lunes, septiembre 1, 2008
|
Sin embargo, científicos de la University of British Columbia acaban de dar con una razón mas objetiva, al examinar los cerebros de 33 bebés de entre 2 y 3 días de nacidos. Sucede que el cerebro humano está "alambrado" para reconocer patrones, y según las pruebas que se les hicieron a estos bebés, los cerebros de cada uno de ellos exhibía mas actividad cuando las sílabas de una palabra (cualquiera que fuera la palabra) se repetía inmediatamente, versus palabras con sílabas aleatorias. Es decir, que el cerebro de un bebé pone mucho mas atención a palabras como "papa", "mama", "tata", "nana" o "pipi" que a palabras como "patana" o "colibrí". Esto explica entonces porqué, sin importar el idioma, casi siempre las palabras que definen a la madre o al padre tienen sílabas repetidas en la palabra. Esto significa que muy posiblemente en los inicios del lenguaje humano los padres empezaron a notar que los bebés reaccionaban o aprendían más fáciles las palabras con sílabas repetidas, y esas palabras se convirtieron en las definiciones de madre y padre en lenguaje de bebé. ¿Que tierno, no? :) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
A los fanáticos de las cámaras digitales, este es un seguimiento de la noticia anterior sobre la Canon EOS 50D, y la Nikon D90, en donde los enviamos a dos enlaces que les muestra una galería de fotos tomadas por profesionales fuera de los laboratorios controlados de Canon y Nikon.
Las fotos fueron tomadas con los lentes que vienen con estas cámaras en los "kits" completos. Noten que cada foto contiene información técnica de la foto (lente, ISO, velocidad, apertura, etc). Galería de fotos tomadas con la Canon EOS 50D Galería de fotos tomadas con la Nikon D90 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, agosto 31, 2008
|
![]() Lo interesante de esta t-shirt es el hecho de que la batería que ven en el pecho es interactiva, y supuestamente se agranda conforme te acercas a otras personas... Te la venden en este enlace por £23.99 Libras Esterlinas (unos US$43 dólares). autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Por primera vez en la historia conocida de la humanidad, el Polo Norte se ha convertido en una isla, ya que los cambios climáticos recientes han derretido todo su alrededor, según datos satelitales obtenidos la semana pasada.
Este asombroso dato acaba de darse a conocer por el Prof. Mark Serreze del National Snow and Ice Data Centre (NSIDC) en los EEUU. Noten que independientemente de la alarma de cambio climático global que esta noticia represente, que muchas empresas ya estaban esperando que esto sucediera, ya que esto permitirá acortar rutas comerciales entre países como Alemania y Japón por 4,000 millas menos (unos 6,400 km menos), lo que abarataría considerablemente los costos de transporte en esas rutas, así como acortando el tiempo de envío. Observación: Aunque no hay duda que los humanos tenemos mucho que ver con los cambios climáticos actuales, lo cierto es que otro hecho comprobado en el récord histórico de la Tierra es que nuestra planeta, acorde según viaja con el Sol alrededor de nuestra galaxia, pasa por etapas de cambios climáticos naturales. Es esta la razón por la cual hemos tenido varias Eras de Hielo en el pasado, y aunque aun no se conoce con certeza el mecanismo estelar local que nos permita calcular con exactitud cuando será la próxima Era de Hielo (o de Calentamiento Global), lo cierto es que la Tierra ya lleva unos largos miles de años en una etapa "estable", por lo que no nos sorprenda si estos cambios que vemos son mas causados por la naturaleza que por nosotros mismos. Esto lo digo porque el tema del calentamiento global se ha convertido en tema de mucho fanatismo en tiempos recientes, y aunque estoy 100% a favor de que debemos controlar nuestras emisiones de gases nocivos al planeta, también debemos mantener una mente abierta y entender que hay otros factores en juego mas allá de los intereses políticos y/o financieros de muchas entidades que están a favor o en contra de estos argumentos. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() En este caso, en la guía a donde te enviamos te muestran cómo cambiar el disco duro de tu PS3 (sin importar su capacidad inicial) por otro de 500GB, lo que es genial para aquellos usuarios que utilizan el PS3 para almacenar sus películas, canciones y fotos. Enlace a la guía autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Noten que esta noticia la reportamos como un rumor hace un año, y es recomendado que lean ese artículo para que vean todo esto en contexto. Además hay reportes no confirmados de que Google está en la etapa de planeamiento de construir otro cable entre los EEUU y Sur África. Análisis: Los que conocen a Google por mas que el buscador debe ya tener una idea hacia donde va esto. Esta es una manera de Google no depender de los proveedores de Internet locales (ISP), ni de las redes de fibra óptica internacionales, para ofrecer sus servicios, que cada día demandan mas y mas ancho de banda. YouTube de Google, como el mejor ejemplo, es posible que sea la aplicación en todo el Internet que consuma mas ancho de banda por sí sola (a la par con la red BitTorrent posiblemente), y Google debe buscar la manera no solo de ofrecer servicios como YouTube, sino que ofrecerlo con el ancho de banda requerido, y al menor costo posible, lo que naturalmente fuerza a la empresa a crear su propia red de distribución de contenido. Otra razón que ya hemos mencionado en eliax es el hecho de que Google está creando mega-centrales de datos en todo el mundo, cada una con lo que se estima puede contener hasta medio millón de servidores, todos diseñados para escalar a centenares de millones de usuarios que utilizan los servicios web de Google. Google además ha hecho claro en declaraciones y entrevistas anteriores que no desea que estas centrales se comporten como islas (para los técnicos: cada isla con su propio namespace), sino que todas se comporten como una, y la única manera de hacer eso es si Google tiene control de las fibras ópticas que comuniquen unas con otras. Noten que esta no es una estrategia reciente de Google, pues como he reportado anteriormente en eliax, Google es posiblemente que sea la empresa que mas "fibra óptica oscura" ha adquirido en tiempos recientes en los EEUU. Hablamos de fibra óptica que se dejó de utilizar por empresas que quebraron en la "gran burbuja de Internet" a finales de la última década. Esta es una de las razones por la cual Google (la página y sus servicios) aparentan ser tan rápidos, pues lo que Google hace es conectar a los usuarios a uno de sus centros de datos globales mas cercanos, con el propósito de minimizar la distancia, y por tanto maximizar el ancho de banda y la velocidad de intercambio de datos con usuarios. Es tanto así, que no nos sorprenda si en un futuro Google ofrece servicios del tipo de Content Distribution Network (CDN, o "Red de Distribución de Contenido"), en donde Google rentaría espacio a terceros que quieran utilizar esta infraestructura para eventos puntuales, como transmitir en vivo las futuras Olimpiadas a millones de personas simultáneamente por Internet, o una versión de YouTube que pueda transmitir videos en tiempo real. Otra cosa a notar aquí es lo lejos que va la estrategia de Internet de Google en comparación con empresas como Microsoft, Yahoo, AOL o Amazon. Esas otras empresas en algún momento se les hará mucho mas costoso que a Google ofrecer servicios de última generación (como servicios que dependen mucho de video, o contenido altamente interactivo, entornos virtuales, etc), lo que impactará mucho en la forma en que puedan competir. Esta es otra razón por la cual no se puede obviar a Google como una empresa que "solo hace búsquedas por Internet", pues aparte de AdSense (que tendremos por unos muy largos años mas, generando miles de millones mas para Google), toda esta inversión en infraestructura de redes pagará por sí sola en los años venideros. Fuente de la noticia Previamente en eliax: Google a tender própio cable submarino en el Atlántico (Septiembre 2007) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, agosto 30, 2008
|
![]() Ahora, los científicos han desarrollado un nuevo método para remover tatuajes sin necesidad de lásers, sin causar dolor y sin dejar marcas. La técnica consiste de una pomada especial llamada "Rejuvi" que se inyecta debajo del tatuaje, y causa que los pigmentos de la tinta se adhieran a ella. Después, la pomada causa una reacción que causa que esta surja hacia la superficie de la piel lentamente (durante un proceso que dura entre 6 y 8 semanas), llevándose los pigmentos del tatuaje con ella, dejando un cascarón o postilla que simplemente se cae, dejando la piel en su estado natural, Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() De paso les digo que si le gustan este tipo de imágenes, que entonces es muy posible que se conviertan en fanáticos (si ya no lo son) de M. C. Escher, el genio indiscutible de esta técnica. Enlace a la página (notarán que dice "Part 3", las otras partes 1 y 2 están aquí y aquí) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, agosto 29, 2008
|
![]() Según el Dr. Brigande, quien es él mismo una persona que está perdiendo el sentido del oído, la razón principal por la cual los humanos perdemos ese sentido es porque existen unos microscópicos cabellos dentro de nuestros oídos que son los principales encargados de recibir las ondas de sonido del mundo exterior, vibrar, y transformar esas vibraciones en señales eléctricas que son posteriormente decodificadas por el cerebro. El problema es que tanto en humanos como en todos los otros mamíferos conocidos de la Tierra, esos cabellos se degeneran con la edad, por enfermedades, por el consumo de ciertas drogas, y por ser expuestos a sonidos de alto volumen, y peor aun, estos cabellos no se regeneran naturalmente. Cuando se pierden, se pierden de por vida, hasta ahora. La idea de la nueva técnica es modificar a través de terapia genética a la persona, para que esta sea capaz de crecer estos cabellos de vuelta. La técnica en teoría funcionaría no solo para personas que han perdido el sentido del oído, sino que hasta para personas que son sordas de nacimiento. Por ahora el Dr. Brigande advierte que falta mucho por hacer, en particular para hacer pruebas con humanos, pero que las primeras pruebas con ratones sordos de laboratorio están en camino. Esperemos ahora que esto dé frutos, y que las millones de personas en todo el mundo que sufren de esta anomalía puedan por fin ser restauradas a la normalidad. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() Aunque no lo crean, un científico del Instituto de Tecnologías de California (CalTech) se tomó esto en serio, y decidió investigar el asunto mas profundamente. Para obtener una respuesta, el profesor Michael Dickinson, el científico que realizó el estudio, junto con sus estudiantes de doctorado, colocaron cámaras de alta velocidad para grabar una mosca desde varios ángulos, y los resultados fueron los siguientes. La mosca tiene un sentido tal, que en tan solo 100 milisegundos (es decir, en una décima parte de un segundo), puede reaccionar y quitarse del camino. Esto, es mucho más rápido que lo que el sistema nervioso del humano nos permite reaccionar para re-direccionar nuestra mano y alcanzar la mosca a tiempo. Aparte de eso, la mosca tiene una visión de casi 360 grados, lo que significa que ve al frente, los lados y atrás (pero además hacia arriba varios grados mas), todo a la misma vez, lo que le permite a la mosca no solo ver la amenaza mientras se acerca, sino que reaccionar a tiempo. Tan asombroso aun es el hecho de que parece que la mosca tiene unas "hojas de cálculo" en su cerebro que le permite calcular no solo la dirección de donde proviene la amenaza, sino que además contorsionar su cuerpo con unos movimientos gimnásticos de sus patas para salir disparada fuera del peligro, sin importar el origen de la amenaza. Sin embargo, no todo está perdido contra esta peste: Según Dickinson, si quieres incrementar tus posibilidades de darle a la mosca, lo que debes hacer es iniciar el movimiento de tu mano hacia la mosca, pero apuntar un poco mas adelante, con el propósito de que tu mano y la mosca se encuentren en un punto diferente desde el cual la mosca estaba parada. Fuente de la noticia Crédito de la imagen autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Lo siguiente es algo que mezcla la comedia con la tecnología, y lo hacen de manera espectacular para darnos una idea de la diferencia entre un CPU (es decir, algo como el procesador Pentium o Core Duo de una PC típica), y un GPU (los procesadores masivamente paralelos en tarjetas de gráficos de última generación de empresas como NVIDIA).
Esta "demostración visual" la hacen primero mostrando a un robot pintando algo en una lienzo, disparando unas pelotitas de pintura a la vez al lienzo. Esto, es un CPU. Después nos muestra un GPU, que utiliza muchos disparadores de pintura, para.... bueno, no les quiero arruinar la sorpresa, pero vean el video completo. :) Notarán que los creadores de esta cómica demostración son los conductores del programa MythBusters del Discovery Channel. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Y ahora, IBM acaba de anunciar en ser la primera empresa en romper la barrera de poder ejecutar 1 millón de operaciones de este tipo, por segundo, en un sistema de almacenamiento, esta vez no con discos duros (HD) sino con almacenamiento en memoria en estado sólido (SSD) del tipo Flash. Según IBM, debido a este avance, su sistema de virtualización de datos Projecto Quicksilver, inmediatamente obtuvo un incremento en rendimiento de un 250%, con un tiempo de respuesta 20 veces mas rápido que antes, y de paso ocupando tan solo una quinta parte del espacio físico, y utilizando solo el 55% de la energía y enfriamiento necesario para el modelo anterior con discos duros clásicos. Algo mas asombroso para la persona común, es que este tipo de tecnologías por necesidad deben ser producidas en masa para reducir costos, por lo que esperen tener una laptop con este tipo de rendimiento en un par de años, permitiendo que uno edite video de alta definición en su hogar, tan fácilmente como lo hace un equipo actual de Hollywood de 10 millones de dólares, o poder construir servidores de aplicaciones web hogareños en un par de años, mas rápido que cualquier servidor de alta potencia que uno pueda comprar hoy por cientos de miles de dólares. Fuente de la noticia Actualización: Noten que este equipo de IBM utiliza un conjunto de SSDs que entre todos forman un solo disco duro virtual de 4.1 TeraBytes (TB) - fuente. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Lo que estos hacen ya sabemos: Nos ayudan a conectar a Internet sin cables. Sin embargo hay un problema con estas tecnologías y es que toma mucho tiempo pasar de una red WiFi a otra sin que se caiga la conexión (digamos que estás caminando dentro de un Mall o Centro de Compras), y aun si crees que la conexión no se cayó es posible que hayan pasados unos largos milisegundos entre una red WiFi y otra, suficiente para que varios tipos de aplicaciones pierdan su conexión y se desconectern de Internet, como son aplicaciones que utilizan QoS (Servicio de Calidad, que tratan de mantener un cierto ritmo en el ancho de banda) como son aplicaciones de VoIP (Telefonía por Internet). Así que para contrarrestar eso, se ha creado un nuevo estándar llamado 802.11r, que permite hacer roaming entre una red y otra de manera ininterrumpida, muy similar a como funciona el sistema de telefonía celular. Esto permitirá que aplicaciones de "tiempo real" como telefonía y video-conferencia continúen funcionando sin interrupción aun cambiemos entre varias redes WiFi (una con proximidad a la otra obviamente). Noten que esto puede ser útil además en un entorno hogareño o empresarial, en donde podríamos poner varias cajitas de WiFi para obtener un mayor alcance, y de esa manera aparentar que todo es una sola red continua. En otras palabras, con WiFi "r" le quitamos un poco mas de poder a las empresas de telefonía celular tradicionales, que francamente nos tienen esclavizados con precios sumamente exorbitantes... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La primera generación de estas máquinas ya se probó este verano, y la segunda se probará en próximo año. Noten que estas pruebas son parte estándar de la industria de la comida, con el propósito de averiguar la viabilidad comercial de tales novedades. Así que ya sabes, es muy posible que dentro de poco estarás frente a una máquina que te dará opciones como: - Coca Cola Light - Coca Cola Medium-Light - Coca Cola Medium - Coca Cola Classic - Coca Cola Fuerte - Coca Cola Banana - Coca Cola Cafe - Coca Cola Kick - Coca Cola Dominicana - Coca Cola Mexicana - Coca Cola Chili Picante - etc... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La historia rondará en la trama original de la serie de TV, en donde un genio científico crea un robot super avanzado para reemplazar a su hijo fallecido. Astro Boy entonces utiliza sus poderes para vivir una vida de super héroe y aventuras en Metro City. Entrada de Astro Boy en IMDB Astro Boy en Wikipedia Fuente de la foto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Hola Eliax,
Solo quería darte las gracias por todos y cada uno de los artículos que publicas, yo soy uno más que me sumé al grupo de "mentes curiosas" hace más de 4 años (Leo tus artículos como desde el 2008), abriste mi mente y ahora soy una persona mas feliz.
Gracias por abrirme la mente y explicarme cosas a veces tan complejas de manera tan sencilla... mil y mil gracias. :)"
Solo quería darte las gracias por todos y cada uno de los artículos que publicas, yo soy uno más que me sumé al grupo de "mentes curiosas" hace más de 4 años (Leo tus artículos como desde el 2008), abriste mi mente y ahora soy una persona mas feliz.
Gracias por abrirme la mente y explicarme cosas a veces tan complejas de manera tan sencilla... mil y mil gracias. :)"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax