Almacenamiento
lunes, julio 30, 2007
|
![]() Noten que además listan programas como gDisk que convierten tu cuenta de GMail en una disco virtual en Internet. Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, julio 26, 2007
|
![]() Según reportes, SATA ya abarca el 66.7% del mercado de PCs, el 44% de laptops y un número no especificado pero significante y creciente en el mundo de servidores. En mi opinión, creo que con esos números es muy temprano para que Seagate tome esa decisión, pero lo importante de esta noticia es que es el inicio de la tendencia para abandonar los tradicionales PATA a favor de SATA. Ahora solo nos falta esperar para ver el día en cuando abandonemos a SATA a favor de discos en estado sólido con memorias tipo flash o similar... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, julio 7, 2007
|
![]() La técnica se basa en grabar dentro de las nano-estructuras del disco, en vez de sobre la superficie del disco, utilizando el concepto de wavelength multiplexing (en español esto sería algo como "combinación simultánea de múltiples ondas"), en donde se almacenan 50 niveles de datos en un solo lugar como si de un holograma se tratara. Los científicos dicen que la técnica es escalable para almacenar hasta el doble de esta cantidad de información (1 TeraByte), pero aun no sabemos cuándo esto saldría al mercado. Fuente de la noticia Página oficial del proyecto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, julio 1, 2007
|
![]() Para que tengan una idea, esto significaría poder escribir o leer el contenido completo de un CD en menos de la mitad de un segundo. La técnica se trata de substituir los magnetos por rayos láser que polarizan luz sobre la superficie del disco, en vez de magnetizar pequeñas regiones de este. Por ahora la tecnología necesita de rayos láser que pulsan a niveles muchos más rápidos que los tradicionales, por lo que el próximo reto será conseguir un método de no solo fabricar tales lásers en escalas pequeñas, sino que hacerlo a bajo costo. Debido a esta limitante es posible que tengamos que esperar unos cuantos años para ver estos discos duros en el mercado. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, junio 4, 2007
|
![]() 1. Un diminuto tamaño (1.2cm de ancho por 2.1cm de largo 1.95mm de grosor). 2. Compatible con conectores de tarjetas MMC (MultiMedia Card). 3. Integra un conector USB 2.0, lo que significa conexión directa a tu PC sin necesidad de lectores. 4. Velocidad máxima de transferencia teórica de 480Mbps. 5. Capacidad inicial de 8GB, y un límite teórico de 2TB (2,048GB) Una de las varias fuentes de esta noticia Otra fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, mayo 15, 2007
|
![]() La tecnología utiliza un nano-alambre en forma de U dentro de un chip de silicio, el cual utiliza pulsos de corriente polarizada para mover los dominios magnéticos de la superficie del disco. Si este tecnología trae sus frutos en los próximos años, es posible que continué la batalla unos años más entre los discos duros y memorias en estado sólido. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, abril 28, 2007
|
![]() Según la empresa, podrás quemar 50GB de datos en un disco de dos lados BD-RW, y así mismo maneja discos de CD y DVD. El precio es de US$499 dólares. Ahora fuero bueno saber cuánto cuesta uno de esos discos BD-RW de 50GB... Enlace al producto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, abril 20, 2007
|
![]() Así mismo la empresa dice que aparte de ser más confiables que los discos duros tradicionales de partes mecánicas movibles, estos discos son 200 veces más rápidos que los mejores discos duros de hoy. Lo único que no mencionan es el precio, lo cual les podemos asegurar es estratosférico por el momento. Fuente de la noticia Página oficial de SimpleTech autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, abril 18, 2007
|
![]() Hoy día podemos comprar discos duros de 1TB con 200,000 veces más capacidad que uno de esos, y lo te cabe en la mano. Fuente de la foto Más información detalla (y otra foto) en un artículo similar del año pasado autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, abril 11, 2007
|
![]() Lo que hace interesante a Drobo es que trae tecnologías que por años se han utilizado en grandes empresas y las trae al consumidor común y corriente y a pequeñas y medianas empresas. Es un dispositivo en el cual puedes agregar hasta 4 discos duros y los combina automáticamente en uno solo, tomando en cuanta redundancia y protección (como si fuera RAID), pero con la gran ventaja de que no tienes que hacer nada en lo absoluto para configurarlo, simplemente lo conectas y ya está. Lo mejor del caso es que acepta en un futuro que cambies los discos uno a la vez (ya que estos tienden a bajar de precio y a aumenta de capacidad), para aumentar tu capacidad sin tener que "reformatear" los discos o preocuparte de nada; simplemente conectas los nuevos discos y Drobo hace el resto. Así mismo Drobo soporta "hot swap", lo que significa que aun estando operando puedes sacar uno de los discos para reemplazarlo por otro, sin temor a perder datos o a para el funcionamiento de la unidad para usuarios en tu PC o en red. Cuesta US$699, lo que lo hace un poco caro en mi opinión, pero para el que necesite esta funcionalidad y pueda pagarlo está genial. Así mismo soporta Windows (2000, 2003, XP o Vista) y OS X (10.4 en adelante). Enlace oficial al producto Cómpralo en este enlace oficial autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, abril 5, 2007
|
![]() Lo mejor de todo es el precio, tan solo US$25 dólares (o US$30 por una versión que te permite conectar dos tarjetas simultáneamente). Noten que hoy día ya pueden comprar una tarjeta CF de 8GB por unos US$85 dólares que ofrece velocidad de 120X (lectura a 20 MB/sec, y escritura a 18 MB/sec) como lo hace por ejemplo esta tarjeta. Por lo que con unos US$110 dólares puedes tener un disco para el sistema operativo bien estable, todo esto en espera a que los precios bajen para las tarjetas de 64GB, lo que haría de esto algo bien práctico. Enlace directo al producto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, marzo 30, 2007
|
![]() La empresa ha logrado esta hazaña al poder escribir y leer datos en 100 capas virtuales dentro del disco (que espera duplicar para llegar a 1 TB), de manera confiable, y en discos que según la empresa tienen una vida útil de hasta 50 años, y estarán disponibles a precios comparables a los DVDs en blanco de hoy día. Añaden que no tendría problemas en almacenar hasta 250 horas de video de alta definición en tan solo uno de estos discos (es decir, más de 10 días de video HDTV). Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, marzo 14, 2007
|
![]() Según Samsung estos discos tienen una sorprendente velocidad de lectura sostenida de 67 MB/seg, y pueden iniciar a Windows Vista en tan solo 30 segundos. Así mismo 0.9 Vatios de energía, por lo que extienden la batería de las laptops en relación a los discos tradicionales. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Para los que no saben, SDHC es una versión de alta capacidad de SD, y así mismo es el sucesor de ese formato. Por lo que lo primero que tienes que hacer antes de comprarte una de estas tarjetas es averiguar si tu cámara digital, agenda electrónica, reproductor mp3, cámara video o cualquier dispositivo que tengas con ranuras SD, soporte este formato. Disposnible en Junio por unos US$240 dólares. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, marzo 13, 2007
|
![]() El dispositivo se llama el Intel Z-U130 Value Solid-State Drive y viene en capacidades de 1GB a 8GB, y ofreciendo una velocidad de lectura de 28MB/seg, y una velocidad de escritura de 20MB/seg (ambos números impresionantes). Así mismo dice que estos dispositivos tienen una vida útil de 5 millones de horas promedio antes de fallar, en comparación con la competencia de SanDisk de 2 millones de horas. Según Intel, estas memorias del tipo "NAND Flash" en estado sólido, y que inicialmente vendrán para conectores USB (y asumimos que IDE/SATA y/o PCI Express en el futuro), se verán próximamente en servidores, laptops, y terminales de puntos de venta. Estas son excelentes noticias pues indica más competidores en este mercado para que empiecen a bajar los precios. No puedo esperar el día que mi laptop tenga uno de estos discos que consumen menos energía, no hacen ruido, generan menos calor, extienden la vida operacional de la laptop, y son menos propensas a dañarse al no contener partes movibles. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El disco es el Momentus 5400 FDE.2 de 80GB (FDE significa "Full-Disk Encryption" o "Encriptación del Disco Entero"). A diferencia de otras tecnologías similares (como los discos encriptados de Windows, este disco es encriptado a nivel de hardware especializado en el disco mismo (con soporte del BIOS nos imaginamos), por lo que (1) no tiene un decremento en rendimiento para cifrar/descifrar los datos, y (2) en teoría puede funcionar con cualquier sistema operativo. La primera laptop que utiliza esta tecnología es la ASI C8015. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Wow, cada vez me sorprende más esto llamado vida. Es increíble ver como casi nada es lo que parece.
Muy buena explicación. :)"
Muy buena explicación. :)"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax