Almacenamiento
miércoles, julio 12, 2006
|
![]() Más información en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, julio 11, 2006
|
![]() Hoy día memoria para dispositivos electrónicos viene en dos grandes variedades: el tipo DRAM (RAM dinámico) y el tipo Flash RAM. El DRAM tiene la ventaja de ser rápido pero requiere una carga constante de energía para mantener la información, de lo contrario se borra, mientras que memorias Flash nunca pierden la memoria pero son bien lentas. La introducción de MRAM es uno de los acontecimientos más importantes en la industria porque es un tipo de memoria que no solo es rápida, sino que también no volátil, por lo que no pierde la información con falta de energía. En otras palabras, MRAM está destinado a eventualmente reemplazar todo tipo de memoria. En esta primera etapa sin embargo los primeros chips van a ser de 4 Megabits (512 KiloBytes), lo que indica que inicialmente se mercadearán al mercado de embedded systems, pero pueden estar seguros que no pasará mucho tiempo para que veamos MRAM en todo tipo de dispositivos. Freescale primera en lanzar MRAM autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Sin embargo la empresa Japonesa Ricoh acaba de anunciar que ha desarrollado un tipo especial de lente que puede leer cualquiera de estos formatos, al literalmente adaptar su forma al tamaño de banda de luz requerida para leer cada formato. Esto tiene grandes repercuciones por el hecho de que aminoraría los costos de fabricación, así como haría más factible crear dispositivos multi-formatos con menos complejidad. Esto posiblemente ayude mucho en unificar al Blu-ray y HD-DVD en el futuro. Enlace a la noticia en EETimes autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, julio 6, 2006
|
![]() Otra manera de verlo es que hoy día ya hay discos duros para PCs de 750GB, con 1TB en camino para principios del año entrante (o final de este), lo que significa que cuando esta tecnología salga al mercado (esperamos que el año entrante) tendríamos discos duros de practicamente 10TB en nuestras PCs, lo que sería genial para por fin guardar todas nuestras memorias de video en formato digital en un solo disco duro. La tecnología se llama Heat-Assisted Magnetic Recording (HAMR) (en español sería algo como "Grabación Magnética Asistida por Calor"), que se trata de utilizar un nano-lubricante para permitir calentar la superficie del disco (lo que incrementa su capacidad por 10 veces) sin permitir que la superficie se evapore. Seagate no ha anunciado cuando la tecnología estará disponible comercialmente, pero esperamos que sea pronto, pues espacio en disco es una de las cosas que siempre hacen falta. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, mayo 23, 2006
|
![]() Para que tengan una idea, los discos duros típicos de hoy día tienen 250GB, y ya hay modelos en el mercado de 750GB. En otras palabras, un disco de estos nuevos puede almacenar lo mismo que 150,000 de aquellos. Así mismo el primer disco duro era en realidad un monstruo con 50 discos que giraban a 1,200 rpm, es decir que almacenaba 100KB por disco, y sí mismo costaba unos cuantos miles largos de dólares. A propósito, yo tengo un par de esos discos en mi colección privada, y me dan mucha nostalgia verlos. Enlace original autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, mayo 20, 2006
|
![]() ![]() IBM y FujiFilm acaban de entrar en una alianza para crear cartuchos de cintas magnéticas que almacenen cada uno hasta 8 TeraBytes de datos, es decir, 15 veces más que los cartuchos de cintas magnéticas de hoy día. IBM posee la tecnología lectora y FujiFilm la cinta magnética a base de cristales de ferrito de barium. Lo único malo de esta noticia es que los productos no saldrán al mercado hasta dentro de 5 años, en cuyo momento nuestros discos duros de 10TB ya no cabrán en uno de esos cartuchos y seguiremos con el insesante problema de nunca tener espacio para respardar nuestros datos... Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, mayo 18, 2006
|
![]() ![]() Nota de prensa oficial de Seagate La misma nota de prensa oficial, pero de Maxtor autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, abril 20, 2006
|
![]() Página oficial del Seagate Barracuda de 750GB, versión ATA Paralelo Página oficial del Seagate Barracuda de 750GB, versión SATA (Serial) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, abril 19, 2006
|
![]() Según la empresa ha logrado almacenar 515 Gigabits de información en una pulgada cuadrada, y la empresa afirma que sacará al mercado discos (parecidos a los discos compactos) que almacenarán hasta 300 GigaBytes de información, con velocidad de transferencia de 20GB por segundo, lo que es asombroso. Solo esperemos a ver los precios, pues si son económicos esto sería un gran alivio para nuestra creciente necesidad de más espacio para nuestros videos, fotos y canciones. Más detalles en este enlace Página oficial de la empresa InPhase Tecnologies autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, abril 18, 2006
|
![]() Para que tengan idea, en pruebas que se hicieron (más detalles en el enlace) un disco externo USB 2.0 llegaba a transferir datos a 30 MB/s, mientras que con eSATA llegaba a 100 MB/s, lo que es sumamente impresionante. Ahora solo falta que los vendedores de motherboards, PCs y laptops empiecen a incluir conectores eSATA en sus productos, porque por ahora la única manera de tomar ventaja de estos discos externos es con adaptadores eSATA en tarjeta de PCI Express. Más detalles en este enlace en Tom's Hardware Enlace oficial al producto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, marzo 27, 2006
|
![]() El disco duro basado en memoria Flash está destinado a en un futuro (cuando bajen los precios) competir directamente con los discos duros tradicionales. Este modelo por ejemplo ya es 2 veces más rápido que cualquier disco duro para laptops, y consume tan solo el 5% de la energía que consume uno tradicional (gracias a que no tiene partes movíbles), lo que significa laptops con mucho mejor rendimiento tanto en velocidad como en batería. Notemos que aunque 32GB no es mucho comparado con los discos de 60GB a 100GB comunes hoy día en laptops, lo cierto es que para los que desean el mayor rendimiento estos tipos de memoria les van a ser muy apetecibles. Así mismo pueden estar seguros que las densidades de memoria seguirán aumentando vertiginosamente, posiblemente llegando a sobrepasar a los discos duros tradicionales en un futuro no lejano. Por ahora el precio de este modelo rondará posiblemente entre los US$800 o más de US$1,000 dólares. Enlace a uno de los sitios que cubrió esta noticia en Inglés autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, marzo 16, 2006
|
![]() Además, ofrece 24 GigaBytes (no Gigabits) de transferencia aleatoria sostenida por segundo, así como 3.2 millones de accesos I/O aleatorios por segundo. En otras palabras, si pones una base de datos en uno de estos, el factor limitante sería muy posiblemente el poder de la máquina que trate de acceder a los datos en este monstruo, y no al rendimiento del monstruo en sí. Todo esto en el espacio de 24U y utilizando 2,400 Watts de energía. No sabemos el precio, pero no lo vamos a preguntas tampoco, eso se lo dejamos a las grandes instituciones con profundos bolsillos... Enlace al Tera-RamSan de Texas Memory Systems autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, marzo 11, 2006
|
![]() Enlace al artículo original autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, marzo 3, 2006
|
![]() Pues si, el Buslink USB 2.0 Flash Drive PRO 2 Series viene en varios modelos, el último teniendo unos increibles 64GB de memoria para tu llavero. ¿El precio? Unos económicos $4,999 dólares. No te preocupes, en la página que te enviamos hay otros modelos con menos capacidad y muchos menores precios, para el resto de nosotros... Enlace al Buslink USB 2.0 Flash Drive PRO 2 Series con 64GB autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, febrero 13, 2006
|
![]() Nota de prensa oficial de Seagate autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, enero 20, 2006
|
![]() Artículo con este dato curioso autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Felicidades capitán, el blog eliax es un logro que casi te lleva físicamente al espació...pero por otro lado, virtualmente hablando, eliax es como una Enterprise interestelar que viaja con todos nosotros a lugares nuevos y extraños del universo nunca antes vistos..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax