. Es decir, estos desarrolladores han aislado la aplicación de potenciales millones de usuarios (yo siendo uno de ellos), y ya que en mi caso no puedo acceder a esa página con mi iPad o iPhone desde la calle, lo que he hecho es dejar de visitar por ejemplo la página de cine que referencié y utilizar esta otra que compite contra ellos. Un cliente menos. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Qué increible, tantos años de seguirte.. que sensaciones sentiré en estos días sin ni un post de eliax? Realmente me he fanatizado con tu blog, y se lo recomendé a todo el que pude. Todos los días abro mi feedly (antes google reader) y busco primero tus posts, que son los que más me interesa leer. A veces también vengo directo a la página.
Lo que más me ha gustado de eliax es que no te guardaste nunca nada, siempre nos diste tu opinión, siempre abierta y honesta. Tu punto de vista y tu forma de explicar las cosas tan sencillamente. Eh aprendido tanto que estoy muy agradecido.
Ojalá que de vez en cuando se te ocurra escribir otro post que te parezca valga la pena compartir con la comunidad. Estoy seguro de que tenés esa idea.. por lo menos una vez cada tanto.
Te felicito y estaré por siempre agradecido de tus enseñanzas. Lo mejor para vos y que sigas cumpliendo tus sueños, y los compartas con nosotros!
Hasta el 10.000!"
Lo que más me ha gustado de eliax es que no te guardaste nunca nada, siempre nos diste tu opinión, siempre abierta y honesta. Tu punto de vista y tu forma de explicar las cosas tan sencillamente. Eh aprendido tanto que estoy muy agradecido.
Ojalá que de vez en cuando se te ocurra escribir otro post que te parezca valga la pena compartir con la comunidad. Estoy seguro de que tenés esa idea.. por lo menos una vez cada tanto.
Te felicito y estaré por siempre agradecido de tus enseñanzas. Lo mejor para vos y que sigas cumpliendo tus sueños, y los compartas con nosotros!
Hasta el 10.000!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Te doy toda la razon!!...