Celulares / Móviles
jueves, febrero 15, 2007
|
![]() Enlace a la noticia sobre estos celulares (con más detalles técnicos) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, febrero 13, 2007
|
![]() Enlace a la noticia Nota de Prensa oficial del Nokia E90 Communicator autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Para que tengan una idea, un celular común usualmente se conecta a Internet a algo así como 64Kbps, y en los mejores casos hasta 1Mbps (y como les dijimos esta semana pasada ya hay celulares en el horizonte con 7.2 Mbps). Pero aun a 1Mbps, estamos hablando de un incremento en velocidad de 4,000 veces más rápido, o en otras palabras, suficiente velocidad como para descargar un CD de datos de 700 MegaBytes en poco más de 1 segundo. Estas pruebas la hizo NTT DoCoMo de Japón, que es la empresa de telefonía y datos más grande de ese país. La tecnología será presentada esta semana en Barcelona, España, los días 12 al 15 de Febrero en el evento 3GSM World Congress 2007. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, febrero 10, 2007
|
![]() Las prestaciones principales de este modelo son: - Ultra delgado (9.4mm de espesor). - Cámara de 2 Megapixeles. - Puerto para tarjeta de memoria. - Soporte para redes 3G, con video. - Reproductor de música Walkman 2.0. - Bluetooth 2.0 con audio estéreo por A2DP. - Soporte para multi-tareas simultáneas. - Servicio de música TrackID. - Incluye un Memory Stick Micro M2 de 1GB. - Incluye auricular con adaptador estándar de 3.5mm. El artículo a donde los enviamos hoy menciona estas debilidades: - No tiene radio FM. - No tiene puerto infrarrojo. - La cámara no tiene auto-enfoque. - No soporta redes EDGE. - El video que graba es solo en formato QCIF (176 x 144 pixeles). Aun así, para los que no les importan estas debilidades, el celular les va a encantar pues es bien pequeño, sexy y funcional. Noten que en el review podrán notar muchas cosas más que este celular hace, como es navegar el Internet, jugar juegos, acceder a una agenda bien completa, etc. Enlace al review del Sony Ericcson W880 (noten que son 5 páginas, deben hacer click en 1, 2, 3, 4, 5 para ver las otras páginas del exhaustivo review) Especificaciones técnicas del Sony Ericcson W880 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, febrero 9, 2007
|
![]() Viene con un interfaz que responde al tacto (aunque hasta donde sabemos, no al elegante estilo multi-toque del iPhone), un teclado deslizante tipo QWERTY (es decir, como el teclado de tu PC), una pantalla super brillante de 2.78" (pulgadas), una cámara de última generación de 5 megapixeles con auto-enfoque, Bluetooth, grabación de videos y reproducción de todo tipo de multimedia, navegación de Internet, así como soporte para redes del tipo High Speed Downlink Packet Access (HSDPA) que permite velocidades de descarga desde el Internet hasta 7.2 Mbps. Se presentarán en más detalle (y esperamos con fecha de lanzamiento y precios) en el evento 3GSM World Congress la próxima semana. Enlace a la noticia En esta página con fotos de alta resolución se te aguará la boca autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, febrero 7, 2007
|
![]() ![]() Sucede que unos curiosos descubrieron una carta enviada a la FCC (la Comisión Federal de Comunicaciones de los EEUU, la entidad encargada de autorizar este tipo de dispositivos), pidiéndoles formalmente no divulgar datos adicionales sobre el iPhone hasta esa fecha, que por "coincidencia" es la fecha final del WWDC (WorldWide Developer's Conference) de Apple, entonces se puede adivinar por deducción que es muy posible que Steve Jobs no solo mostrará de nuevo el iPhone con todas las cosas que no mostró en su presentación anterior, sino que utilizará su frase "...and one more thing" (y una cosa más) para anunciar que el iPhone estará disponible ese mismo día a la venta... :) Enlace a la carta de Apple a la FCC Actualización en Febrero 8: Que bueno que dijimos que era tan solo un rumor, pues como pueden ver en este enlace, la carta a la FCC en realidad fue modificada por un bromista antes de mostrársela al Internet. Por eso se llaman rumores... :) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, enero 23, 2007
|
![]() Además posee una cámara de 3.2 megapixeles, reproduce videos y mp3, soporta sonido estéreo por Bluetooth, tiene un puerto para conectarlo a tu TV, posee una ranura para tarjetas Micro-SD, y además posee 80MB de memoria para que almacenes todos tus datos. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, enero 22, 2007
|
![]() ![]() Como muchos saben, con Skype puedes hablar por Internet con una claridad de voz totalmente impresionante (en mi caso, con mucha mejor calidad que las compañías de teléfono o celulares tradicionales), y totalmente gratis. El problema es cuando quieres llamar aun teléfono o celular "tradicional" que no está conectado en Internet. Para resolver ese problema Skype ofrece un plan que hasta ahora estaba disponible solo en los EEUU y que te permite llamar a un teléfono "normal" a un sumo bajo costo, y hasta tienen otro plan para recibir llamadas de tales teléfonos a tu PC. La buena noticia de hoy es que Skype planea expandir este plan a 24 otros países, entre los que figuran España y Brasil. Con este plan será posible llamar a teléfonos normales de estos países a un sumo bajo costo. Los precios no están finalizados pero es posible que ronde por 5 Euros (o $6.5 dólares) al mes, o posiblemente se cobrará opcionalmente por llamada (sin importar su duración) a menos de 4 centavos de Euro por llamada. Así que estén atentos a la página de Skype para cuando anuncien estos nuevos servicios. Solo esperemos que el resto de América Latina también vea planes como estos en el futuro próximo. Enlace a la noticia Página oficial de Skype autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, enero 15, 2007
|
![]() Así que para aclarar las cosas, Greg Joswiak, el vicepresidente de mercadeo global de la división de de iPods de Apple aclaró que sí, que el iPhone ejecuta a OS X, y que ocupa significantemente menos de la mitad de 1GB de espacio en memoria Flash en el iPhone. Dice que una de las razones que OS X ocupa tan poco espacio en el iPhone es porque primeramente el OS X "full" contiene muchísimas aplicaciones que no son necesarias en el iPhone, así mismo dice que hay muchos módulos en el OS X de las Macs que están presenta para optimizar a OS X en discos duros (teniendo OS X que "cachear" datos en la memoria y en archivos especiales para que funcione más rápido la segunda vez que uno lo utilice), cosas que tampoco son necesarias en el iPhone debido a la rapidez con que se pueden acceder los datos desde memoria Flash. Así mismo dice que el OS X del iPhone hereda la facilidad de actualizar el Sistema Operativo de su hermano mayor OS X en las Macs, lo que indica que Apple planea actualizar al iPhone con nuevas funcionalidades según pase el tiempo. Greg dice que esto es una ventaja sobre los otros teléfonos celulares en el mercado. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, enero 14, 2007
|
![]() En otras palabras, a diferencia del iPhone que tiene solo aplicaciones propietarias desarrolladas por Apple (y según supimos hace poco, que no va a ser abierto a terceros, al menos inicialmente), en este celular puedes hacer lo que quieras. Tiene una impresionante pantalla VGA TFT de 2.8" con resolución de 480x640 pixeles, una pantalla sensible al tacto (aunque no tan avanzada como la de Apple), 128 MB de SDRAM y 64 MB de NAND Flash, e inicialmente soportará redes "2.5G" (sin EDGE) con tecnología de Ti GPRS. Pueden estar seguros que estos momentos debe haber al menos un hacker pensando en un programa para cambiarle el interfaz a este celular para hacerlo ver como el iPhone :) Los primeros envíos de estos celulares al mercado salen en Febrero, pero no sabemos de precios todavía. Página oficial del proyecto Enlace oficial al celular con más información técnica Enlace a documento PDF explicando la racionalidad detrás del proyecto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, enero 13, 2007
|
Hoy les mostramos aquí un video del iPhone en funcionamiento, y lo único que puedo decir es "wow", es mucho mejor que leer descripciones de lo que hace. Créanme, desde que vean esto no querrar saber más de sus celulares actuales. Sumamente impresionante (y eso, que muestran solo unas cuantas cosas!). La demostración empieza a los 39 segundos después que inicia el video.
autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, enero 11, 2007
|
![]() ![]() Sin embargo, los que vean en el iPhone tan solo un "teléfono celular moderno y fácil de utilizar, con capacidad de reproducir música y video, y de navegar el Internet" aun no han captado el significado real de este dispositivo. Voy tan lejos como para decir que ni la mayoría de los medios más prestigiosos del mundo como Time, CNN o la BBC han captado el significado tampoco. Los que tenemos ante nosotros no es tan solo la plataforma de comunicación más avanzada del mundo, ni el celular que revolucionará la industria por completo (cosa que hará), sino el futuro de Apple mismo. Noten el cambio de nombre de la empresa, de "Apple Computer Inc." a "Apple Inc." Steve Jobs sabe muy bien hacia donde va el mundo y hacia donde quiere llevar a Apple. El mundo de las computadoras tal cual las conocemos está pasando, y abriéndose paso están los dispositivos móviles, en cuyo mercado Apple piensa ser rey con su iPhone. A donde voy con esto es a decir que Steve Jobs ve en el iPhone la convergencia de todos los productos de Apple en la palma de la mano. Que no nos sorprenda que el iPhone ejecuta una versión de OS X, el iPhone a largo plazo reemplazará a todas las Macs y MacBooks de hoy día. Las computadoras personales tal cual las conocemos hoy terminarán siendo un nicho para diseñadores gráficos, arquitectos, editores de video, y tareas por el estilo, pero aun estos nichos sucumbirán ante el iPhone al muy largo plazo, debido al incesante incremento en el poder de procesamiento, almacenamiento y comunicación de las computadoras, cada vez a menores costos. Para entender mejor lo que quiero decir, imagínense que dentro de 5 años el iPhone sea tan poderoso y tenga tanta memoria como las computadoras personales mas potentes de hoy día. Eso significaría que con agregar un teclado, ratón y pantalla externa (todos inalámbricos), que no hay razón para que el iPhone no sea nuestra computadora personal en cualquier lugar. Noten además que más y más todo tipo de aplicaciones están migrando a un entorno Web, por lo que es menos crítico hoy día el poder de una máquina local, ya que todo el precesamiento ocurre usualmente de manera remota. Un ejemplo de esto es GMail de Google: Se siente como un cliente de Email instalado en nuestras PCs, pero en realidad se ejecuta casi por completo en los servidores de Google y nosotros solo vemos una vista de nuestros datos formateados como una página web. Lo mismo está sucediendo con procesadores de palabras, hojas de cálculo, programas vectoriales, etc. Que no nos sorprenda entonces que Apple demandó de Cingular Wireless (pronto a llamarse AT&T) una red que satisfacera las necesidades básicas de comunicación por Internet del iPhone como condición para trabajar con ellos. En otras palabras, acabamos de reemplazar casi toda la linea de las Macs con un iPhone. Y desde ya el iPhone reemplaza al iPod, y a un reproductor de videos. Noten además que dentro de 5 años tendremos discos duros para el iPhone con capacidad en los cientos de GigaBytes, sino en el orden del TeraByte, y con tecnología como UWB (Ultra-Wide Band - tecnología inalámbrica de banda ultra-ancha), no hay razón para que el iPhone no reemplace al Apple TV recién anunciado, enviando TV en vivo y pregrabada desde Internet directo a nuestros televisores de alta definición. Así mismo ya lo demostró Steve Jobs que el iPhone reemplaza al iPhoto de las Macs de una manera magistral, y el iDVD va a ser innecesario pronto en un mundo en donde los videos serán proveídos por el Internet y no por discos tradicionales. En cuanto a Garage Band (el programa de creación de música de Apple), no hay nada que le impida al iPhone comunicarse con un teclado utilizando USB inlámbrico para tener un estudio portátil en todo momento. Y en cuando a iMovie, dentro de 5 años el iPhone tendrá más poder y capacidad que cualquier iMac de hoy día para manejarlo. ¿Ven hacia donde me dirijo? Así mismo aun desde hoy el iPhone tiene suficiente poder para actuar como un servidor de datos a otros dispositivos, tanto en el Internet como en una red local, por lo que va a poder reemplazar a cosas como el Windows Home Server recién anunciado. Como ven, estamos en un punto de inflexión en el mundo de la tecnología global, es solo que casi nadie está viendo esto, pero no nos sorprenda que esta es la razón por la cual Steve Jobs dice que este es el producto más revolucionario de Apple, pues no es un teléfono avanzado lo que nos está presentando, sino una plataforma para el futuro del mercado de dispositivos electrónicos. Este, es el verdadero significado del iPhone, y razón por la cual estoy tan emocionado al respecto. Esto me acuerda la primerísima vez que vi el navegador de Internet Mosaic hace 14 años en un salón de máquinas de IBM (con AIX). Inmediatamente sabía que había dado un vistazo al futuro, y ese es el sentimiento que siento al ver esta primera versión del iPhone. Nota: Si desean leer mis otras opiniones y/o análisis sobre diversos temas, hagan click en este enlace. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, enero 9, 2007
|
![]() Página oficial del Apple TV autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, diciembre 4, 2006
|
Para los que seguían con la duda, hoy les mostramos la patente del iPhone de Apple del cual hemos hablado anteriormente (la imágen es solo una gráfica conceptual realizada por fanáticos, pero que se asemeja a lo descrito en la patente). La patente tiene fecha del 7 de Agosto de este año, y muestra muchas cosas interesantes. Lo más interesante es que tendrá aparentemente un teclado deslizante, por lo que hará un muy buen trabajo funcionando tanto como un iPod que como un iPhone.
Enlace a la noticia Copia detallada de la patente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, noviembre 25, 2006
|
![]() Como bono tiene una cámara de 1.3Megapixeles y 2GB de espacio es una tarjeta flash opcional. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, noviembre 23, 2006
|
![]() Estará disponible inicialmente en Verizon Wireless en los EEUU este 27 de Noviembre por $320 dólares (o US$200 al firmar tu alma a Verizon por 1 año, o $150 al venderle tu alma por 2 años). Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax