Almacenamiento
martes, agosto 16, 2005
|
autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, agosto 12, 2005
|
![]() Los discos se pueden configurar para que aparezcan como un solo disco duro masivo, o como una unidad RAID de menos capacidad (que distribuye los datos entre los discos, por si uno faya tus datos siguen intactos). Así mismo mismo aparte de poder conectarlo directamente a tu PC, lo pueden conectar también directamente a una red LAN (con un Hub o Switch por ejemplo, soportando Ethernet de 10/100/1000), y la unidad entonces aparece como un disco de red que todos pueden utilizar. Además tiene 4 puertos USB 2.0 que se pueden utilizar para conectar más unidades externas USB de modo que el almacenamiento de todas se pueda agregar a la central para darte aun más espacio. Como bonus puedes conectar tu impresora con puerto USB a uno de sus puertos y te funciona como un servidor de impresión de red. El precio ronda entre los $1,700 y $2,000 dólares. Más detalles del producto en este enlace. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, agosto 1, 2005
|
![]() ![]() En otras palabras, así como ves el "Disco C:", así mismito verás el "Disco G:" (o la letra que sea), y podrás copiar, mover, borrar y crear archivos en ese disco como si fuera cualquier otro, con la particularidad que los datos en realidad van a estar almacenamos en Internet, y que obviamente la velocidad de tales operaciones va a depender de la velocidad de tu conexión a Internet. Aun con el inconveniente de la velocidad, de seguro que le será útil a unos cuantos. Y a propósito, si algunos de ustedes todavía no tiene una cuenta de gmail de 2GB gratis, me avisan añadiendo un comentario aquí abajo y les mando una invitación gratis (por favor proveer nombre completo y el email a donde enviarla). autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, julio 25, 2005
|
![]() EMC es una de las tres empresas más grandes del mundo en el sector de almacenamiento (si no es que es la más grande), y sus principales competidores son IBM e Hitachi Data Systems. El modelo DMX-3 empezará a enviarse a los clientes en Septiembre de este año. Será del tamaño de 8 refrigeradores y contendrá 960 discos duros de alta capacidad. Un modelo con 1,920 discos estará disponible en la primera mitad del 2006. Si eres uno de los clientes interesados, contacta directamente a EMC y aseguráte de tener un muy buen prespuesto disponible antes de llamar... Nota: Hace casi una década que trabajé en EMC en su división (de ese entonces) llamada el Advanced Technology Group. A mi estación de trabajo (una máquina corriendo Sun OS/Solaris) tenía conectado solo para mi (y para hacer pruebas y otras investigaciones) un aparato del tamaño de un refrigerador que almacenaba 1TB (1 TeraByte, o 1,024 GB) de información. No se imaginan lo que se sentía en ese entonces todo ese almacenamiento para mi solito (sonrisa pícara). Fue también en ese entonces que debido a un acuerdo entre EMC y Sun Microsystems yo era uno de las primeras personas en el mundo con acceso directo a la tecnología Java (que hoy día domino con mis ojos cerrados). También les cuento que la gente no se imagina las cosas increibles que se ven en los laboratorios de investigación y que solo varios años después salen a la luz del día. Yo por ejemplo podía ver hace 10 años atrás televisión de ultra-alta resolución (estábamos en un proyecto para una empresa que necesitaba algo que almacenara las grandes cantidades de datos que representa grabar TV a esas resoluciones). En el prototipo que teníamos en una TV de aproximadamente 32 pulgadas en formato 16:9 de cine, podíamos distinguir las caras de las personas en un juego de Football Americano en una toma de todo el estadio. Así mismo en ese entonces ya investigávamos sobre almacenamiento holográfico, quántico, etc. Increible memorias tengo de EMC... Enlace al website de EMC. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, julio 20, 2005
|
![]() El cajón viene con una tarjeta en formano PCI-X para tu PC (aunque PCI-X es más bien algo que se encuentra en motherboards de servidores). El costo es de $3,499 dólares. Enlace a la página oficial del producto. Nota: Hace un mes les hablamos de los nuevos discos duros de 500GB que están saliendo al mercado. Si eres aventurero te puedes ahorrar un montón de dinero comprando estos discos y una tarjeta RAID con Serial ATA de 4, 6 u 8 puertos, y en cada puerto poner uno de estos mounstruos de 500GB, para obtener 2, 3 o 4TB de espacio. Solo necesitarás un buen cajón para meterlos todos (si es que quieres que se vea todo bonito), y muy buena ventilación (de lo contrario riezgas quemar los discos y los componentes en tu motherboard). Además nota que Windows XP solo puede acceder a particiones de 2TB o menores, así que particiona pensando en eso. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, julio 8, 2005
|
![]() Según el científico japonés Yoshio Hayasaki, es posible almacenar hasta 5 Megabits (aprox 620 KB) por uña, o en otras palabras, más de 6 MegaBytes entre las diez uñas de las manos. La información puede durar almacenada hasta 6 meses, tiempo que duran las uñas para regenerarse por completo. Todo esto está aun en etapa de investigación pero si se comercializa se espera poder utilizar esta tecnología para almacenar información biométrica del usuario (imagínate por ejemplo simplemente meter tu dedo en un lector por unos segundos en vez de andar con tu pasaporte contigo en los aeropuertos, o entrar al gimnasio con tan solo pasar tu dedo por un lector). Ahora me pregunto, ¿se ofenderá el oficial de tránsito cuando te pida tus documentos y tu le muestres el dedo? Más información en Inglés en este enlace. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, julio 7, 2005
|
![]() Esto es muy útil pues si planeas irte de vacaciones (o eres un fotógrafo profesional) y sabes que vas a tomar muchas fotos y no quieres cargar contigo una laptop para transferir tus fotos a ella y hacer espacio en tu tarjeta flash, o si simplemente no quieres comprar tarjetas flash de alta capacidad por su alto costo, entonces simplemente llévate esto contigo. Según la empresa con una sola carga en la batería del DataMore puedes transferir más de 17 tarjetas CompactFlash de 1GB, o 33 tarjetas SecureDigital de 1GB antes de que necesites recargar la unidad. El precio no se ha anunciado todavía pero se espera que sea muy competitivo. Página oficial del producto. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, junio 20, 2005
|
![]() Así mismo anuncó discos duros para Laptops en tamaño de 2.5" de 160GB. Por fin ya tienes espacio para todas esas películas, fotos y mp3's (solo asegúrate de comprar 2 discos de 500GB, para que respaldes tus datos del primero en el segundo, ¡pues sería MUY desafortunado perder 500GB de datos!). autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, junio 16, 2005
|
![]() El MicroDrive es un disco duro en el formato de una tarjeta de memoria Compact Flash, es decir, de las que usan muchas cámaras digitales, y la Universidad Tohoku logró esta densidad de datos gracias al uso de la tecnologÃa "Perpendicular Recording" (Grabación Perpendicular). Este tipo de grabación graba los elementos magnéticos en la superficie del disco de manera perpendicular a esta. Para entender esta tecnologÃa, imagÃnate tratando de hacer una lÃnea de 1 metro de largo con dominos acostados en la mesa. Ahora imagÃnate cuántos más dóminos pueden caber en ese mismo metro si en vez de ponerlos acostados horizontalmente los pones parados juntos a otros verticalmente (perpendicular al piso); obviamente cabrÃan mucho más y esta es la misma filosÃa de Grabación Perpendicular. Hitachi tiene un video muy divertido (altamente recomendado) que ilustra muy bien esto, lo puedes ver en esta página. No te preocupes, es en flash asà que baja mas o menos rápido. Asegúrate de tener el volumen a nivel para escuchar la música. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, junio 15, 2005
|
El modelo de 2GB a 18MBps cuesta US$199 en esta página oficial del producto. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, mayo 26, 2005
|
![]() El nombre que Iomega le ha dado a esta tecnologÃa es NG-DVD (Nano-Grating - DVD). La tecnologÃa trabaja creando nano-estructuras mucho más pequeñas que los pequeños agujeros creados con láser hoy dÃa, y debido a esta reducción en tamaño es posible almacenar mucho más información. Si nos llevamos de lo que dice Iomega, esto significa DVDs en el futuro con capacidad de entre 680GB y 1,700GB, y con velocidades entre 108MBps y 648MBps. Iomega no ha anunciado fecha para cuando espera poder comercializar esta tecnologÃa. Mi opinión: Todos los años aparecen nuevas tecnologÃas "de laboratorio" que nunca llegan a comercializarse (eso me acuerda los "DVD Holográficos" que para hace un año atrás ya deberÃan estar almacenando sobre los 1,000GB de información...), por lo tanto les recomiendo que no pierdan sueño sobre esto. Solo lo creo cuando lo vea en el mercado. Nota de Prensa de Iomega sobre la patente La patente en sà autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, mayo 25, 2005
|
![]() Notemos que discos duros en estado sólido han estado disponibles en el mercado por varios años, pero lo que Samsung supuestamente ha logrado es hacerlo de manera económica para el usuario común (aunque no ha anunciado precios). Se espera que este disco duro cuando salga sea de especial ventaja para Laptops, pues ya que no hay partes movibles consume mucho menos energÃa (Samsung dice que consume 95% menos que un disco duro tradicional), no emitirá ruido alguno, y asà mismo es más robusto al no tener partes mecánicas. Además, al ser básicamente un Chip, su velocidad de escritura y lectura va a ser mucho mayor que un disco duro tÃpico de Laptop, Samsung estima 32 MBps (MegaBytes por Segundo) en escritura, y 57 MBps en lectura. También va a ser menor en tamaño que un disco de laptop al salir al mercado en un tamaño de 1.8" (el mismo tamaño del micro disco duro en el iPod). Modelos basados en esta tecnologÃa se esperan en Agosto del 2005. Nota de prensa oficial aquÃ. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"A veces es difícil determinar si en Eliax.com aprendes con el post o con los comentarios...Wow cuantas dudas aclaradas..Gracias Jose Elias por tu acostumbrada participación en las "discusiones"."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax