Almacenamiento
viernes, enero 5, 2007
|
![]() La tecnología que hará esto posible se llama "Heat-Assisted Magnetic Recording (HAMR)" (en español: "Grabación Magnética Asistida por Calor"), y es una tecnología que permite hasta 50TB por pulgada cuadrada de espacio. Para tengan una idea, los discos duros más espaciosos que uno puede comprar hoy día tienen 750GB, o tres cuartas partes de 1TB, por lo que hablamos el equivalente a 50 discos duros de 750GB de hoy día en el espacio que ocupará uno solo. Otras manera de verlo es que uno solo de estos discos duros podrá almacenar el equivalente a aproximadamente 70 películas de alta definición en el formato Blu-ray de 50 GB cada uno (pero como ninguna película llega a esos niveles, hablamos mas bien de unas 1,000 películas en un solo disco duro). Noten que esto también significa que tendremos discos duros para laptops de unos 10TB, por lo que por fin podremos cargar con todos nuestros datos en nuestras laptops (solo asegúrense por favor de comprar dos de estos discos y hacer un respaldo de uno a otro antes de salir de casa, o les dará un ataque al corazón cuando pierdan ese disco duro, o se les dañe o se los roben). Enlace a la noticia Actualización: La noticia en el enlace a donde los enviamos arriba está equivocado, diciendo que son 300TB (TeraBytes) en vez de 300Tb (Terabits), razón por la cual cambiamos lo que dice nuestro artículo. Aun así la capacidad es impresionante! El nuevo dato proviene de este enlace. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, diciembre 19, 2006
|
![]() Noten que esto es increíble pues aun hoy día si destapan sus memorias flash es muy posible que si es de gran capacidad notarán que en realidad consiste de varios chips de memoria, por lo que hacer caber 128GB en un solo chip no es tarea fácil por el momento. De Samsung lograr esto en los próximos años, y a bajo costo de fabricación, esto significaría posiblemente en una alternativa viable para reemplazar las partes movibles de un disco duro de hoy día, ya que al conectar 8 de estos chips se lograría 1 TB (TeraByte) de información, en un espacio mucho menor que un disco duro de laptop. Es más, en el mismo espacio de un disco duro de laptop podría caber el equivalente a 64TB de información, y en un disco duro más grande 1PB (1 PetaByte). El truco de Samsung (y que muchos otros persiguen) es colocar varios "mapas" de trazados de chips sobre un solo sustrato de silicón, de manera que se obtenga el equivalente a un chip en 3D. Es como colocar varias hojas de papel una sobre otra en forma de un sándwich. De esto darse, esperen un iPod de 1TB unos meses después... :) Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, diciembre 13, 2006
|
![]() Pero lo mejor de todo es que esta memoria compite en velocidad con memoria SRAM y DRAM (es decir, el tipo de memoria que utilizan nuestras PCs y laptops), y no pierde los datos al no tener electricidad, lo que significa que podremos por fin tener computadoras que siempre estén encendidas, ya que al apagarlas nada se borra de la memoria, por lo que al "encenderlas" de nuevo la computadora estaría lista para utilizarse en menos de un segundo ya que no abría nada que sacar de un disco duro. Lo único que no sabemos es cuando estas empresas planean lanzar esta tecnología al mercado, pero esperemos que sea pronto en vez de tarde. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, diciembre 12, 2006
|
![]() Ordénalo en este enlace Página oficial de Beyond Micro autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, diciembre 11, 2006
|
![]() Increíblemente en mi caso, y esto lo he podido comprobar estadísticamente, los más baratos que he comprado de casualidad han resultado ser entre los mejores, mientras que los más caros resultaron ser los peores - noten sin embargo que esto es pura casualidad y que el precio no ha tenido que ver con la calidad, simplemente digo esto para decir que las marcas que compré de verdad obedecieron a los grados de calidad que aparecen en la lista. Enlace a la lista autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, diciembre 6, 2006
|
Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, noviembre 23, 2006
|
![]() Enlace oficial a la Nota de Prensa de Toshiba autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, octubre 31, 2006
|
![]() Se trata de utilizar un contenedor de envío para llenarlo por completo con el equivalente a un centro de datos, todo listo para funcionar. Para que tengan una idea, un contenedor puede se configurado con 250 servidores Sun Fire T1000s o servidores Sun Fire x64, 7 TeraBytes de memoria RAM y 1.5 PetaBytes de almacenamiento en disco (o opcionalmente, 2 PetaBytes de almacenamiento en tapes/cassettes). Esto es una tremenda idea ya que significaría una manera fácil, rápida y económica de una empresa ampliar la capacidad de su centro de datos. En vez de construir y acondicionar un nuevo local, ahora simplemente compran uno de estas Blackboxes ("Cajas Negras"), la estacionan en algún lado (incluso debajo o encima de un edificio), la conectan a la red eléctrica y de datos y ya está. Creo que este será un producto exitoso para Sun, y esperemos a los copiones que saquen sus propias versiones el próximo año. A propósito, el primer usuario de estos contenedores será Google, quien está expandiendo sus centros de datos vertiginosamente en todo el mundo. Noten que el CEO de Google era el Gerente de Tecnología de Sun (y después de eso era Gerente General de Novell), por lo que no es de extrañarnos esta relación entre ambas empresas. Enlace oficial al Sun Project Blackbox autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, octubre 27, 2006
|
![]() La idea es utilizar un novedoso sistema que reemplaza los discos de aluminio o vidrio por discos de acero inoxidable o titanio. Aunque estos materiales son más costosos que los anteriores, en el nuevo sistema se utilizan en mucho menos cantidad llevando a un reducimiento de costos fenomenal. La empresa estima por ejemplo que un disco duro de 10GB en formato 1.8" va a costar tan solo $24 dólares. Sin embargo, el precio es solo el principio. Los discos son tan pequeños y pueden ser girados tan rápidamente que se van a poder producir discos de 30,000 rpm (revoluciones por minuto), que serán tan rápidos que igualarán y sobrepasarán el rendimiento de tecnología basada en memoria flash. Como comparación, el disco de 10GB de US$24 reemplazaría una memoria flash de 10GB que cuesta $240 dólares hoy día. Además, los discos son tan rígidos que no necesitan sistemas de protección anti-choque, lo que indica que son ideales para laptops y aparatos portátiles. Así mismo el diseño intrínseco del sistema permite que se fabriquen fuera de "laboratorios limpios", por lo que serán más baratos de fabricar. Pero eso no es todo, estos discos van a contener tres veces más información que los discos duros que reemplazan (mientras son más baratos) y consumirán una tercera parte de la energía, lo que los hará extremadamente atractivos al mercado de los "data centers" que contienen miles de servidores que consumen cientos de miles de dólares en electricidad solamente, por lo que posiblemente el reemplazar sus discos con estos nuevos será suficiente para que la inversión se pague por sí sola en poca tiempo, ya que no solo ahorrarán en costos energéticos, sino que al multiplicar por tres su capacidad no tendrán la necesidad de construir nuevos centros de datos al corto y mediano plazo. Otra cosa a tener en mente es que como dice Cringely esto hará obsoleto la nueva tecnología en Windows Vista que combina discos duros con memoria flash (Samsung ya ha presentado prototipos), ya que tales discos son extremadamente caros, y esta nueva tecnología no permitirá que compitan. Otra buena noticia es que Cringely y sus dos socios (que tienen cada uno 50 años de experiencia en el mercado de almacenamiento) no han decidido (sabiamente) hacer su propia empresa de discos duros, sino que han optado por licenciarla a quien se interese, por lo que veremos esta tecnología implementada por los grandes fabricantes que conocemos el año entrante. La verdad que le deseo suerte a Cringely con esta aventura, pues se lo merece. Lee la noticia directamente desde la página de Cringely autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, octubre 21, 2006
|
![]() La primera es que estará disponible en capacidades de hasta 8GB (nada nuevo aquí, en elix ya hemos hablado de modelos de otros fabricantes de hasta 32GB), y lo segundo, y verdaderamente innovador, es un conectar retractable, el cual simplemente desplazas hacia afuera empujando un botón al lado de la unidad, y lo puedes conectar y usur inmediatamente, y cuando lo desconectes simplemente lo empujas hacia adentro. No sabemos los precios todavía. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, octubre 18, 2006
|
![]() Esta podría ser una buena herramienta para empresas que busquen una manera segura de deshacerse de backups (respaldos) viejos de datos sensibles. El Plexor PlexEraser (modelo PX-OE100E) sale pronto a la venta por $249 dólares. Enlace directo al producto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, octubre 8, 2006
|
Si alguna vez te haz preguntado cómo es que se mueve un disco duro por dentro, este video te sorprenderá. Pocos se imaginan con la velocidad que la aguja magnética lee la información del disco. El video lo incluimos aquí debajo y demuestra el comportamiendo del disco duro en varias circunstancias de uso.
autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, octubre 6, 2006
|
![]() Lo único que tienes que hacer es entrar el AeroCool Infinite Drive en la ranura, y conectarlo a un puerto USB 2.0 de tu PC, y con eso obtienes un dispositivo que te ofrece 2 extra puertos USB, lectores para 25 tipos diferentes de tarjetas flash (las que utilizas en tu cámara digital o agenda digital), una entrada para micrófono, una salida para audífonos, y lo mejor de todo, una ranura para un disco duro de 2.5" (los que se utilizan en laptops usualmente) para que lo utilices como un disco removible externo, para el cual hasta viene con una llave para que lo asegures en su lugar cuando lo insertes. Muy práctico de verdad. El precio es $61 dólares. Enlace al producto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, octubre 4, 2006
|
Este adaptador de Delkin te transfiere tus fotos y datos a 20MBps, es sumamente compacto (hasta practicamente lo puedes dejar siempre conectado a tu laptop), y entra en ranuras ExpressCard tanto de 34mm como de 54mm. Lo único malo es el precio: $60 dólares, pero si lo puedes afordar, vale la pena. Enlace al producto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, septiembre 23, 2006
|
![]() Se llama el Norco DS-1220, cabe en un rack de 3U, todos los discos son hot swappable (es decir, que puedes reemplazar los discos sin bajar el sistema mientras los otros discos siguen funcionando y sin perder datos), y con discos de 750GB obtienes un total de hasta 9TB (9 TeraBytes) de espacio. La unidad se conecta a tu servidor o PC con una tarjeta compatible con ranuras PCI o PCI-X, y ofrece 4 puertos eSATA que se conectan a la unidad. La tarjeta soporta SATA I y SATA II a 3Gb/sec, y los sistemas operativos soportados son Windows NT/2000/XP/2003, Mac OS X, y Linux. Esto es sin duda uno de los dispositivos más increibles que hemos visto a este precio (noten que obviamente los discos duros en sí no están incluidos por ese precio y que deben ser comprados por separado). Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Felicidades capitán, el blog eliax es un logro que casi te lleva físicamente al espació...pero por otro lado, virtualmente hablando, eliax es como una Enterprise interestelar que viaja con todos nosotros a lugares nuevos y extraños del universo nunca antes vistos..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax