martes, mayo 20, 2008
|
![]() Mas asombroso aun es que de ese 5% que sí podemos detectar y que calculamos matemáticamente que "debe estar ahí", gran parte se desconoce donde está. Hasta ahora, pues científicos que utilizan el Telescopio Espacial Hubble dicen haber encontrado la mitad de la "materia faltante" que hasta ahora nos eludía en su paradero. Según los resultados obtenidos, y para sorpresa de muchos, lo que sucede es que entre los grandes espacio "vacíos" entre galaxias, en realidad no hay espacio vacío, sino que se ha detectado que existe toda una telaraña de materia bariónica (es decir, materia compuesta de átomos, en vez de solo electrones, neutrinos o cosas mas exóticas), la cual se extiende entre el espacio intergaláctico por todo el Universo. No debemos confundir esto con haber encontrado "Materia Oscura", que es otra cosa de una composición mayoritariamente desconocida. Los científicos están llamando ahora a esta mega-estructura, "la espina dorsal del Universo". Según los científicos, por mas que esto contradiga nuestra intuición, ahora aparenta que la gran mayoría de la materia bariónica del Universo no radica concentrada en galaxias, sino que en estos espacios entre ellas que hasta hace poco se creían eran espacios relativamente vacíos. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esa empresa fue en su tiempo llevada casi a la ruina debido a demandas legales, ya que muchos utilizaban a Napster para copiar canciones entre sí. Eventualmente la empresa cambió su modalidad a funciona con música por suscripción (es decir, rentabas las canciones), pero lo cierto es que nunca volvió a su popularidad de antes. Ahora, Napster acaba de anunciar que se ha transformado en una nueva tienda en donde uno puede comprar canciones en formato mp3, totalmente libre de protección anti-copia (el llamado "DRM" por sus siglas en Inglés). Esto coloca a Napster ahora en directa competencia con Amazon (que también vende mp3 sin DRM), y por supuesto también con iTunes de Apple (que vende canciones tanto con como sin DRM). Los precios son 99 centavos de dólar por canción, y los álbumes completos costarán desde US$9.95 dólares en adelante. Veremos qué pasará con este nuevo esfuerzo de Napster, pues lo único que tienen a favor en mi opinión es el nombre que todo el mundo reconoce, aparte de eso creo que es posible que Amazon sea mas exitoso que ellos. Las ventas de mp3 sin DRM desde Napster inician en cualquier momento el día de hoy. Fuente de la noticia Página oficial de Napster Previamente en eliax: Razones por la cual la gente piratea fuera de los EEUU autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
lunes, mayo 19, 2008
|
![]() La noticia, reportada por el prestigioso periódico The New York Times, dice además que la carta se acaba de subastar por la suma de US$404,000 dólares. Según escribe Einstein en su propia letra, "La palabra Dios para mi no es nada más que la expresión y el producto de la debilidad humana, [y] la Biblia es una colección de honorables pero aun así primitivas leyendas que sea como se las vea son bastantes infantiles." Einstein (quien era judío de nacimiento) además menciona que no cree en que el pueblo judío sea ningún tipo de "pueblo elegido", ya que para él esa es tan solo otra leyenda. Lo controversial de esto es que por décadas diferentes movimientos religiosos han tratado de colocar a Einstein en un pedestal religioso, citando su "espiritualidad" en sus propias escrituras, pero fallando de entender que Einstein solo utilizaba el concepto de Dios como una analogía, o de manera figurativa, para explicar muchos conceptos. Uno de sus frases célebres por ejemplo fue cuando dijo que "Dios no juega a los dados", refiriéndose a las extrañas propiedades de la Mecánica Cuántica. Sin embargo años después se descubrió que efectivamente, en la Mecánica Cuántica todo está basado en el azar de las posibilidades. Esta carta sin dudas dejó bien claro para toda la posteridad de la humanidad la posición de esta genial mente en cuanto a creencias religiosas se refiere... Fuente de la noticia en The New York Times autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Muchos me han escrito en estos últimos dos días sobre la noticia de que Orange venderá el iPhone en República Dominicana, pero un par de lectoresno solo enviaron la noticia, sino que también una fuente en donde indican que Orange no solo venderá el iPhone en Austria, Bélgica, Portugal, Polonia, Eslovaquia, Rumania, Suiza, Egipto, Jordania, y algunos países africanos, pero sino que también en la Dominicana.
Esto contrasta con el hecho de que Telmex/Claro comercializará el iPhone en América Latina y el Caribe, por lo que la gran pregunta ahora es, ¿significa esto que tanto Orange como Claro venderán el iPhone en Dominicana, o será solo Orange? Algo me dice que no vamos a tener que esperar mucho... ¡Gracias a Luis Trinidad Lopez y Emmanuel Bretón por el enlace! Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, mayo 18, 2008
|
![]() Estas películas usualmente terminan como parte del dominio público cuando sus derechos de autor expiran, o cuando a sus ex-propietarios se les olvidó renovar el derecho, o porque fueron donadas al dominio público por sus autores, o simplemente porque a los propietarios ya no les interesaba renovar debido a que ya no les era rentable. Sea cual fuese la razón, estas películas las puedes descargar sin temor legal alguno, las puedes ver, copiar, distribuir o hacer lo que desees con ellas (menos re-registrarlas bajo tu nombre o tu empresa). Es cierto que muchas de estas películas son viejas, y/o malas, y/o de mala calidad, pero así mismo hay unas cuantas joyas dignas de verse. Entre las películas que vale la pena buscar en las redes BitTorrent están: - "To Kill a Mockingbird" ("Matando un Ruiseñor", 1962, basada en el libro ganador del Pulitzer, y ganadora de 3 premios Oscar) - "Spellbound" (1945, el famoso clásico de Alfred Hichtcock) - "M" (1931, la primera película con sonido del pionero director alemán Fritz Lang, y una de sus mejores) - "The Street Fighter" ("El Peleador Callejero", 1974, el clásico con el famoso actor de artes marciales Sonny Chiba) - "The Last Man on Earth" ("El Último Hombre sobre la Tierra", 1964, esta fue la primera versión de "I Am Legend") - "Nosferatu" (1922, el clásico del cine mudo) - The Lost World ("El Mundo Perdido", 1925, la película que inspiró a Jurassic Park) - "It's a Wonderful Life" ("Es Una Vida Maravillosa", 1946, uno de los filmes estadounidenses mas conocidos de antaño) - "Ben-Hur" (1925, la primera versión del clásico) OpenFlix, una base de datos de películas en el dominio público Lista de 200 películas en el dominio público en Wikipedia (parte 1) Lista de 200 películas en el dominio público en Wikipedia (parte 2) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a la página (incluye video) Página oficial de los creadores del software (con muchísima información adicional) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() La última información que tenemos, acabadita de salir, y de manera oficial desde Microsoft mismo, es que Microsoft ha reanudado las negociaciones con Yahoo, con la diferencia que ahora está proponiendo otro tipo de asociación que no involucra adquirir a Yahoo completamente, sino que inyectar en Yahoo una cantidad no especificada de dinero a cambio de alianzas e integraciones estratégicas entre los productos y servicios de ambas empresas. Sin embargo, Microsoft aclara explícitamente que aunque no está proponiendo adquirir a Yahoo esta vez, que sí se reserva el derecho de tratar de hacerlo una vez mas en el futuro, dependiendo de cómo se desarrolle la alianza propuesta. Nota de prensa oficial de Microsoft autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El tumor, el cual tenía la forma de un huevo, fue extirpado gracias a dos brazos robóticos llamanos NeuroArm ("Neuro-Brazo") que proveen un control sin igual para este tipo de operaciones. Una de las grandes ventajas de esta tecnología es que es mucho menos invasiva que instrumentos tradicionales, ya que se puedeh hacer mucho menores incisiones por donde se insertan los instrumentos de operación, y además es mucho mas precisa que las manos humanas mas delicadas, pues a diferencia de un cirujano humano que puede mover sus manos en incrementos de unos de uno a dos milímetros, el NeuroArm puede moverse en incrementos de 50 millonésimas de un metro (50 microns). Fuente de la noticia Información adicional Página oficial del proyecto NeuroArm NeuroArm en Wikipedia Video del robot NeuroArm (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, mayo 17, 2008
|
![]() Muchas de las cosas que escribo a continuación hubiera querido publicarlas anteriormente, pero debido al fanatismo natural del proceso electoral local, decidí esperar hasta pasado los resultados para así esperar que lectores de todos los partidos políticos participantes leyeran esto con una mente mas amplia sin acusarme de "venderme" a un partido determinado u otro. Así que aquí vamos... Ayer se celebraron las elecciones presidenciales en la República Dominicana, dando como ganador al actual Presidente Leonel Fernandez del partido PLD, y creo que hay unas cuantas lecciones por aprender en estas elecciones por los tres partidos tradicionalmente mayoritarios, y tales lecciones creo que aplican a cualquier país del mundo. Primero, estas elecciones marcan el posible final del partido reformista (PRSC), debido esto sin duda a la avaricia de sus dirigentes al dejarse comprar por el multi-millonario Amable Aristi Castro, quien confió demasiado en su dinero para llegar a ser presidente. Debido a esto, el PRSC finalizó con menos del 5% de los votos totales, significando esto lo siguiente: 1. El partido debió haber elegido a su candidato natural y mas fuerte, al Ing. Eduardo Estrella, quien aparte de ser una persona mucho mejor preparada profesional y lideralmente, también tenía mas seguidores entre las bases del partido. Estrella en sin dudas uno de los candidatos mas respetados, aun por personas que votan en otros partidos. La división de Estrella con Amable sin duda fue fundamental en la destrucción del partido. 2. Debido a que el PRSC consiguió menos del 5% de los votos, eso significa que en las próximas elecciones no obtendrá recursos del estado para su campaña política (según la nueva Ley), por lo que podemos dar por muerto al partido para todos los fines prácticos. A lo mas que el PRSC puede aspirar ahora es a ser el partido minoritario mas fuerte, que quizás sirva para decidir alguna futura elección reñida entre el PRD y el PLD. En nota relacionada, creo que ningún partido debe recibir fondos del estado, pero eso es material para otro artículo. En cuanto al partido del PRD, quien obtuvo menos del 41% de los votos, la lección es la siguiente: 1. No se dejen llevar de pasiones y encuestas realizadas por los propios miembros del partido. Si quieren ver la realidad como es, consulten empresas encuestadoras respetadas (al final de este artículo proveo el nombre de una). 2. Deben organizarse mejor si desean progresar en las próximas elecciones. Las batallas internas deben quedarse en casa, ya que dividir el partido solo les resta ventaja. En cuanto al PLD, aun obteniendo alrededor del 53.5% de los votos (un 13% mas de la población votó por el PLD que por el PRD), creo que hay una lecciones por aprender también: El alto grado de abstención de votos (alrededor de un 28.6%, o mas de 1 de cada 4 personas), indica que muchos ciudadanos no están satisfechos con ningún partido, y eso incluye personas que anteriormente votaron por el PLD. ¿Qué indica eso? Que muchas personas que no creen en ningún partido político votaron hace 4 años por el PLD como una esperanza, pero esta vez decidieron que no todo fue lo que esperaban, lo que indica que el PLD, aun victorioso, debe evaluarse objetivamente y decidir en cuales prioridades concentrarse en estos próximos 4 años. Es cierto que muchos de los que se abstuvieron del voto posiblemente provengan del PRSC, quienes se desencantaron por ese partido, pero lo mas probable es que muchos de los simpatizantes del PRSC se hayan unido a otros partidos (razón de parte del crecimiento del PRD), por lo que hay que admitir la existencia de muchos "votos de descontento" por parte de los que hace 4 años atrás votaron por el PLD. Me gustaría ver una encuesta sobre este tema para poder opinar mas objetivamente. Es decir, una encuesta entre los que no votaron, preguntándoles por cuál partido votaron hace 4 años, y por qué no votaron esta vez. Habiendo dicho eso, admito que voté por el PLD, quien en mi opinión es un partido mucho mejor organizado que los otros actuales, y quien está liderado por uno de los líderes mas trascendentales que ha tenido el país (aunque como cualquier otro ser humano, con sus propias imperfecciones). Muchos dirán que el Dr. Fernandez "solo sabe hablar bonito", pero lo cierto es que habla con visión. Creo que quedó demostrado con estos resultados que no solo es suficiente ofrecerle al pueblo comida mas barata, mas empleos, y una mejor vida, sino que además hay que explicarle como se piensa lograr eso, y es aquí en donde yace la diferencia fundamental entre el Predidente Fernandez y sus contrincantes. Todos conocen mi pasión por todo lo concerniente a las artes, la ciencia y la tecnología, y es en estas áreas en donde Leonel se destaca de los demás. Los otros candidatos aun están en la Edad de Piedra políticamente y estratégicamente hablando, no entienden que un país como la República Dominicana no puede vivir tan solo de producción alimenticia, o de un turismo inagotable, sino que debe empezar a competir en el plano tecnológico con naciones como Taiwan, Corea y la India, naciones que han sido lo suficientemente sabias como para forjar una fuerte economía basada en cerebros humanos y no en plantaciones. La República Dominicana es simplemente un país territorialmente pequeño, con una población notablemente en aumento, y llegará un momento cuando la producción alimenticia con las tendencias actuales solo podrá abastecer a los ciudadanos locales, dejando la exportación a un segundo plano. Así mismo, las tierras que hoy se utilizan para cosas como la caña de azúcar o el tabaco, es posible que se necesiten en un futuro para sembrar productos alimenticios de mas necesidad. Esto es, si no adoptamos la tecnología de lleno, completamente como nación, y en todos sus aspectos, desde tecnología para crear plantaciones mas eficientes (que nos permitan seguir exportando), hasta fuentes de empleos en materia de consultoría en el campo de Tecnología de la Información. A veces me sorprende el hecho de que estando la Rep. Dom. tan cerca de los EEUU, sean naciones como Taiwan que suplan a los EEUU de mano de obra y tecnología, cuando geográficamente estamos mejor posicionados para abastecer las necesidades de los EEUU, pues para empezar los costos de mano de obra pueden ser del mismo costo o menor, los costos y tiempos de transporte son menores, y ademas estamos en la misma zona horaria, lo que facilita la comunicación empresarial. Es por esto la importancia que veo en apoyar los planes del Presidente Fernandez a largo plazo en materia de crear un ambiente competitivo en el plano tecnológico, así como en bajar las barreras del comercio libre entre nosotros, los EEUU y el resto de América Latina y el mundo. No estoy diciendo que estamos viviendo tiempos ideales y de prosperidad, solo digo que con Leonel al menos tenemos un rumbo, una dirección hacia donde queremos ir como nación. Contrasten esto con la campaña de Amable, un hombre cuya estrategia épica era la de subirse a un camión y arrojar pollos, cerdos, chivos y dinero a la muchedumbre, creando situaciones de disturbios, y lesiones físicas entre los que se atrevían a acercarse a los bandidos que le pegaban golpes a todo el que se les acercaba. Es cierto, comían esa noche, o quizás por una semana, ¿pero y después qué? Hablamos de una estrategia que no era ni de largo, mediano, o siquiera a corto plazo, sino de una estrategia que no se alejaba de mas de 10 metros del camión desde donde se ejecutaba el circo de campaña. Esto me lleva al próximo comentario que deseo hacer, y es sobre la inefectividad de los famosos mitins (cuyo nombre me imagino proviene del Inglés "meetings", que significa "encuentros"), en donde decenas (o hasta cientos) de miles se congregan en un lugar solo para hacer ruido y apoyar a su candidato. Tremenda estupidez y malgasto de recursos. Parece que los partidos políticos no aprenden que lo que gana votos no son las fiestas, sino que la persuasión y el convencimiento de la palabra. Sino pregúntenle a Amable Aristiy y Miguel Vargas. Esto significa poner mas recursos en llevar el mensaje del candidato a los votantes que finalmente deciden quien gana, y la mejor manera de hacer esto es a través de los medios, sean televisión, radio, vallas, libros, panfletos, prensa, o el Internet (el cual jugará un papel fundamental en las próximas elecciones), o en grupos relativamente pequeños y aislados en persona. Si no me creen, fíjense en los EEUU, en donde los "mitins" no existen, sino que son reemplazados por "fund-raisers" (eventos para recaudar fondos). Sin embargo, dudo que esta práctica se deje a corto plazo, pues existe un gran factor sobre de "quien es mas macho" en estas marchas inútiles, en donde cada partido quiere demostrar cuantos seguidores tiene por la longitud de sus desfiles (que miden en kilómetros en vez de pulgadas). Otra cosa que me encuentro curiosa en todo esto, es lo fácil que la gente se ciega cuando se fanatiza por un partido. Es asombroso como ver, campaña tras campaña, como siempre son los que votan por la oposición los que ven que "todo anda mal". ¿No encuentran esto curioso? Hablamos de que sin importar el país, siempre los que están en la oposición son la gran mayoría de los que ven que el país está por el mal camino, o que no hay comida, o que no hay dinero en la calle. Esto, es obviamente ilógico, en el sentido de que no puede ser que justamente los que simpatizan por el partido contrario al del poder son los que ven todo mal. Esto, sin embargo, se explica muy simplemente con estos dos factores: 1. Fanatismo. Con esto me refiero a que hay personas que simplemente se niegan a ver cualquier buena obra que haga la oposición. Para ellos la oposición hace todo mal, siempre, sin excepción. Estas son personas que simplemente se niegan a utilizar su intelecto para discernir entre lo bueno y lo malo. 2. Parásitos del gobierno. Con esto me refiero a que como en casi cualquier otro país, los que ganan las elecciones despiden de sus empleos a gran parte de la oposición del gobierno y colocan en puestos de todo tipo a los simpatizantes del partido. Estas personas obviamente están felices mientras el partido por el cual votaron esté en el poder. En el momento que no lo esté, debido a la dependencia financiera que tenían del gobierno anterior, sus ingresos económicos decaen, y por tanto decae su estilo de vida y ven que "todo anda mal". Sin embargo según ellos el responsable de su nueva (y mala) condición económica es el nuevo gobierno, y no el hecho de que por 4 años fueron parásitos de un gobierno, y que nunca se preocuparon de tener una fuente alternativa de ingresos que les proveyera estabilidad económica independiente del gobierno que fuese. Noten que con esto no estoy defendiendo a ningún gobierno en particular, y que estos comentarios aplican a todos los gobiernos, no solo en República Dominicana sino que en el mundo. En nota aparte, quiero felicitar al Centro Económico del Cibao (con quien no tengo ningún tipo de afiliación ni he contactado nunca antes), por continuar siendo la firma encuestadora que mas se ha acercado a los resultados oficiales de la Junta Central Electoral (en esta ocasión se desviaron apenas en un 1.24%). Esta es la fuente con la cual predije (fuera de eliax) que Leonel ganaría "en primera vuelta", y sin duda es la firma encuestadora mas confiable del país. Los menciono porque creo se lo merecen. Así mismo, quiero "darle por las manos" a los encargados de la página web de la Junta Central Electoral, la cual durante casi todo el proceso desde anoche y hasta esta mañana de hoy, ha permanecido mayoritariamente inaccesible, ya que obviamente o no tuvieron los recursos suficientes para hacer un buen trabajo, o planearon mal, o simplemente les faltó conocimiento técnico suficiente para saber cómo lidiar con la demanda impuesta en ellos por la decena de miles de usuarios de Internet en estos comicios (a los técnicos que lean esto, el servidor de la Junta se pasó gran parte devolviendo el mensaje de "Server Busy", por la obvia sobrecarga de demanda). Finalmente quiero felicitar a los partidos políticos que aceptaron la derrota de manera democrática, y en particular a todos los dominicanos por una elecciones civiles y pacíficas. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, mayo 16, 2008
|
Ahora, el Vaticano, a través del jefe de astronomía de esa entidad, el Reverendo José Gabriel Funes, acaba de decir que sí admite que existe la posibilidad de vida fuera de la Tierra. Esta noticia no es de sorprender a los científicos, que en articular en años recientes han estado construyendo un amplio campo de evidencia que indica que la vida no es solo posible en otros lugares del Universo, sino que hasta algo extremadamente común. Se estima que en las próximas décadas se detecte el primer planeta extra-solar capaz de sostener vida. Esto viene apenas 3 años después de que el Vaticano admitiera que la Evolución (y no el Creacionismo) es algo real y no imaginario de los científicos, y unos 400 años después de que humilló públicamente al gran científico Galileo por este afirmar que la Tierra no era el centro del Universo y que esta giraba en torno al Sol. Fuente de la noticia en Reuters Otra fuente en NewsWeek Y otra fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, mayo 15, 2008
|
Aquí les presentamos ahora a un niño coreano de nombre Ha,YoungWoong, quien a la edad de tan solo 3 años ya se ha memorizado, y canta, unas 40 canciones de Los Beatles, mas otras 40 mas de diferentes artistas de la música pop.
Lo mas asombroso es que este niño no sabe absolutamente nada de Inglés, y simplemente se memorizó las canciones y empezó a cantarlas "de oído", después de haber escuchado el CD de Los Beatles "1", del cual se memorizó todas las 27 canciones del disco. Algo interesante de este niño es que se nota que de verdad lleva el ritmo de la música. Si sigue así, y su voz se desarrolla, es posible que llegue a ser alguien bien conocido en el futuro... ¡Gracias a mi hermanita Paola por el enlace! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() En cuanto a la foto que presento con este artículo, es en mi opinión la Mona Lisa de nuestros tiempos. Es una niña afgana de nombre Sharbat Gula refugiada en Pakistán en 1984, y la cual fue increíblemente encontrada una vez mas por McCurry 17 años después, ya siendo ella una mujer adulta con varios hijos. Esta fotografía, originalmente publicada en la portada de la revista National Geographic, le generó tanta fama e ingresos a McCurry, que como agradecimiento él mantiene a la familia de ella, y le paga la educación de sus hijos. Esta foto es mas comúnmente conocida en Inglés como "Afghan Girl". Si eres amante de la fotografía, en particular de retratos, te recomiendo muchísimo su libro Portraits que es simplemente magistral. Enlace al portafolio La página oficial de Steve McCurry (desde ahí puedes ordenar impresiones de alta calidad de su trabajo) Si les interesa la fotografía de la Joven Afgana, aquí pueden ver un mini-documental interactivo en Inglés narrado por el mismo McCurry que pone la foto en contexto, tanto de la modelo como de él y el mundo. Y aquí pueden ver fotografías de la joven cuando fue encontrada 17 años después. Y en este otro enlace pueden leer el artículo original que acompañó la foto en National Geographic en Junio del 1985. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, mayo 14, 2008
|
![]() Así mismo dicen que están progresando según lo planeado para en el 2010 ofrecer una red 4G con tecnología LTE a 100Mbps. Esto me hace preguntar si veremos próximamente la capacidad de comprar videos directamente desde un iPhone este año o el próximo, sin necesidad de una PC, o quizás la capacidad de ver "TV móvil" directo en el iPhone en tiempo real. Esperemos ahora que estas tecnología lleguen rápido a nuestros mercados iberoamericanos, pues ciertamente cada vez mas aparentamos tortugas antes el mundo... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
A continuación, un curioso video reciente de el robot ASIMO de Honda, nada mas y nada menos que conduciendo la Detroit Symphony Orchestra en los EEUU.
Video a continuación... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() 1. Cámbiate a ti mismo - "Debes convertirte en el cambio que deseas ver en el mundo." - "Como seres humanos, nuestra grandeza yace no tanto en poder rehacer el mundo - eso es el mito de la Era Atómica - sino en poder rehacernos a nosotros mismos." 2. Tú estás en control - "Nadie puede hacerme daño sin mi permiso" 3. Perdona y déja que lo que pasó, pasó - "El débil nunca pueden perdonar. El perdón es un atributo del fuerte" - "Ojo por Ojo solo nos puede llevar a un mundo en donde todos somos ciegos" 4. Sin acción no vas a ningún lado - "Una onza de práctica vale mas que toneladas de rezos/plegarias" 5. Ocúpate de este momento - "No deseo predecir el futuro. Estoy preocupado en ocuparme del presente. Dios no me ha dado ningún control sobre el momento que sigue a este." 6. Todos somos humanos - "Solo digo que soy un simple individuo que puede errar como cualquier otro mero mortal. Sin embargo, soy responsable en decir que tengo la suficiente humildad para confesar mis errores y de deshacer mis malos pasos." - "No es sabio estar muy seguro de la sabiduría de uno mismo. Es saludable ser recordado que el mas fuerte se puede debilitar y que el mas sabio puede errar." 7. Persiste - "Primero te ignoran, después se ríen de ti, después pelean contra ti, y después tú ganas." 8. Fíjate del bien en la gente y ayúdala - "Yo solo me fijo en las buenas cualidades del hombre. Al no ser perfecto yo mismo, no voy a presumir en indagar sobre las faltas de otros." - "El hombre obtiene grandeza exactamente al mismo nivel en que trabaja por el bien de sus hermanos" - "Hubo un tiempo en donde suponía que el liderazgo significaba músculos; pero hoy día significa llevarme bien con la gente." 9. Se congruente, se auténtico, se tu verdadero ser - "La felicidad es cuando lo que piensas, lo que dices y lo que haces están en armonía." - "Siempre ten como objetivo la armonía completa del pensamiento, palabra y acción. Siempre ten como objetivo purificar tus pensamientos y todo estará bien." 10. Continúa creciendo y evolucionando - "Desarrollo constante es la ley de la vida, y el hombre que siempre trata de mantener sus dogmas para así aparentar consistente simplemente se lleva a sí mismo a una posición falsa." Nota: A los curiosos, les recomiendo muchísimos ver la monumental película épica "Gandhi" de 1982. Es una excelente película que narra parte de la vida de este asombroso ser humano. La película ganó 8 premios Oscars. Fuente en Inglés autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"me encantaria poder ver el earthrise con mis propios ojos, seria innolvidable."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax