viernes, diciembre 7, 2007
|
![]() Como referencia, aquí pueden ver el original. Fuente de la foto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Si por alguna razón no te aparece, entonces simplemente visita a www.google.com/m desde el iPhone y esa bastará. Nota: Si acceden al enlace anterior desde otro dispositivo que no sea el iPhone no les va a funcionar y en su lugar verán una página bien sencilla. Aquí puedes ver unas cuantas fotos de Google para el iPhone autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a la página con el video autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Hoy día los chips y los núcleos dentro de un chip son conectados por "carreteras" metálicas por las cuales viajan los electrones (es decir, la electricidad) entre un chip o núcleo y otro. El problema con esto es que es un proceso relativamente lento y costoso desde el punto de vista energético, ya que al igual que un tranvía eléctrico, hay que mantener las líneas energizadas todo el tiempo. Con la nueva tecnología, en vez de carriles energizados lo que se utiliza es el equivalente a unas mini-ametralladoras de fotones de luz, que son disparados desde un extremo de un chip hasta otro, en donde son detecatdos por un sensor especial. Este método es mucho mas eficiente ya que solo se utiliza energía para enviar fotones cuando sea necesario; si no hay que enviar datos no hay que disparar de un lado a otro. Así mismo, aun se esté disparando constantemente es mucho mas barato (energéticamente hablando) el disparar pequeños trozos de energía que mantener todas las pistas de un chip energizadas. ¿Qué implica esto? 1. Para empezar dispositivos que consumen mucho menos energía (IBM dice que esta técnica permite crear chips que consumen 10 veces menos energía). Esto significa Laptops y iPhones que durarán mucho mas tiempo funcionando con la misma batería. 2. El disparar fotones de luz es mucho mas rápido que el transferir electrones con técnicas actuales. IBM dice que la nueva técnica es 100 veces más rápida que todo lo que tenemos hoy. Es decir, que tendremos el poder de varias computadoras tipo Core 2 Duo en un dispositivo del tamaño de una tarjeta de crédito. 3. Esta tecnología según IBM escala no solo a cientos, sino que a miles de núcleos en un solo chip (con la tecnología actual no es muy práctico poner miles de núcleos en un solo chip, pues tan solo la disipación del calor podría derretir el chip). Lo que significa que será posible tener un poder inimaginable de computación en algo del tamaño de una laptop o un iPhone. Lo único malo de todo esto: IBM dice que planea lanzar productos con esta tecnología dentro de "10 a 12 años". Sin embargo, IBM no es la única empresa trabajando en esta tecnología, por lo que no duden de que veremos algo similar mucho antes de eso. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, diciembre 6, 2007
|
![]() ![]() A tal fin la empresa ha demostrado un par de robots para demostrar su destreza en el arte de su construcción. El primero de estos robots tiene 17 grados de movilidad, y es tan diestro que puede fácilmente tocar el violín sin problemas. El segundo, y quizás el más práctico por el momento, es una silla de ruedas pero no solo para discapacitados, sino que también para cualquier persona que desee descansar, o cargar cosas. Por ejemplo, puedes ir montado en él hasta el supermercado, te apeas, y él te sigue fielmente atrás para que cargues dentro de él tus compras. El robot se balancea de lo mas bien en dos ruedas como ya lo hacen muchos dispositivos hoy día, y lo mejor de todo es que con tan solo una hora de carga en sus baterías puede recorrer 20 kilómetros (12.4 millas). Fuente de la noticia Nota de prensa oficial de Toyota autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Se trata de que ha creado una variante de memoria MRAM (Magnetic Random Access Memory, o "Memoria Magnética" para abreviar), que no solo es la mas rápida del mundo en esa categoría, sino que casi equivalente en velocidad a memorias SRAM. A diferencia de los tipos de memoria utilizados en nuestras PCs y laptops que pierden información en el momento que las apagamos o se les gasta la batería, la memoria del tipo MRAM no necesita electricidad para almacenar información, sino que tan solo para modificarla. Esto significa que: 1. Utiliza al menos la mitad de energía que memorias convencionales, lo que significa no solo un ahorro en energía y dinero, pero sino que también laptops y dispositivos móviles que duran mucho mas tiempo encendidos. 2. Debido a que MRAM es no-volátil (es decir, que no pierde información sin electricidad), esto significa que por fin podremos diseñar sistemas operativos que asuman que la PC nunca se reiniciará. Esto significa que encender una PC será tan rápido como encender un reloj de alarma, o una cámara digital, es decir, instantáneo, ya que al proveerle de energía a la PC está ya contendrá en su memoria el estado de la máquina tal cual la dejaste la última vez. En otras palabras, el equivalente de "hibernar" a tu PC, pero instantáneamente sin tener que guardar los datos en memoria con batería o a disco duro con lentitud. Otra ventaja de MRAM es que a diferencia de memoria Flash (es decir, el tipo que se utiliza en las tarjetas de memoria para cámaras digitales) es mucho más rápida que esta, y también no tiene límite en el número de veces que uno pueda sobre-escribir información en la memoria (si no lo sabías, todas las memorias flash tienen una vida útil de escrituras, pasada la cual simplemente no sirven, por lo que no son recomendadas como substitutos para discos duros). Debido a estas ventajas, se estima que MRAM reemplazará no solo las memorias de PCs, sino que las memorias Flash en un futuro, y si su densidad continúa incrementando es posible que hasta reemplace a los discos duros, por lo que es enteramente posible que en un futuro tengamos una PC, Laptop o dispositivo móvil que tenga un solo banco de memoria para todas sus necesidades de almacenamiento, lo que sería genial ya que uno podría tomar mejor ventaja de los recursos (¿se imaginan por ejemplo si uno pudiera utilizar la memoria de un disco duro de 1TB de hoy día como memoria RAM de alta velocidad?). Fuente de la noticia Previamente en eliax: Freescale lista para ser primeros en vender MRAM autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() 1. iPhone 2. Webkinz 3. TMZ 4. Transformers 5. YouTube 6. Club Penguin 7. MySpace 8. Heroes 9. Facebook 10. Anna Nicole Smith Una de las varias fuentes de esta noticia Otra fuente (Reuters) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
A los inclinados a la música experimental, he aquí una orquesta que va por la mañana al mercado de frutas y vegetales, compra todo tipo de vegetales, se pasa la tarde esculpiéndolos y transformándolos en instrumentos musicales, y en la noche ya están tocando.
Solo digo una cosa: Nunca me imaginé que los vegetales pudieran sonar tan bien... Página oficial del proyecto Video a continuación... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Brevemente: La #1 se vendió por US$3,340,456 no en una subasta de fotografías, sino que en una subasta de arte moderno (para los que no entienden la foto, es de un supermercado lleno de mercancía). La #2 se vendió en US$2,928,000 debido a que fue creada con una técnica que le dio coloración a la foto, en una época en donde aun no se había inventado la fotografía a color. La #3 se vendió en US$1,248,000, y no es una foto en sí, sino que una foto de una parte de un letrero de un anuncio de Marlboro. La #4 se vendió en US$922,488 y es considerada la foto mas antigua del Tempo de Atenas en Grecia. Y la #5 se vendió por US$838,000 al ser la primera fotografía de la historia en poder crear una exposición tanto del cielo como de la tierra correctamente, utilizando en realidad dos exposiciones superpuestas para crear una sola fotografía que muestra todo el paisaje a la vez. Enlace a las fotos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a la imagen autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Actualización: Acaban de cancelar la cuenta del usuario que estaba alojando la foto... :( Actualización 2: ¡Gracias al usuario Pedro por ofrecernos una copia de la imagen original! :) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, diciembre 5, 2007
|
Esto que verán ahora es algo que es mejo probarlo que simplemente leer la descripción, pero para los que no pueden probarlo ahora mismo, se trata de una tecnología similar a Quicktime VR de Apple, que te permite "girar" con el ratón dentro de una imagen para ver en 360 grados, pero con la gran diferencia de que en este caso es un video en vivo, por lo que es algo verdaderamente sorprendente, ya que uno se siente como si lo estuvieran paseando en un lugar remoto mientras uno tiene la libertad de girar la cabeza y ver todo lo que ocurre a los 360 grados alrededor del video.
Esto funciona con una cámara y lente especial que graban en 360 grados, y después con software te muestran una sección de la foto selectivamente. Ahora solo les falta corregir las distorciones del lente en tiempo real para terminar de crear el asombroso efecto. Enlace a los videos "inmersivos" Página de la empresa que crea estos videos En el video a continuación de la ciudad de New York, cuando inicie el video hagan clic con el ratón dentro del video, y mientras mantienen el botón presionado arrastren la vista de izquierda a derecha. ¡Es asombroso! autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Lo cómico de las imágenes es que creo cada persona que vea la variedad de nerds/geeks representados en las imágenes, se podrá identificar con al menos uno de ellos, pues tienen nerds/geeks que van desde los fanáticos de las películas y los ordenadores, hasta los fanáticos de los webcomics y el rock. Todas las imágenes están en una técnica parecida a Los Simpsons. Hagan clic sobre cada imagen para ver una versión ampliada. Enlace a las imágenes autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, diciembre 4, 2007
|
![]() Pero ese no es el caso con VirtuSphere ("Esfera Virtual"), que es un dispositivo en forma de esfera dentro de la cual entras con tu equipo de VR y que te permite caminar físicamente dentro de la burbuja para de esa forma desplazarte dentro del mundo virtual. Página oficial de VirtuSphere Y previamente en eliax: Dispositivo para caminar realmente en entornos virtuales Video del VirtuSphere a continuación... (y enlace a un segundo video)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Hace unos minutos alguien me alertó sobre un comentario en esta entrada escrito por "Jose Elias" pero que obviamente no fue escrito por mi, sino que por alguien que parece que no tiene nada mas que hacer que o (1) escribir comentarios bajo mi nombre o (2) hacer todo tipo de comentarios negativos en las noticias de eliax (parece que le gusta mucho el blog este, pues continua regresando). Simplemente les quiero decir a todos que cuando lean un comentario que obviamente está escrito fuera de mi estilo (como en este caso en donde supuestamente alardeaba de mis "habilidades") y que supuestamente está escrito por mi, que lo lean con cuidado. Desde entonces el comentario de esa persona ha sido borrado. Lo mas cómico del caso es que el idiota que hace esto parece no saber que grabamos su dirección de IP mas otros datos de su navegador que si yo quisiera podría identificarlo fácilmente (para empezar sabemos que es dominicano y que utiliza la red de codetel), pero no creo que valga la pena ni siquiera verle la cara a tal cobarde que no puede ni identificarse propiamente para dejar saber su punto de vista. Debido a la forma de esta persona comportarse solo puedo deducir que es obviamente una persona a quien le falta autoestima y calor humano, por lo que no se si enfadarme o simplemente desearle lo mejor como persona, que se supere, que madure, y que simplemente haga algo mejor con su tiempo que estar deseando ser otra persona. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a la página Actualización: Como dice Pavel Perez en los comentarios, el nombre del artista es Nathan Sawaya, y pueden visitar su página oficial en este enlace (¡gracias Pavel!). autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Grande Elías!!!
[...] En verdad estoy impactado, porque está explicación se apega más a la realidad y todo lo hace ver ridículamente sencillo. Gracias Elías...
Créeme que todas las noche antes dormir, reviso el blog para recibir mi dosis de eliaxisticina!!!"
[...] En verdad estoy impactado, porque está explicación se apega más a la realidad y todo lo hace ver ridículamente sencillo. Gracias Elías...
Créeme que todas las noche antes dormir, reviso el blog para recibir mi dosis de eliaxisticina!!!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax