|
viernes, junio 12, 2009
|
|
La otra opción que Microsoft pudo haber elegido fue pre-instalar Firefox y otros navegadores como Opera o Safari junto con Internet Explorer, pero es evidente que hacer eso solo arriesgaría a Microsoft a que los usuarios descubran que tanto mejor y rápidos son esos otros navegadores alternativos. Con esta medida sin embargo, aunque aparente un punto a favor de la competencia, creo que es un punto a favor de Microsoft y uno menos a favor de los consumidores, ya que: 1. Los consumidores esperan que ya exista un navegador web pre-instalado en cualquier sistema operativo moderno. 2. Muchos usuarios no técnicos tendrán problemas tratando de instalar un navegador por su cuenta. 3. No todos los que venderán a Windows 7 en su caja o pre-encapacado en una PC ofrecerán un CD adicional con Firefox, Safari y/o Opera, pero sí es mas probable que provean uno con Internet Explorer (que Microsoft felizmente proveerá con toda copia de Windows 7 al fabricante que lo pida), lo que significa que este es un buen momento para que los responsables de esos otros navegadores tratar de convencer a tantos fabricantes y distribuidores sea posible para que incluyan sus navegadores alternativos. Una mejor opción creo hubiera sido que o (1) se instalaran los 4 navegadores principales y permitir después que el usuario elija uno, o (2) tener un botón en el escritorio de Windows que diga "Instalar Navegador Web" que te permita descargar e instalar de manera automatizada uno de los navegadores de tu elección. En nota relacionada: Será fácil reconocer esta versión de Windows ya que Microsoft la mercadeará como "Windows 7 E" (en donde "E" significa "Europa", pero desde ya me puedo imaginar los chistes de que en realidad significa "Error - no se puede entrar en Internet")... Y si desean mas noticias relacionadas a Windows, no dejen de visitar la sección de Windows en eliax. Fuente de la noticia autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios
Añadir Comentario |
"Qué increible, tantos años de seguirte.. que sensaciones sentiré en estos días sin ni un post de eliax? Realmente me he fanatizado con tu blog, y se lo recomendé a todo el que pude. Todos los días abro mi feedly (antes google reader) y busco primero tus posts, que son los que más me interesa leer. A veces también vengo directo a la página.
Lo que más me ha gustado de eliax es que no te guardaste nunca nada, siempre nos diste tu opinión, siempre abierta y honesta. Tu punto de vista y tu forma de explicar las cosas tan sencillamente. Eh aprendido tanto que estoy muy agradecido.
Ojalá que de vez en cuando se te ocurra escribir otro post que te parezca valga la pena compartir con la comunidad. Estoy seguro de que tenés esa idea.. por lo menos una vez cada tanto.
Te felicito y estaré por siempre agradecido de tus enseñanzas. Lo mejor para vos y que sigas cumpliendo tus sueños, y los compartas con nosotros!
Hasta el 10.000!"
Lo que más me ha gustado de eliax es que no te guardaste nunca nada, siempre nos diste tu opinión, siempre abierta y honesta. Tu punto de vista y tu forma de explicar las cosas tan sencillamente. Eh aprendido tanto que estoy muy agradecido.
Ojalá que de vez en cuando se te ocurra escribir otro post que te parezca valga la pena compartir con la comunidad. Estoy seguro de que tenés esa idea.. por lo menos una vez cada tanto.
Te felicito y estaré por siempre agradecido de tus enseñanzas. Lo mejor para vos y que sigas cumpliendo tus sueños, y los compartas con nosotros!
Hasta el 10.000!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax

Todavía tiene solución, es instalarle el navegador preferido desde una usb o dvd.
Tengo todos los navegadores en un dvd (con centenares de otros programas), solo es cuestión de instalar operator (opera anónimo) o firefox y ya, solucionado.