texto:   A-   A+
eliax

En camino, caras robóticas para humanos paralizados
eliax id: 6225 josé elías en feb 17, 2009 a las 09:01 PM ( 21:01 horas)
Imagínate que por alguna razón u otra se te paraliza tu cara, y por tanto puedes mover ningún músculo de tu cara, lo que implica que no puedes ni hacer expresiones ni siquiera controlar los músculos de tus ojos, nariz o boca.

Pues asombrosamente, dos cirujanos de la Universidad de California en los EEUU acaban de llenar una patente en donde exponen una tecnología que básicamente crea una cara robótica fusionada con tu cara natural para que puedes volver a tener expresiones y control de tus funciones faciales.

La técnica consiste en implantar músculos artificiales de polímero justo debajo de la piel de la cara, con el propósito de que puedes controlar con tu cerebro estos músculos artificiales que forman una especie de "careta robótica".

En un ejemplo específico citado en la patente de los doctores Craig Senders y Travis Tollefson, si alguien sufriera de alguna lesión cerebral o desorden como la Parálisis de Bell, en donde los párpados dejan de moverse, sería posible implantar estos músculos artificiales en el mismo lugar en donde estarían los músculos naturales.

Estos músculos de polímero captarían las señales eléctricas del cerebro que comandan los párpados y responderían acorde lo harían los músculos naturales. Esto no solo sería un gran alivio social para la persona, sino que médico, ya que por lo general si los párpados se paralizan existe riesgo de que nazcan úlceras en los ojos hasta que se llegue a la ceguera total.

Según los inventores de esta técnica, la misma tecnología se podría aplicar a crear un diafragma artificial para ayudar a respirar, o inclusive en aplicaciones que reemplacen dedos o manos enteras.

Fuente de la noticia

Enlace a la patente citada

autor: josé elías

Comentarios

  • Para Sly Stallone estaría bien.

  • Y para las que utilizan botox... que pasaria en esos caso?

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
1 + 8 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Aproveche que la serie esta en netflix para verla, y estoy llorando como un niño por el capítulo de "Los inmortales" (Capitulo 11). Es imposible describir lo bello de la vida y lo bien que lo puede transmitir un documental asi. Desde hace 5 días que vi el primer capítulo de la serie se me hizo un nudo en la garganta, tengo pestañas y pestañas de teorías propias y de dudas puestas en Google para ver si alguien tuviera las mismas dudas que yo. Lamento por esas personas que lo ven solo como un simple documental y no como una descripción de la basta inteligencia de la naturaleza nos ha llevado hasta donde hoy estamos."

por "Daniel Garcia" en abr 23, 2015


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax