miércoles, abril 30, 2008
|
Si tienes un celular con Windows Mobile, pero te gusta el iPhone, aquí te presentamos un programa llamado iSwish que hace que tu celular se comporte como un iPhone, copiando de manera razonable el interfaz interactivo de este.
El programa aun está en pruebas internas, pero lo harán disponible públicamente en Mayo, pero mientras tanto nos muestran un video de todo lo que ya puede hacer. Página oficial del proyecto Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ¡Gracias a Emmanuel Bretón por el enlace! Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, abril 29, 2008
|
![]() Para que tengan una idea del crecimiento, en países como Finlandia, Polonia y Eslovenia, la tajada de mercado de Firefox ya ronda entre el 43 y 46%. Algo interesante sin embargo es que en los Estados Unidos, Firefox disminuyó su tajada de mercado en un 1%, pero según los estudios esto se pudo haber debido a la salida al mercado del navegador Safari 3.1 de Apple para Windows. En otras palabras, en todos los mercados Internet Explorer está disminuyendo y los navegadores alternativos están aumentando. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, abril 28, 2008
|
![]() Sin embargo, Dell ha anunciado que continuará incluyendo a Windows XP como una opción en sus equipos después de esa fecha. ¿Cómo puede Dell hacer eso? Pues sucede que Dell ha descubierto un agujero legal en el contrato que Microsoft le ofrece a los fabricantes de equipos ("OEM" como se les dicen por sus siglas en Inglés), el cual permite que tales OEM puedan incluir una copia de XP junto a una copia de Vista. Entonces, lo que Dell hará es vender equipos con Windows Vista, pero incluirá la opción de también incluir una copia de XP, yendo tan lejos de hasta ofrecer la opción de pre-instalar a XP y enviarte el CD de Vista para que hagas lo que desees con él. Así que ya saben el truquito de Dell (y que muy posiblemente sea copiado por otros). Nota: Como reportamos previamente, Microsoft hará disponible hasta el 2010 una versión especial de Windows XP para laptops ultra-móviles, pero será restringida a tales dispositivos, y no tendrá toda la funcionalidad del XP "full". Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace directo a la foto Fuente de la foto con mas fotos interesantes Actualización del 30 de Abril 2008: desde que publicamos esto la última vez la foto y la página web que la alojaban ya ha desaparecido, ¡lo sentimos mucho! autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La analogía la hizo Mark Miller, un estudiante de doctorado de Brandeis University, quien colocó una imagen del Universo con una de células cerebrales, y la verdad que no se necesita mucha explicación para entender que ambas estructuras comparten el mismo patrón. La razón que encontré esto interesante es porque como muchos que me conocen y han leído o asistido a mis charlas saben, por varios años ya he formulado que de nuestro Universo no ser un cerebro a gran escala actualmente, que algún día una Inteligencia Artificial lo dotará de inteligencia y este es posible que "despierte" y se llene de consciencia. Muchos dirán que estas son tonterías, puesto que a tales escalas tomaría millones de años para que las señales de tal mega-cerebro viajen de un extremo a otro, mientras que en nuestras cabezas tales señales viajan en milisegundos o mas rápido, sin embargo, una cosa que hay que entender es que el tiempo es relativo para todos. Por ejemplo, si simuláramos en una computadora una Inteligencia Artificial (IA), digamos con un procesador hipotético de 2 ZetaHertz, y en tal simulación la IA está jugando baseball, da un batazo, y en su reloj la pelota tarda 10 segundos en llegar al otro extremo del parque de baseball, hay que entender que ese reloj no tiene por que ser igual que el de nosotros. En nuestro mundo es posible que en nuestro reloj hayan pasado 10 horas. Siguiendo el ejemplo, si ahora le bajamos la velocidad a la computadora que ejecuta la simulación de la IA, y la ponemos a 1 ZetaHerts (es decir, a la mitad de la velocidad), y ejecutamos exactamente la misma simulación que antes, lo que ocurrirá es que en nuestro mundo la simulación del batazo durará 20 horas, pero (y aquí está el importante detalle), para la IA que mira su reloj, habrán pasado los mismos 10 segundos que antes. Esto se debe a que para simular la IA y su entorno, lo que hacemos es ejecutar instrucciones, y son esas instrucciones las que poco a poco hacen que la simulación (que incluyen tanto a la IA como a su reloj) se ejecute. Si antes la simulación completa necesitaba de 1 millón de instrucciones para simular un batazo, ahora la simulación también tardará 1 millón de instrucciones, la única diferencia es que en nuestro mundo, debido a que cortamos la velocidad de la máquina por la mitad, la simulación nos tomó el doble realizarla, pero para la IA nada cambió, pues su reloj no depende de nuestro reloj sino que del número de instrucciones que simulan su mundo virtual. Es por esto, que en el caso hipotético de que el Universo estuviera vivo, aun le tomara a este millones de años para pensar algo que a un humano le toma milisegundos, lo cierto es que no importa, pues a su propio ritmo, el Universo mismo cree que todo "va a toda velocidad". ¿Curioso, no? Fuente de la imagen con las dos fotos A los que le interesan estos temas, es posible que les interese también leer esto de mi autoría. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, abril 27, 2008
|
![]() Como verán, este afiche luce espectacular (acá solo presentamos una pequeña parte del poster, sigan el enlace para la imagen completa). La película sale el 18 de Julio. Enlace a la página con el poster oficial autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
El siguiente video contiene solo una progresión de sonidos, el cual al uno escucharlo no aparenta nada extraño, hasta que uno le da a escucha otra vez, y después otra vez mas, y así consecutivamente.
El resultado es que aunque estamos escuchando el exacto mismo sonido cada vez, nuestro cerebro nos crea la ilusión sonora ¡de que estamos escuchando un sonido distinto cada vez! Simplemente escuchen una vez y cuando se termine vuelvan a repetir el sonido un par de veces mas y entenderán. Muy curioso de verdad... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Así que ahora todos esperamos a ver qué sucede, o si es verdad que Microsoft piensa hacer algo, o que pase lo que pase... la cosa es, la curiosidad nos está matando a todos. Manténganse alertas que informamos desde que sepamos algo... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, abril 26, 2008
|
![]() Hoy día por lo general esto se logra con una técnica denominada "captura de movimiento", en donde por medio de una tecnología u otra (hay varias), se captura el movimiento de un actor real, y se copian los movimientos a una computadora, la cual puede utilizar los datos capturados como la base de un "esqueleto virtual" sobre el cual se puede poner un actor sintético. Sin embargo, este es un proceso lento, costoso y complicado. Ahora sin embargo, ha surgido un nuevo software de NaturalMotion llamado Euphoria, que a través de puro software, puede "emular" a un ser humano, gracias a avanzados algoritmos de Inteligencia Articifial, reglas de auto-preservación, y otras características. El primer uso que se le dará a esta tecnología es en el juego Grand Theft Auto IV que sale al mercado el próximo martes para el PlayStation 3 y el Xbox 360. Fuente de la noticia En el video a continuación (enlace YouTube), verán una demostración de lo que es capaz este software. Noten que nada de lo que verán fue previamente capturado o orquestado, sino que todos los movimientos son generados en tiempo real por el software. Bastante sorprendente diría yo... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, abril 25, 2008
|
La lista es actualizada mensualmente, y los ratings se basan en el número de ingenieros que conocen el lenguaje a nivel mundial, la cantidad de cursos disponibles sobre el lenguaje, y la cantidad de proveedores de productos y servicios para el lenguaje. Todos estos parámetros son inyectados en los buscadores de Google, MSN, Yahoo y YouTube para calcular los ratings totales. Como dicen ellos, esta lista no es sobre el mejor lenguaje, o sobre el lenguaje con el cual se hayan escrito la mayor cantidad de lineas de código, aunque en mi opinión la lista sí representa tendencias, así como una guía sobre cuáles lenguajes tener en cuenta a la hora de aprender uno nuevo. Algunas cosas interesantes a notar: - Java es el lenguaje mas popular del mundo. - ColdFusion es el que ha experimentado el mayor crecimiento. - C++ está en decadencia, mientras que C continúa activo. Enlace a la lista autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Ahora les presentamos esta asombrosa pelea coreografiada, presentada en el 10th All China Games, y como dice el comentario en YouTube, esta es una pista de las asombrosas cosas que veremos en la apertura y clausura de los juegos olímpicos del 2008 en China este año.
Nota curiosa: Los juegos olímpicos serán el 8 del mes 8 (Agosto) del 2008, es decir, 08/08/08. Para los que no saben el dato, el 8 es considerado por los chinos como el número de la buena suerte. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Según Nintendo, a este ritmo planea colocar para Abril del 2009 unas 50 millones de consolas Wii en los hogares del mundo, dejando muy atrás a la competencia. Noten que por su lado, el Nintendo DS ya se ha vendido 70.6 millones de unidades, y planea poner en el mercado 28 millones de unidades mas en este año fiscal. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, abril 24, 2008
|
![]() Enlace a los pezados de paraíso autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Para empezar, la gran sorpresa es que en estos últimos 3 meses, las ventas de Macs incrementaron en un 51% por sobre el mismo período el año pasado, saliendo al mercado 2,289,000 Macs en tan solo esos 3 meses. Así mismo la empresa sacó al mercado 10,644,000 iPods, lo que significó solo un incremento del 1% por sobre el período anterior, mostrando que el mercado ya ha sido saturado de iPods (comanda un 73% de tajada del mercado) y es tiempo para el iPhone. En cuanto a iTunes, tiene el 85% del mercado de ventas de música por Internet en los EEUU. El iPhone por su lado, fue representado con 1,703,000 unidades, lo que coloca a Apple bien cómodamente en alcanzar su meta de haber vendido 10 millones de iPhones para finales del 2008. Sobre la acogida del SDK para desarrollar aplicaciones para el iPhone, según Apple una tercera parte de las empresas Fortune 500 (las 500 mas grandes y poderosas del mundo) han contactado a Apple interesadas en el SDK. Así miso ya van 200,000 desarrolladores de software que han descargado el SDK. Con todo esto, durante este período las ventas de Apple fueron de US$7,510 millones de dólares, con ganancias de US$1,050 millones, lo que se compara muy favorablemente con el mismo período el año anterior en donde tuvieron ventas de US$5,260 millones y ganancias de US$770 millones. Es decir, un aumento de un 41% en ventas. Otros resultados interesantes fueron que las tiendas al detalle de Apple (es decir, las tiendas en lugares físicos), tuvieron un incremento de visitantes de un 57%, con un incremento en ventas de un 74%. Además, estos números sólidos indican con toda la objetividad posible que las Macs están creciendo en ventas a un ritmo 3.5 veces más rápido que el resto de la industria de Windows. Y como si fuera poco, tienen en reserva US$19,400 millones de dólares en efectivo (es decir, dinero que pueden utilizar en cualquier momento y que está sentado haciendo nada mas que ganar intereses), de los cuales US$4,000 millones fueron generados en tan solo los últimos dos cuartos fiscales. En otras palabras, sobrepasaron todas las expectativas de los analistas, aunque a los curiosos es posible que les interese leer mi predicción #24 para este año... Una fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Lo nuevo en esta versión es que ahora es posible emular a OpenGL ES en el simulador del iPhone que viene con el SDK. Página oficial del SDK autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"[...] en medio de la negatividad de hoy en día, crisis económica, inseguridad, calentamiento global, posible apocalipsis Maya del 2012, etc, tu blog respira y exhala optimismo para sus lectores [...]"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax