texto:   A-   A+
eliax

Chips implantados en el cerebro en camino
eliax id: 3570 josé elías en jul 31, 2007 a las 08:41 AM ( 08:41 horas)
Investigadores de la University of Florida en los EEUU están haciendo grandes avances en el arte de implantar chips dentro de nuestros cerebros con fines de salud. Entre las propuestas que se están investigando está implantar un chip para prevenir ataques epilépticos, o instalar otro cerca del área que procesa información motora para permitir que un paciente utilice manos robóticas con solo pensarlo.

Entre las otras condiciones que se espera poder reparar con estos chips cerebrales están la parálisis corporal, como la padecida por Christopher Reeve, el actor de Superman en 1978. En esta modalidad, aun no exista una espinal dorsal para enviar movimientos al resto del cuerpo, sería posible interceptar las "señales de voluntad de movimiento" del paciente y transmitirla a dispositivos robóticos en la parte inferior del cuerpo (sean sillas de ruedas, piernas robóticas o manos robóticas) para que el paciente se mueva con cierta naturalidad en el mundo de manera autónoma.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


BitLet, BitTorrent en tu navegador, sin instalar nada
eliax id: 3568 josé elías en jul 31, 2007 a las 06:45 AM ( 06:45 horas)
Hoy les presentamos BitLet, un cliente de BitTorrent que ejecuta dentro de tu navegador, por lo que no tienes que instalar nada en tu PC, lo cual es sencillamente genial.

BitLet es simplemente un Java Applet (por lo que tienes que tener Java) que ejecuta en tu navegador y al cual le das permiso (te pregunta) para escribir el archivo que quieres descargar a algún lugar en tu disco duro.

Esto es muy útil cuando tienes que descargar un torrent y no estás en tu PC o a la PC en donde estás se le prohíbe instalar programas.

Nota que está aun en versión de pruebas, pero ya sabes, agrega esto a tus favoritos.

Página oficial de BitLet

Fuente de la noticia

Si no tienes Java o quieres actualizar a la última versión, obtenlo en este enlace.

autor: josé elías


Los EEUU y la Unión Europea a integrar GPS y Galileo
eliax id: 3567 josé elías en jul 31, 2007 a las 03:28 AM ( 03:28 horas)
Hoy día GPS (Sistema de Posicionamiento Global) es el estándar global para cualquiera saber su localización geográfica sobre el planeta en términos de longitud, latitud y altitud, pero en años reciento surgió un competidor de origen europeo llamado Galileo.

En meses recientes sin embargo se ha estado trabajando para que crear un estándar global que utilice ambos sistemas, y eso es lo que acaba de ratificarse entre los Estados Unidos y la Unión Europea.

Básicamente se crearon dos estándares de señales llamadas GPS L1C y Galileo L1F, y los fabricantes de equipos podrán equipar sus aparatos con receptores y lógica que tome ventaja de los dos sistemas para aumentar de esa manera el grado de precisión de las medidas. Así mismo a través de GPS L1C se garantiza compatibilidad con los millones de dispositivos que utilizan GPS hoy día.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


"Initial D", asombrosa máquina de arcade de manejo de autos
eliax id: 3566 josé elías en jul 31, 2007 a las 12:23 AM ( 00:23 horas)
Si eres amante de los video-juegos de manejo de autos, esto te va a encantar. Es la nueva serie de máquinas de arcade (video-juegos que toman monedas) para el juego "Initial D", que como pueden ver utilizan el exterior de autos verdaderos para hacer la experiencia bastante realista.

Necesito uno de esos en casa con Gran Turismo... :)

Fuente de la noticia con mas fotos

autor: josé elías


Microsoft hacia un solo modelo de Xbox 360 y a bajar precios?
eliax id: 3565 josé elías en jul 30, 2007 a las 10:12 PM ( 22:12 horas)
Esto es una nota sobre el Xbox 360 debido a rumores persistentes que tienen ya unas semanas sobre dos cosas. Primero, se dice que Microsoft dejará de vender la versión "core" del Xbox 360 para concentrarse en un solo modelo (algo que hace mucho debieron hacer, lo mismo con Sony), y segundo que el precio bajará unos US$50 dólares (posiblemente para contrarrestar la bajada de precios del PlayStation 3).

Pues ahí lo tienen, solo esperemos a ver si todo esto es cierto o no en los próximos días...

Una de las fuentes de la noticia

autor: josé elías


Coldfusion MX 8 disponible
eliax id: 3564 josé elías en jul 30, 2007 a las 07:24 PM ( 19:24 horas)
Adobe acaba de lanzar hoy la próxima versión de Coldfusion MX, la versión 8. Para los que no saben, Coldfusion es una plataforma para aplicaciones web que ofrece como atractivo el hecho de que es sumamente fácil crear aplicaciones web con ella. Noten que no es una tecnología de Software Libre y que es un producto totalmente comercial, pero les aseguro que vale la pena probarlo.

Es mucho mas sencillo que PHP, JSP, ASP y Ruby on Rails, y puedes ser productivo en menos de una semana (lo se por experiencia propia).

Entre las cosas nuevas:
- Capacidad de imprimir directamente a impresoras con CFPRINT.
- Integración con Microsoft Exchange y con .Net.
- Capacidad de crear hilos de ejecución con CFTHREAD.
- Integración con tecnologías AJAX, Flex y PDF.
- Soporte directo para RSS y Atom.
- Manipulación de imágenes (parecido a ImageMagik).
- Monitoreo remoto de servidores, clustering, y soporte de VMWare.

Y como siempre, integración con Servicios Web, tecnologías móviles, creación de reportes, acceso directo a objetos Java (y ahora .Net también), acceso super sencillo a bases de datos, trabajos recurrentes agendados, etc.

La versión Standard cuesta US$1,299 dólares (o US$649 para actualizar de la versión anterior), y la versión Enterprise cuesta US$7,499 (US$3,750 para actualizar la versión anterior).

Página oficial de ColdFusion

autor: josé elías


Las diferencias en el nuevo teclado de las Macs
eliax id: 3563 josé elías en jul 30, 2007 a las 04:44 PM ( 16:44 horas)
Como reportamos recientemente, Apple aparentemente lanzará un nuevo teclado para las nuevas Macs que se esperan en Agosto/Septiembre según rumores. Ahora los enviamos a una página que compara el teclado actual con este nuevo y muestra las diferencias.

Enlace a la comparación

autor: josé elías


¿Y el nombre de este parque es...?
eliax id: 3561 josé elías en jul 30, 2007 a las 02:02 PM ( 14:02 horas)
Si crees haber visto nombres de lugares bien largos, siéntate antes de ver la siguiente foto de un lugar que existe realmente en Nueva Zelanda que ostenta el récord de tener "el nombre más largo de un lugar en la Tierra".

Punto extra a quien se memorice el nombre en menos de 1 minuto...

Enlace a la página

autor: josé elías


Camcorders con 1920x1080 AVCHD, SDHC y mini-DVD-R-DL
eliax id: 3562 josé elías en jul 30, 2007 a las 12:18 PM ( 12:18 horas)
Panasonic lanzará pronto un par de cámaras de video totalmente asombrosas que prometen traer video de Alta Definición a presupuestos altamente asequibles.

Se trata de los modelos Panasonic HDC-SX5 y Panasonic HDC-SD5.

Ambas cámaras pueden grabar en la resolución total de HDTV, es decir, 1920x1080 pixeles, a 30 cuadros por segundo en el formato relativamente nuevo AVCHD en el cual se estás estandarizando los programas de edición de video de alta definición para consumidores.

Lo mejor de estas cámaras es que pueden grabar 180 minutos (3 horas) en una sola tarjeta SDHC de 8GB (recuerden que las tarjetas SDHC con las sucesoras a las SD que utilizan casi todas las cámaras digitales de hoy día, y son del mismo tamaño pero ofrecen mayor capacidad y por lo general mejor transferencia de datos).

Así mismo la cámara HDC-SX5 adicionalmente permite grabar 1 hora a discos mini-DVD-R de doble capa.

El precio de la HDC-SX5 (que graba a SDHC y mini-DVD-R-DL) será de US$899 dólares, y el precio de la HDC-SX5 (que será la cámara de este tipo mas pequeña del mundo) será de US$999. Ambas estarán disponibles en el mercado estadounidense en Septiembre de este año.

Yo diría que si tienes una TV del tipo HDTV que esta compra es casi una necesidad.

Fuente de la noticia sobre la Panasonic HDC-SX5

Fuente de la noticia sobre la Panasonic HDC-SX5

autor: josé elías


Otra página "404" sensacional
eliax id: 3560 josé elías en jul 30, 2007 a las 11:04 AM ( 11:04 horas)
Hace un par de días les mostramos una página 404 (es decir, la que muestra un website por defecto cuando uno trata de acceder a una página que no existe) bien "geek", y ahora los enviamos a que vean esta otra que está simplemente sensacional.

Enlace a la página 404

autor: josé elías


Máquinas de votación electrónica: Todas pueden ser violadas
eliax id: 3559 josé elías en jul 30, 2007 a las 10:08 AM ( 10:08 horas)
Los que me conocen saben que por el momento no recomiendo que ningún gobierno adopte sistemas de votación electrónico, pues aun lean en los periódicos artículos [usualmente patrocinados por intereses políticos] que hablan del éxito de tales máquinas, lo cierto es que hasta el momento no se conoce de UNA sola máquina que no pueda ser violada para que cuente votos al antojo de quien sepa la técnica.

Prueba de esto es un estudio formal recientemente hecho por la University of California en los EEUU, en donde investigadores de esa entidad demostraron poder violar de manera extremadamente fácil y sencilla la seguridad tanto en hardware como en software de todas y cada una de las máquinas autorizadas y certificadas para ser utilizadas en votaciones gubernamentales en el Estado de California.

Opinión: Una cosa que me preocupa es el hecho de que en países particularmente tercermundistas, se tiende a imitar todo lo que hacen en los EEUU, sin tomar en consideración el hecho de que solo porque las cosas son utilizadas en los EEUU no significa que funcionen bien.

Me da pena además el hecho de que legisladores de nuestros países sean tan fácilmente impresionados (¿o sobornados?) por técnicos de otras naciones que les prometen el cielo y la luna sin saber en lo que se están metiendo. El tema del voto electrónico particularmente es un tema MUY sensible, porque de no tomarse en consideración sus últimas consecuencias fácilmente terminaremos con un grupo de persona que tienen acceso a tales máquinas poniendo en el poder a quien se les antoje.

Así que no te dejes embobar por las autoridades, si en tu localidad o país piensan implementar un sistema de voto electrónico con fines electorales, y si te preocupa que tu voto cuente realmente, pon oposición a tal medida porque es casi seguro que detrás de eso hay o simple ignorancia técnica o fraude escondido a gran escala.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Cómo NO conectar los cables a tus servidores
eliax id: 3558 josé elías en jul 30, 2007 a las 08:47 AM ( 08:47 horas)
Si tienes un salón de servidores conectados a cables de redes, te recomendamos que NO sigas el ejemplo mostrado en la foto a donde te enviamos ahora.

El letrero que verán dice "No toquen ningunos de estos cables" - como si uno supiera cuál tocar...

Enlace a la foto

autor: josé elías


El primer anuncio jamás publicado de la original Apple I
eliax id: 3552 josé elías en jul 30, 2007 a las 07:39 AM ( 07:39 horas)
Para los que les fascina la historia del mundo de la computación, los enviamos a disfrutar de esta hoja escaneada del primer anuncio jamás publicado de la primera computadora que Apple jamás vendió, la Apple I (o Apple 1).

Esta es la legendaria máquina creada totalmente a mano por el hacker de hackers, Steve Wozniak, comprando partes de Radio Shack y lugares similares.

Noten que contenía unos "asombrosos" 8KB de memoria (es decir, apenas cabía el equivalente a 8,192 letras en su memoria, que debían dividirse tanto para código del sistema operativo como para las aplicaciones y los datos de estos). Y pensar cualquier laptop hoy día la puedes ordenar con 2GB de memoria (el equivalente a unas 256,000 veces más memoria que la Apple 1)...

Enlace a la imagen

La Apple 1 en Wikipedia

autor: josé elías


Cómo reproducir cualquier video en Windows
eliax id: 3555 josé elías en jul 30, 2007 a las 05:48 AM ( 05:48 horas)
Algo que constantemente me preguntan los usuarios de Windows es cuál programa utilizar para reproducir un cierto tipo de video, o cómo en primer lugar saber cuál CODEC se necesita para decodificar un video en particular. Hoy les mostraré cómo hacer ambas cosas.

Primero, hay un "paquete" en Internet muy popular que con instalarlo es muy posible que puedas reproducir cualquier tipo de video jamás creado en cualquier formato imaginable, desde los populares Xvid y Dvix hasta Ogg y otros oscuros. El paquete se llama "K-Lite Mega Codec Pack" y es totalmente gratuito, y lo he utilizado por años sin ninguna queja. Algo genial es que incluye soporta para subtítulos, algo muy útil para películas en Inglés.

Segundo, si lo que simplemente deseas saber es cuál CODEC es necesario para decodificar un archivo de video, esa respuesta te la da un programa llamado GSpot. También gratuito y de utilidad más para los usuarios técnicos. Nota que si lo único que quieres es reproducir videos, que no necesitas GSpot sino que K-Lite únicamente.

Enlace a K-Lite Mega Codec Pack

Enlace a GSpot

autor: josé elías


80+ servicios en Internet para almacenar tus datos
eliax id: 3553 josé elías en jul 30, 2007 a las 03:14 AM ( 03:14 horas)
Para los que necesitan almacenar sus datos en algún lugar en Internet los mandamos ahora a una página que lista mas de 80 de tales servicios, desde servicios gratuitos hasta pagos. Muy útil para en particular por las opciones gratuitas.

Noten que además listan programas como gDisk que convierten tu cuenta de GMail en una disco virtual en Internet.

Enlace a la página

autor: josé elías


TrueCrypt, cifra archivos, particiones, discos, USB Flash, etc
eliax id: 3554 josé elías en jul 29, 2007 a las 11:53 PM ( 23:53 horas)
Si tienes necesidad de cifrar (o "encriptar") los datos en tu disco duro, te recomendamos esta herramienta gratuita (y Software Libre) que no solo cifra tus archivos, sino que particiones completas de tu disco duro.

Entre sus prestaciones:

- Funciona con Linux o Windows.
- Cifra archivos.
- Cifra discos duros completos.
- Cifra volúmenes de tu disco.
- Cifra discos USB de memoria flash.
- Crea en un solo archivo un disco virtual cifrado que se monta en el sistema como un disco real.
- Cifrado ocurre en "tiempo real" mientras utilizas tus archivos y de manera transparente.

Aparte de esto, si eres paranoico:

- Ofrece funcionalidad de esconder volúmenes del disco con técnicas de esteganografía, es decir, el acto de esconder un archivo dentro de otro como puede ser una foto.

- Ofrece la capacidad de hacer los volúmenes cifrados totalmente irreconocibles por herramientas externas, haciendo que los datos aparenten ser datos aleatorios.

Y para los bien técnicos:

- Soporta los algoritmos de cifrado AES-256, Serpent, y Twofish. Su modo de operación es LRW.

Página oficial de TrueCrypt

autor: josé elías

"El problema del Capitalismo actual, es que realmente no es capitalismo, sino un sistema mixto (donde se mezcla capitalismo con socialismo), y ahí reside el problema.

Lo que Elias se refiere con que es un sistema consecuente con la realidad, es que el capitalismo premia a las personas que mas se esfuerzan, o a las que mas aportan a la sociedad.

Lo que es injusto del socialismo, es que el gobierno te obliga, a punta de pistola, a ser solidario con los demás (a través de impuestos). Quieras o no. Y eso va contra la naturaleza humana: obligar a las personas a compartir sus bienes, independientemente de que quieran o no.
"

por "Juan Carlos" en jul 24, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax