Celulares / Móviles
lunes, agosto 6, 2007
|
![]() Ya hasta salió una aplicación con la cual puedes grabar notas de voz en el iPhone, por lo que estamos super cerca de que alguien compile un cliente de VoIP para el iPhone y lo haga disponible... Fuente de la noticia (con enlace a la aplicación para grabar audio directamente desde el iPhone) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() En otras palabras, ya se puede casi ver en el horizonte un iPhone verdaderamente desbloqueado para poder ser utilizado en cualquier red GSM del mundo. Empiecen a ahorrar, porque es posible que este sea tu regalo de navidad cuando llegue diciembre... :) Fuente de la noticia Y como siempre, toda la acción de los hackers del iPhone está ocurriendo en este canal de IRC (nota, para acceder al enlace necesitas un cliente de IRC, pero si no eres técnico en la materia sugiero que los dejes trabajar tranquilos y mientras tanto que cruces los dedos y empieces a ahorrar) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, julio 28, 2007
|
![]() El programa es gratuito y el único requerimiento es que tengas una Mac con procesador Intel. Obtenlo en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, julio 26, 2007
|
Ya hasta los magos están utilizando al iPhone para hacer sus trucos de magia. Video a continuación...
autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, julio 25, 2007
|
![]() Esto significa que ahora no solo puedes acceder al Internet con el iPhone, sino que tu iPhone mismo puede servir páginas web al resto del mundo, incluyendo obviamente a otros iPhones. No se por qué pero esta noticia me trajo una gran sonrisa a la cara esta mañana... :) Fuente de la noticia (Nota: el enlace lleva a un canal de IRC en donde está ocurriendo toda la acción, y no una página web) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, julio 23, 2007
|
![]() Se trata de una de las batallas mas titánicas jamás peleadas en el mundo de la tecnología (con implicaciones globales, por lo que sigan leyendo sea donde sea que vivan), en donde en una esquina tenemos a Google, y en la otra a todas las empresas de telefonía móvil en los EEUU. Lo que sucede es que pronto (en el 2009) se terminará de transmitir televisión en los EEUU en el formato tradicional de TV NTSC, y lo que se utilizará será HDTV. Esto significa que un tremendo ancho de banda (alrededor de los 700Mhz) estará disponible para subastar al mejor postor. Tradicionalmente, las empresas telefónicas eran las que competían por estas frecuencias, pero ahora Google viene con una propuesta que es simplemente revolucionaria en todo los sentidos, en cuanto a beneficios a los consumidores se refiere. Lo que Google le ha propuesto a la FCC (Federal Communications Commission, la entidad gubernamental en los EEUU encargada de las telecomunicaciones), es entrar en la subasta ofreciendo como mínimo una oferta inicial de US$4,600 Millones de dólares por esas frecuencias, pero con unas condiciones que son lo que ha desatado la gran guerra, en particular entre Google y AT&T. Google dice que solo entrará a pujar en la subasta (y con ese monto) si la FCC obliga a quien sea que gane la subasta a seguir 4 reglas básicas para el uso de esas frecuencias: 1. Aplicaciones abiertas: Los consumidores deber poder descargar y utilizar cualquiera aplicación de software, contenido o servicios que les de la gana. 2. Dispositivos abiertos: Los consumidores deben poder utilizar un dispositivo de comunicaciones de mano en cualquier red inalámbrica que ellos prefieran. 3. Servicios abiertos: Terceros (es decir, revendedores) deben tener el derecho de poder adquirir servicios inalámbricos de una licencia de 700Mhz al por mayor, basado en términos razonablemente no discriminatorios. 4. Redes abiertas: Terceros (como pueden ser proveedores de servicios de Internet) deben poder interconectarse en cualquier punto técnico factible con cualquiera red de alguien que haya licenciado ancho de banda en los 700Mhz. En otras palabras, Google quiere abrir el mercado y desmonopolizar los servicios del tipo celular, para efectivamente crear un Internet Inalámbrico al cual cualquiera pueda conectarse, para acceder a cualquier servicio de cualquier otro, desde cualquier punto, con cualquier proveedor, y con el dispositivo que le de la gana. Esto a diferencia del mundo cerrado de los celulares hoy día en donde compras un celular para un proveedor en específico, quien por lo generar te ofrece una cantidad limitada de servicios elegidos por ellos (usualmente para ordeñar tu cartera), que solo puedes utilizar en la red de ellos, y que no puedes expandir de ninguna manera o interoperar con servicios de otros. ¿Por qué digo que esto tiene repercusiones globales? Por la sencilla razón de que si Google logra salirse con la suya con esto, de la noche a la mañana tendremos inicialmente en los EEUU la primera red de Internet inalámbrica para dispositivos del tipo "comunicador portátil" totalmente abierta, y no pasará mucho tiempo antes de que otros competidores de las empresas celulares huelan el dinero y decidan hacer lo mismo en otros países (como por ejemplo, las empresas de cable y de telefonía tradicional). Lo interesante de todo esto que después de Google (y los consumidores y miles de empresa que de la noche a la mañana podrán ofrecer servicios al estilo Internet a dispositivos celulares), la otra empresa que ganará mucho con esto es Apple, pues su iPhone es totalmente ideal para este nuevo mundo que propone Google (y con el cual muchos hemos soñado por años). Es como si pudiéramos fusionar hoy día el alcance de la redes EDGE/2G/2.5G/3G (y su disponibilidad ubicua en todas partes) con los estándares de Internet (como TCP/IP) y una conexión WiFi. Sin duda esto traería de forma definitiva el Internet a la palma de la mano de una vez por todas. Así que aquí estamos. AT&T ahora mismo está ofreciendo una fuerte resistencia a la propuesta de Google, diciendo que la FCC debe simplemente subastar las frecuencias, y permitir que quien gane la subasta haga lo que quiera con ellas, para de esa manera (según ellos) permitir "que los consumidores decidan por ellos mismos". Esta propuesta de AT&T es obviamente absurda desde el punto de vista de un consumidor, pues si AT&T se sale con la suya la cantidad de opciones que tenemos será un gran total de una (1, one), en vez de la prácticamente infinita posibilidad que tendríamos para elegir si la FCC acepta la propuesta de Google, gane Google o no la subasta. No lo duden, la FCC enfrenta una de las decisiones mas potencialmente revolucionarias en los últimos 50 años, y es nuestra labor ponernos todos del lado de Google en esto, promoviendo y dando a conocer este acontecimiento, porque literalmente el futuro del Internet tal cual lo conocemos está en nuestras manos... Uno de los artículos que cubren esta noticia Y otra mas autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, julio 20, 2007
|
![]() Aun falta mucho por hacer, pero esto es un gran principio para una nueva era de aplicaciones de terceros para el iPhone. Una de las varias fuentes de esta noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, julio 19, 2007
|
![]() Hoy te enviamos a una guía que te muestra cómo hacerlo. Específicamente, la guía te muestra como o (1) utilizar la tarjeta SIM de tu celular de AT&T actual, o (2) utilizar la tarjeta SIM de uno de esos celulares "descartables" de AT&T que compras por casi nada en los EEUU y que por lo general vienen con al menos una tarjeta de US$10 para que los empieces a utilizar, sin contratos ni nada. Nota que por la hora la guía es en Inglés y solo para Macs con procesadores Intel. Enlace a la guía autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, julio 18, 2007
|
![]() Hackers acaban de acercarse un paso mas a desbloquear al iPhone por completo, al lograr por fin desbloquearlo parcialmente. Lo que han logrado hacer ahora es permitir que utilices cualquier tarjeta SIM de Cingular/AT&T en tu iPhone, de tal manera que puedes utilizar tu plan existente de esas empresas en tu iPhone. Noten que aun queda una barrera bien grande antes de poder desbloquear por completo al iPhone para que funcione con otras empresas telefónicas, en particular que el código que "amarra" al iPhone con la red de AT&T está cifrado, y el iPhone solo permite una cierta cantidad de pruebas de tratar de descifrar el código antes de bloquearse por completo requiriendo llevar el teléfono a AT&T o Apple, por lo que está difícil la última frontera... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, julio 16, 2007
|
![]() Lo único que tienes que haces es ir a la página de Via:Talk, entrar el número de teléfono de tu casa o trabajo y el número de teléfono a donde deseas llamar, y al instante sonará tu teléfono conectándote al otro teléfono, totalmente gratis. La única restricción es que cada llamada dura solo 10 minutos, pero puedes llamar cuantas veces quieras. ¡Que lo disfruten! Enlace a la página del servicio autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, julio 14, 2007
|
![]() Según los resultados: - El 90% de los compradores dicen estar "Extremadamente" o "Muy" satisfechos con su compra. - El 85% dice que "Extremadamente" o "Muy" piensan recomendar el dispositivo a otros. - Para el 30% de los compradores este es su primer producto de Apple (lo que significa que Apple está consiguiendo nuevos clientes). - Para el 40% de los compradores, este es también su primer iPod para música. - El 50% de los compradores cancelaron sus contratos con otras empresas telefónicas para cambiarse a AT&T y poder utilizar el iPhone (pagando en promedio US$167 dólares para romper el contrato anterior) - Se estima que usuarios del iPhone pagarán en promedio US$35 dólares más en servicios que usuarios de celulares tradicionales, lo que debe traer una gran sonrisa a AT&T. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, julio 13, 2007
|
![]() Como siempre, aun esto le está funcionando a todo el mundo, procede con precaución y a tu propio riesgo. Esto servirá por ahora hasta que Apple provea esta funcionalidad en una futura versión de iTunes. Enlace a la guía autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Este programa funciona generando imágenes JPG en tu PC y enviándolas al iPhone como imágenes consecutivas que son desplegadas cada vez que cambia algo en tu escritorio (o continuamente). Al utilizar AJAX, no solo es posible hacer que esto ocurra automáticamente tras bastidores, sino que con la habilidad de hacer "zoom" con el iPhone es posible poder ampliar cualquier sector de la pantalla para tener mejor claridad. Simple y genial. Página oficial del hack autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, julio 12, 2007
|
Hoy les presentamos el nuevo LG KU990, el primer celular del que sabemos que no solo te permite ver videos de YouTube, sino que subirlos directamente desde el celular después de haberlos grabado con la cámara de video integrada y editarlos en el mismo celular con una aplicación de edición de video.
Video de celular en acción a continuación... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, julio 11, 2007
|
![]() El dispositivo tiene un radio de acción de 1,500 pies cuadrados (150 metros cuadrados) y funciona con varios tipos de señales (por lo que tienes que ordenar el modelo correcto para el tipo de señal que desees amplificar). Cuesta US$249 dólares, lo cual para uso empresarial en edificios en donde apenas llegan las señales de celulares es una ganga (y nada evita que coloques unos cuantos de estos en lugares grandes). Lo puedes comprar en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() La idea es bien sencilla. Hay un servicio en Internet que se llama SoonR, el cual después que creas una cuenta accedes desde el Internet como cualquier otra página (es decir, desde el navegador de Internet Safari del iPhone). Cuando entras a SoonR este te entra a tu cuenta de Skype y te presenta una lista de tus contactos, con los cuales puedes o (1) chatear desde el iPhone como si lo hicieras desde tu PC, o (2) hacer que SoonR te permita llamar a un contacto o número telefónico. De la manera que la llamada ocurre es que tienes a SoonR instalado en tu PC en casa, y cuando le pides llamar a un amigo lo que hace es que desde tu casa SoonR llama simultáneamente al contacto o teléfono que quieres llamar (lo hace por Internet VoIP o por las líneas tradicionales de teléfono) y también llama a tu iPhone por la red celular y conecta las dos llamadas en conferencia, teniendo esto como resultado que aparenta que llamas desde el iPhone (aun lo que haces en realidad es recibir una llamada desde tu PC). Esto requiere del servicio de Skype que se llama SkypeOut, el cual permite que Skype haga llamadas desde la red VoIP de Skype a números te teléfonos tradicionales, por lo que hay un pequeño cargo por llamada. Nota sin embargo que al menos en países como los EEUU y Canadá es posible suscribirse a un servicio de SkypeOut "ilimitado" por US$30 mensuales que te permite hacer llamadas entre (y dentro) de esos dos países sin límite de tiempo. Esto obviamente no es Skype directo en el iPhone, pero mientras tanto es una genial y simple solución, que para muchos será aceptable hasta que llegue el día que Apple permita que empresas como Skype desarrollen aplicaciones para el OS X del iPhone. Página de SoonR Página de Skype (cuando entres, si ves todo en Inglés lo puedes cambiar a Español haciendo clic en el enlace arriba que dice "language") Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Sigo esperando el botón "Me Gusta", "Excelente", "Totalmente de acuerdo" o como desees llamarlo José :-D.
Ahora, volviendo al tema: no había analizado tan a fondo, desde ese punto de vista, la sentencia. Desde que se conoció la decisión de la corte, estuve tratando de identificar qué significaba esa decisión. Lo cierto es que, como bien explicaste, lamentablemente las personas apoyan esta decisión y la celebran, sin darse cuenta el trasfondo de la misma, basándose en las creencias de la niña y la familia."
Ahora, volviendo al tema: no había analizado tan a fondo, desde ese punto de vista, la sentencia. Desde que se conoció la decisión de la corte, estuve tratando de identificar qué significaba esa decisión. Lo cierto es que, como bien explicaste, lamentablemente las personas apoyan esta decisión y la celebran, sin darse cuenta el trasfondo de la misma, basándose en las creencias de la niña y la familia."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax