Celulares / Móviles
martes, julio 10, 2007
|
![]() Por ahora no han hecho público el programa que están desarrollando (están aun perfeccionando ciertas cosas), pero no pasará mucho tiempo para que salga un "kit" que venga no solo con el cable especial necesario, sino que con el software necesario para hacer todo esto de manera gráfica desde tu PC. En este foro puedes estar actualizado de todo lo que ocurre con hacking el iPhone autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, julio 9, 2007
|
![]() El OpenMoko es el primer celular inteligente con Linux que es totalmente abierto, y a diferencia del iPhone, el OpenMoko está diseñado para que programes lo que quieras en él. El primer "kit" de desarrollo incluyendo el celular cuesta US$300 dólares, y tienen una versión "avanzada" que cuesta US$450 dólares. Opinión: Si esto hubiera salido unos meses antes que el iPhone hubiera sido fenomenal, pero lo cierto es que ahora mismo toda la atención está sobre el iPhone y cómo "hackearlo" para que haga todo lo que Apple no quiere permitirle a uno que haga. Sin embargo, creo que existe un mercado de usuarios "hard core" de Linux y a quienes les gusta personalizar cada pequeña gota de cualquier cosa que compren, y para ellos creo que esto es algo sensacional. Veremos en los próximos meses como OpenMoko se desarrolla bajo la sombra del iPhone. Yo personalmente deseo que sea exitoso, pero hay que ser realista y entender que para aplicaciones avanzadas que requieran de asistencia de la red celular (en vez de la red de Internet) que OpenMoko tendrá casi cero posibilidades a corto plazo de ser exitoso debido a que las redes celulares aparte de ser propietarias con guardadas celosamente por las empresas de telefonía móvil. Para que tengan una idea, en los últimos 20 años Apple ha sido la primera empresa que ha convencido a una empresa telefónica para que no solo le de acceso a su red sino que la modifique para las necesidades del iPhone (para por ejemplo, proveer la funcionalidad de Visual Voice Mail). Si fuera un integrante de los líderes del sistema de OpenMoko, me concentraría en aplicaciones con redes TCP/IP de WiFi (como lo hace parcialmente el iPhone), así como telefonía VoIP. Ese es el futuro de estos dispositivos. Página oficial del OpenMoko Lo puedes comprar en este enlace Página oficial para desarrolladores Artículo anterior en eliax que explica más sobre el OpenMoko autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, julio 6, 2007
|
![]() Pues la noticia es que apenas horas después de que los hackers lograron poder lanzar aplicaciones en el iPhone, ya pueden "entrar" al iPhone, obtener una linea de comandos, y hacer básicamente cualquier cosa (ahora solo falta ver que "cualquier cosa" significa). De la manera que entran es igual a los viejos tiempos, utilizando un puerto serial para tener algo parecido a Telnet para abrir una sesión interactiva del Shell. Esto requiere hacer un cable especial (pero extremadamente sencillo de hacerlo tú mismo), pero aparte de eso es todo software. Lo único que puedo decir es que estoy asombrado con la ferocidad en que todos los hackers del mundo están tratando de desbloquear al iPhone. Así que ya saben, aparenta que ya solo es cuestión de tiempo para tener un iPhone disponibles para todo el mundo... Fuente de la noticia Esta página tiene todos los comandos disponibles en el Shell del iPhone Actualización: Estuve investigando por mi cuenta y veo mucho potencial en los siguientes comandos: - go (va directo a cualquier dirección en memoria) - fsboot (trata de bootear el kernel desde /kernelcache - tftp (¡para transferir archivos!) - Todos los comandos que empiezan con la letra "m" para leer y modificar la memoria (utilizar en conjunto con command "go") Por lo que veo, los hackers tienen todo lo que necesitan para hackear al iPhone, la única incógnita es si para funciones especiales Apple utiliza el DRM del chip ARM que utiliza en el iPhone, en cuyo caso tomaría un poco mas de tiempo... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() De lograrse el hack que todos esperan, sería posible utilizar el iPhone en cualquier red GSM del mundo, lo que de seguro aumentaría considerablemente las ventas de este codiciado dispositivo (aunque no podrá utilizar algunas de las cosas del iPhone, como Visual Voice Mail). Se estima que el hack se podrá lograr esta misma semana, sino en pocos días, así que estén atentos porque como siempre les informaremos inmediatamente ocurra el hecho. La manera que los hackers están logrando entrar es aprovechando una vulnerabilidad de seguridad recién descubierta en el navegador de Internet Safari del iPhone (que Apple de seguro prontamente arreglará). Una fuente de la noticia Otra fuente de la noticia Actualización: Muchos mas detalles y enlaces técnicos en esta página. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, julio 5, 2007
|
![]() Una mejor noticia aun es que los iPhone es posible que lleguen a Europa este mismo año por ahí por Septiembre. El resto de los países (como nuestros amigos Españoles) no se preocupen, les aseguro que con el éxito que está teniendo el iPhone en los EEUU que Apple está actualmente negociando con todo proveedor habido y por haber para hacer que el iPhone llegue lo antes posible. Por ahora los marginados somo los de América Latina, pero algo me dice que no tendremos que esperar mucho... Yo al menos ya se lo que quiero esta navidad... :) Nota: La empresa Española "Telefónica" es la dueña de O2, por lo que las perspectivas se ven bien para que España reciba al iPhone a finales de este año. Una de las fuentes de la noticia (esta noticia está en todas partes) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esto convierte al iPhone en uno de los productos más exitosos de todos los tiempos, y en el producto de Apple de ventas más rápida de su historia. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, julio 4, 2007
|
![]() Esto lo hace al lanzar un programa que actúa como un servidor de Apple/AT&T en Internet, y al tú hacer unos cambios que hacen que tu PC crea que se está conectando al Internet cuando en realidad lo hace localmente, de tal manera que el programa especial local le hace creer a iTunes que el iPhone ha sido activado. Esto es genial porque significa que puedes comprar el iPhone y no tener que firmar por un plan "pre-pagado" para después cancelarlo y habilitar el iPod y WiFi del iPhone. De esta manera compras el iPhone y ya está. Nota que esta guía requiere unos conocimientos un poco avanzados para poder hacer que funcione, pero es relativamente simple el procedimiento para cualquier usuario técnico de Windows (por el momento este hack no funciona con OS X). Finalmente, noten que el hacker que logró esto fue el llamado "DVD Jon", famoso por haber sido quien rompió la protección CSS de los DVD hace 8 años atrás. Enlace a la página con el software e instrucciones que necesitas autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Fuente de la noticia Página de Apple Trailers para el iPhone Página de Apple Trailers tradicional autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Google acaba de comprar la empresa GrandCentral, creadora de un innovador sistema que permite que integres todos tus números telefónicos bajo uno solo, así como todos tus sistemas de mensajería bajo uno único, y lo mejor de todo: Puedes hacer esto desde cualquier celular.
El sistema funciona como los antiguos sistema de conexión de llamadas: Cuando quieres llamar a alguien GrandCentral llama primero a esa persona, te llama a ti también, y después los conecta a los dos. Esto permite que GrandCentral sea el centro de todas tus llamadas, tanto para enviar como para recibir, y lo hace de manera totalmente transparente y sencilla. Además puedes acceder a toda tu mensajería de manera visual, similar al Visual VoiceMail del iPhone, tanto desde tu celular como desde una PC. No se dieron a conocer los términos de la adquisición. Fuente de la noticia Página oficial de GrandCentral Actualización en el 2009: Este es el servicio que un par de años después Google lanzó como "Google Voice" autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
¿Se acuerdan cuando reportamos que los hackers lograron descargar una copia del firmware del iPhone? Pues gracias a ese firmware los hackers ya han podido descifrar no solo los nombres de los usuarios principales del iPhone (que como ya saben, es en realidad OS X, basado en UNIX), sino que también sus claves.
Esto incluye al usuario "root" del sistema que en teoría puede hacer cualquier cosa en el iPhone. El gran problema por ahora es que el iPhone no tiene una consola (o linea de comando al estilo Shell), por lo que por el momento no es posible hacer "login" al sistema para iniciar una sesión completa de hacking. Pero es solo cuestión de tiempo... Para los curiosos, los usuarios y sus claves son: - usuario "root" y clave "dottie" - usuario "mobile" y clave "alpine" Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, julio 3, 2007
|
![]() Como ejemplo, en el artículo a donde los enviamos hoy, tomaron el popular Motorola Q, un celular moderno el cual puedes obtener en los EEUU por US$99 dólares. Lo que nadie dice es que la única manera de comprarlo por US$99 es firmando un plan de 2 años, con una mensualidad de US$80 dólares. Si haces el cálculo a 24 meses, comparando el precio del iPhone y un plan del iPhone equivalente a los minutos que te ofrecen en el plan del Q, terminas con los siguientes resultados: El iPhone termina costando US$2,019 mientras que el Q termina costando US$2,419. En otras palabras, el Q termina costándote US$400 dólares más que el iPhone, o visto desde otro punto de vista, en realidad pagaste unos US$1,100 dólares por el Q vs US$599 por el iPhone. Y esto sin tomar en cuenta que el Q será obsoleto en 2 años y que tendrás que meterte a otro plan y pagar quien sabe cuánto mas para un nuevo celular, mientras que el iPhone gracias a que tiene el núcleo de una computadora "full" en su interior, será actualizado constantemente y tendrás todo tipo de nuevas funcionalidades y aplicaciones disponibles. Esto es solo un ejemplo con un celular competidor de bajo costo, pues al substituir el Q por prácticamente cualquier otro celular, el iPhone sale viéndose mucho mejor aun. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Cuesta US$15 dólares, pero puedes descargar una versión de prueba, y está disponible para la mayoría de los celulares modernos de Nokia, Sony Ericsson, Siemens/BenQ y Motorola. Enlace oficial al producto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Las hélices generan ½ watt de energía, lo que es suficiente para cargar tu celular en 1 o 2 horas. Esto es algo que sería útil en lugares en donde no abunda la electricidad como son regiones aisladas de ciudades (campo, montañas, etc), pero en donde sí llegan señales de celulares. Así mismo son una alternativa a cargadores solares cuando simplemente no hay suficiente energía solar disponible. Aun no sabemos cuándo saldrá al mercado ni su precio. Fuente de la noticia Enlace relacionado: Cargador solar de celulares autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, julio 2, 2007
|
![]() Lo impresionante de esta cifra es el hecho de que el iPhone se vende sin ningún tipo de descuento o promoción, ya que aun firmes un contrato de larga duración tienes que pagar el precio completo del dispositivo (sea US$499 o US$599 según la capacidad). En noticias relacionadas, ya se rumora que junto con Leopard (la nueva versión de OS X para las Macs que sale en Octubre) saldrá una actualización para el iPhone que cubrirá una buena parte de las cuantas quejas que la gente tiene de esta primera iteración del iPhone, así como tendrá nuevas funcionalidades (por ejemplo, entre los archivos que instala el iTunes 7.3, ya se ha descubierto y confirmado que viene funcionalidad para ringtones no habilitada). Yo particularmente espero que traigan iChat, y que una versión futura del iPhone contenga una cámara adicional en el frente para que uno pueda chatear con video como en las Macs. Fuente de la noticia Actualización: Otros datos interesantes que han surgido esta mañana: - 95% de los compradores prefirieron el modelo de US$599 de 8GB. - El 50% de los compradores cambiaron de proveedor de celular para afiliarse a AT&T y poder tener el iPhone. - Hoy solo el 61% de las tiendas de Apple tienen existencia del iPhone (ayer tenían 3n 84% de las tiendas), por lo que la demanda aparenta ser mucho mayor que lo esperado. Algunos de estos datos provienen de este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, julio 1, 2007
|
![]() En el enlace a donde los enviamos podrás ver un enlace descubierto por un hacker (y que te explica cómo descargarlo) que contiene nada mas y nada menos que un zip con el firmware (es decir, su sistema operativo completo) del iPhone. El archivo simplemente hay que renombrarlo como .zip y lo puedes descomprimir. Después de eso obtienes 2 imágenes de disco, una de las cuales tiene clave de acceso (por el momento). Esperamos que no pase mucho tiempo para que los hackers inventen algo con esto, pues aparentemente el formato de estos archivos es muy similar al del AppleTV. ¡¡¡Feliz hacking este fin de semana!!! Fuente del hack autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, junio 30, 2007
|
![]() Lo único que puedo decir (sabiendo un poco del tema) es que este es un asombroso trabajo de integración de componentes. Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Me acordó la frase: ¿Si todos somos únicos e irrepetibles, no nos convierte eso en iguales?"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax