viernes, octubre 19, 2012
|
![]() Les recuerdo que una ChromeBook no es una laptop común y corriente, en el sentido de que estas ChromeBooks dependen fuertemente de que tengas una conexión en Internet para darle uso, ya que prácticamente todo es almacenado "en la nube" de Google, desde tus videos y fotos hasta tus documentos de Google Docs (ahora llamado Google Drive). En esencia, Chrome OS es como tener el navegador web Chrome como el sistema operativo de la máquina. Como una vez escribí el concepto detrás del sistema operativo Chrome OS no cabe duda que será parte de nuestras plataformas del futuro, pero por ahora (y como he repetido cada vez que escribo sobre las ChromeBooks) veo unos cuantos inconvenientes en estos momentos: 1. La tendencia actual es hacia tabletas y celulares. 2. Todavía no todo el mundo puede confiar en tener una conexión constante a Internet, por lo que la utilidad de estos dispositivos por el momento es limitada y llevará a frustración a algunos usuarios. 3. Todavía muchos no entienden la modalidad de trabajar "en la nube", aun lo hagan diariamente con GMail, Google Docs, etc. 4. Existe un conflicto entre dispositivos Android vs Chrome OS en la mente de muchos posibles adoptantes de estas máquinas. Y como también he dicho varias veces, Google por el momento debería concentrarse más en diseñar y mercadear más estas máquinas para el sector corporativo (no tanto como laptops, sino que como desktops e incluso tabletas), pues en ese entorno existe una necesidad de dispositivos de bajo costo, de dispositivos que dean de fácil administración (Google debería crear herramientas para tal fin en el sector corporativo), y de dispositivos que sean fáciles de controlar (como por ejemplo, que los usuarios solo puedan acceder a las aplicaciones web corporativas y hacer nada más). Finalmente, para los que gustan de leer especificaciones técnicas, acá están: - Sistema Operativo Chrome OS - Procesador ARM Cortex A15 (Samsung Exynos 5 Dual-Core) - Gráficos acelerados por GPU - Pantalla de 11.6’’, resolución de 1366x768 pixeles - SSD interno de 16GB - 100GB en Google Drive gratis por 2 años - Wi-Fi 802.11 a/b/g/n - Cámara VGA para video-conferencias (Google Talk) - Batería: 6.5 horas aproximadamente - 1 puerto USB 3.0 y 1 puerto USB 2.0 - Salida de audio-video por HDMI - Bluetooth 3.0 - Grosor: 0.8 pulgadas - Peso: 2.5 libras página oficial desde donde también pueden comprar la nueva ChromeBook un buen artículo en CNet sobre esta ChromeBook Video a continuación (enlace YouTube)... Actualización: Según rumores, parece que también veremos una versión con 3G por US$329... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Primero me identifico como creyente.
Coincido totalmente con la opinión de Elias sobre lo que es un Ateo. Nunca he pensado mal de ellos, al contrario tengo amigos ateos y prefiero conversar con ellos que con un fanático religioso.
Siempre he creído que un ateo esta mas cerca del Dios verdadero que un religioso por cosas como las mencionas en este articulo :
"Incluso existen otra minoría que dicen que sí, que un Dios existe y que incluso nos observa pero que no nos castiga ni envía a ningún infierno"
Esa es la verdad, Dios no nos castiga ni nos va enviar a un infierno, esa es una mala interpretación Bíblica de muchas religiones.
"Estas personas entienden que si todo el mundo hace lo mejor para si y da lo mejor de sí mismo, el mundo será mejor para todos".
Y es exactamente lo que Dios quiere que hagamos.
Si hoy existe cada vez mas ateos es por que la mayoría de los religiosos dan muy mal ejemplo de lo que es seguir los lineamientos de un Dios amoroso."
Coincido totalmente con la opinión de Elias sobre lo que es un Ateo. Nunca he pensado mal de ellos, al contrario tengo amigos ateos y prefiero conversar con ellos que con un fanático religioso.
Siempre he creído que un ateo esta mas cerca del Dios verdadero que un religioso por cosas como las mencionas en este articulo :
"Incluso existen otra minoría que dicen que sí, que un Dios existe y que incluso nos observa pero que no nos castiga ni envía a ningún infierno"
Esa es la verdad, Dios no nos castiga ni nos va enviar a un infierno, esa es una mala interpretación Bíblica de muchas religiones.
"Estas personas entienden que si todo el mundo hace lo mejor para si y da lo mejor de sí mismo, el mundo será mejor para todos".
Y es exactamente lo que Dios quiere que hagamos.
Si hoy existe cada vez mas ateos es por que la mayoría de los religiosos dan muy mal ejemplo de lo que es seguir los lineamientos de un Dios amoroso."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Y qué hace google para evitar que usuarios se vean afectados cuando uno de esos hard drives en la nube fallen ? acaso tiene un duplicado de toda la información almacenada ?