miércoles, mayo 2, 2012
|
![]() La iniciativa es la siguiente: RIM te va a garantizar que ganarás al menos US$10,000 dólares en el primer año con cualquier aplicación que desarrolles para Blackberry 10, de forma tal que si al finalizar un año de tu aplicación estar a la venta tu no hayas ganado los US$10,000, RIM te hará un cheque por el valor de la diferencia. Eso se ve fenomenal (en particular en muchos países latinoamericanos en donde el salario promedio es mucho menos que eso anualmente), pero la cosa no es tan color de rosa, como les explicaré a continuación... Lo primero es, que en realidad no es cualquier aplicación. Solo las "certificadas" para participar son elegibles, y las certificaciones las obtienen solo aquellas aplicaciones que RIM decida son de alta calidad (nada malo con eso, pues eso le asegurará a la empresa que la gente no haga aplicaciones "chatarra" solo para tratar de ganarse los diez mil dólares). Y lo segundo (y es aquí en donde entramos en detalles importantes), es que las únicas aplicaciones elegibles para esto son aquellas que por su propia cuenta logren vender al menos US$1,000 dólares en su primer año. En otras palabras, si tu aplicación vende solo US$500 dólares, RIM no te pagará la diferencia para que llegues a los US$10,000. Eso no suena como una gran restricción, pero dado el caso de que la vasta mayoría de aplicaciones en la tienda App World de Blackberry no llegan cerca de esa cifra en todo un año, hablamos de un gran reto para muchos, lo que significa que te arriesgas a invertir tiempo en desarrollar para Blackberry, pero solo verás el beneficio de los US$10,000 garantizados si tu aplicación sobrepasa los US$1,000 en ventas por su propia cuenta (y algo me dice que una buena fracción de las pocas que sobrepasen los US$1,000 también venderán US$10,000 y RIM no tendrá que pagarles). Sin embargo, esto aun con esas restricciones será un buen incentivo para muchos, en particular para aquellos que ya tienen positivas experiencias en el App Store de Apple, en Google Play (antes llamado "Android Market") o en el Amazon App Store, y da la casualidad que es precisamente hacia esos desarrolladores de aplicaciones populares y/o de alta calidad tras los cuales creo va dirigido esta campaña... Pero sea como sea, esperemos que esto rinda sus frutos, pues estoy bastante seguro que esta será la última oportunidad de RIM para continuar siendo relevante en la industria, y honestamente, creo que las apuestas están en su contra... Este es un buen momento para leer este artículo en eliax de hace más de un año. fuente Actualización: Un día después de RIM presentar su futura plataforma Blackberry 10, sus acciones se desplomaron un 5.76% (como reporté vía Twitter), lo que obviamente indica que RIM no ha convencido a los inversionistas de que va por buen camino. Es bueno también notar que en el último año la empresa ya ha perdido un 74% de su valor en la bolsa de valores. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Me llena de mucho entusiasmo leer artículos como este, y pensar en las cosas maravillosas que veremos dentro de varios años, yo tengo 26 y quizás no llegue a ver los cuerpos sintéticos a los que te refieres, ahora bien, se que si llego a una edad avanzada en donde exista un mecanismo por medio del cual se haga un backup de la memoria humana, haré una de la mía para cuando existan tales cuerpos migrarla a uno, porque a decir verdad me gustaría ver el mundo en ese entonces......."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Blackberry está muerto. E.P.D.