domingo, septiembre 27, 2009
|
![]() ![]() ![]() ¿Recuerdan la noticia de mediados de la semana pasada sobre la asombrosa tecnología Light Peak de Intel que revolucionaría la manera en que conectamos todo tipo de cables y protocolos a nuestras PCs/Laptops/etc? Pues ahora ha sido revelado que quien tuvo la idea inicialmente fue Apple, y que esta trajo el concepto a Intel para que esta la desarrollara, en lo que puede ser catalogado simplemente como un golpe maestro por parte de Apple. Mejor aun, Apple supuestamente lanzará toda una linea de productos soportando la tecnología para finales del 2010, que incluye desde sus MacBooks y iMacs hasta muy posiblemente iPods y iPhones. Esta noticia es muchísimo mas importante de lo que muchos se imaginan, pues con esto un iPhone instantáneamente podría convertirse en una laptop (tal cual predije hace casi 3 años en este artículo). Es decir, con este solo cable el iPhone podría conectarse a un monitor o televisor de alta definición, a un equipo de sonido, a discos duros externos, dispositivos avanzados de red, teclados, ratones, a cámaras de edición de video profesional, a guitarras, pianos, y un sin fin de otros dispotivos hogareños e industriales, a velocidades de hasta 10Gbps. Es decir, que un iPhone bien podría convertirse en una laptop o PC con solo agregar una pantalla externa con Light Peak (la cual a su vez tendría un teclado y ratón conectada a ella, así como puertos adicionales de Light Peak o incluso puertos "viejos" como los de USB 2.0). Les recuerdo que el nuevo iPhone 3GS ya tiene un poder superior a la mayoría de las netbooks en el mercado hoy día, en particular en prestaciones gráficas, así como funciona con una versión ligera del exactamente mismo OS X que funciona en las iMacs y MacBooks, y dado que el poder de computación se duplica cada 12 a 18 meses, en un par de años un iPhone será tan poderoso como cualquier genérica de hoy día, que para la mayoría de las personas sería mas que suficiente para hacer sus tareas diarias. Si analizamos el asunto, lo que Apple hizo fue bastante inteligente. Por un lado, la tecnología permanecerá abierta pero será Apple la primera en sacarle ventaja a gran escala, por otro lado Apple no tiene que invertir en el desarrollo de la tecnología, por otro Intel sale ganando ya que pueden estar seguros que sus chips serán los primeros en soportar la tecnología, y finalmente por otro esto le da a Apple una ventaja competitiva por sobre sus rivales. Al final sin embargo, no solo Intel y Apple salen ganando, sino que nosotros los consumidores, pues debido al volumen de unidades que Apple sin duda ordenará de estos chips, los precios de Light Peak bajarán rápidamente, lo que significa una amplia adopción en el mercado. Por ahora sin embargo, lo que mas me emociona de esta tecnología (aparte de la obvia utilidad de consolidar todos los cables en uno y a alta velocidad) es un día poder llegar con mi iPhone a cualquier lugar, conectarlo a un monitor, teclado y ratón, y utilizarlo cómodamente como una PC... :) Esperemos ahora que alguien del campo de Google Android "vea la luz" y piense en algo similar, pues si hay algo que todos queremos es tener la menos cantidad de dispositivos disponibles. Y a propósito, si este futuro se llega a materializar, es ahí en donde empezaremos a ver las ventajas verdaderas de almacenar nuestro datos "en la nube de Internet", pues si se nos pierde o roban el iPhone (o el celular inteligente que sea), lo ideal sería simplemente comprar otro, sincronizar con la red, y volver a tener todo casi tal cual lo dejamos antes de perder el dispositivo. En nota final, ya sabemos que Intel planea agregar cobre al cable, para de esa manera permitir transferir no solo datos, sino que energía eléctrica a los dispositivos, lo que hace de Light Peak algo aun mas útil (en particular con dispositivos de almacenamiento externo, por ejemplo). Otro nuevo dato es que habrá una versión de bajo consumo energético para dispositivos móviles en el 2011, lo que significa que el concepto de iPhone como una PC/Laptop de la cual he estado hablando es posible que empiece a materializarse en ese entonces. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Personalmente, siendo un jóven de aún corta edad interesado en la ciencia y temas de actualidad encuentro tu blog como una gran recurso para estar informado y entender qué pasa en nuestro mundo.
Tus reviews, opiniones y editoriales me han enseñado mucho más de lo que he aprendido en la escuela y son mucho más fácil de entender que cualquier otro blog que podría en la internet, y no tienes idea de lo mucho que me ha ayudado tu libro "Maquinas del Paraíso", tanto academica como personalmente, siendo uno de los pocos libros que me ha ayudado a formar mi carácter y ser más abierto a comprender nuevas posibilidad, ideas, opiniones y entender el lugar que ocupo en este mundo.
Nunca se me había ocurrido darte las gracias por trabajar tan duro por tu blog, pero ya que has creado este post, pues aprovecho la oportunidad para darte un millón de gracias por ser una inspiración, por mostrarme el tipo de persona en el que me quiero convertir sin importar en la sociedad que viva, sin importa lo que la gente diga, debo siempre intentar mejorar y seguir el modelo de humanidad la cual creo que sea correcta, porque sí existe, porque si tú cambias entonces las personas a tu alrededor también, Gracias.
-Mario Muchacho
17 años
Venezuela"
Tus reviews, opiniones y editoriales me han enseñado mucho más de lo que he aprendido en la escuela y son mucho más fácil de entender que cualquier otro blog que podría en la internet, y no tienes idea de lo mucho que me ha ayudado tu libro "Maquinas del Paraíso", tanto academica como personalmente, siendo uno de los pocos libros que me ha ayudado a formar mi carácter y ser más abierto a comprender nuevas posibilidad, ideas, opiniones y entender el lugar que ocupo en este mundo.
Nunca se me había ocurrido darte las gracias por trabajar tan duro por tu blog, pero ya que has creado este post, pues aprovecho la oportunidad para darte un millón de gracias por ser una inspiración, por mostrarme el tipo de persona en el que me quiero convertir sin importar en la sociedad que viva, sin importa lo que la gente diga, debo siempre intentar mejorar y seguir el modelo de humanidad la cual creo que sea correcta, porque sí existe, porque si tú cambias entonces las personas a tu alrededor también, Gracias.
-Mario Muchacho
17 años
Venezuela"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
¡Interesantísima novedad! Se podrían hacer cosas muy buenas con algo tan práctico. Un saludo.