miércoles, mayo 9, 2007
|
![]() Lo puedes comprar en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Se trata de la Desktop Factory 3D Printer, una impresora de la empresa Desktop Factory que hará disponible esta tecnología (que típicamente cuesta sobre los US$100,000 dólares) para fin de año. El modelo más económico que saldrá primero medirá 25 x 20 x 20 pulgadas (63.5 x 50.8 x 50.8 cm), y podrá imprimir objetos sólidos en 3D que midan un máximo de 5 x 5 x 5 pulgadas (12.7 x 12.7 x 12.7 cm), lo cual no aparenta mucho pero por el precio no podemos pedir más por ahora. Así mismo los materiales de construcción que consumirá costarán aproximadamente unos 0.50 centavos de dólar por pulgada cúbica (8.19 cm cúbicos). Página oficial del producto Fuente de la noticia Si te interesa este tema, haz clic en el enlace de la categoría de Impresoras al margen derecho de la página principal de Eliax para otras cosas interesantes. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Hace unos pocos días unas personas publicaron el número que ven como título de esta página. Actualmente el número está replicado en aproximadamente 1.6 millones de páginas en todo el Internet. Esta es la historia resumida para los que el tiempo apremia.
El número "09 F9 11 02 9D 74 E3 5B D8 41 56 C5 63 56 88 C0" es un número en formato hexadecimal (es decir, que utiliza los números del 0 al 9, así como las letras de la A a la F), y es una clave que decodifica ciertos aspectos de los discos de alta definición en el formato HD-DVD (y se rumora que también en el formato Blu-ray, pero esto no ha sido confirmado), protegidos con el sistema AACS (Advanced Access Content System). Sucede que la entidad a cargo de la tecnología AACS trató de que algunos bloggers retiraran el número de sus blogs, incluso amenazándolos con fuertes demandas, simplemente porque según ellos el mostrar este número violaba la DMCA (Digital Millennium Copyright Act), una serie de leyes macabras diseñadas para quitarle a los consumidores todo tipo de derecho en cuanto a reproducir medios comprados legalmente se refiere. La cosa es, que ha ocurrido una rebelión en todo el Internet, en donde como señal de protesta todo el mundo ha copiado el número en un sinnúmero de formas, con la alegación (que aquí compartimos) de que un número es un número y no se puede ni patentizar ni prohibir su desimanación. ¿Se imaginan si alguien les dijera que no pueden utilizar el número 1, o el 17, o el 1,000,000, simplemente porque se lo han "reservado" como clave para una aplicación específica de ellos? Pues eso mis amigos es exactamente lo que ocurre. Si ellos no querían que nadie supiera ese número, debieron hacer un mejor trabajo escondiéndolo o cifrándolo de alguna forma, pero prohibir la mera acción de imprimirlo, verlo, escucharlo, leerlo o difundirlo, es más criminal que el mismo supuesto acto criminal con que ellos acusan a los bloggers. Nota: Antes de que empiecen los comentarios, noten que ni abogamos ni alentamos la piratería. No confundan las cosas, este es un tema de Libre Expresión y no de violación de derechos intelectuales. Enlace en Google a las otras 1.6 millones de páginas que contienen este número autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Noten que hasta el momento, aun Java es la tecnología más extendida en todo el mundo de los teléfonos celulares, que siempre ha sido delegada a aplicaciones que ejecutan sobre otro sistema operativo (como Symbian, PalmOS, Windows Mobile, etc), pero esta nueva propuesta propone utilizar a Java para todo, casándola con Linux para que este sea el motor de bajo nivel. Opinión: Con esta combinación obtenemos dos cosas muy importantes: Por un lado Linux ofrece servicios estandarizados y robustos de bajo nivel, y con una plataforma abierta, y por el otro Java ofrece un nivel de abstracción que no solo permite que las aplicaciones y los interfaces de éstas se ejecuten en cualquier modelo de celular que soporte esta plataforma, sino que también aumentarán la productividad exponencialmente (hoy día desarrollar para celulares es como regresar a la edad de piedra), y así mismo ofrece la capacidad de ofrecer una plataforma para la cual cualquiera pueda crear aplicaciones muy fácilmente. Es cierto que el mundo de la telefonía móvil es un ambiente hostil, pero si Linux/JavaFX se imponen, pueden apostar a un matrimonio hecho en el paraíso... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Ayer les pusimos un genial anuncio para Linux, y hoy les presentamos uno creado hace mucho tiempo atrás y que muchos llegamos a ver varias veces en la televisión. Se trata del primer comercial de IBM para declarar que empezada a adoptar a Linux y al movimiento Open Source. Extremadamente genial y profético.
¡Gracias a Marlon Hiraldo por el fabuloso enlace! autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
martes, mayo 8, 2007
|
![]() La idea de JavaFX es terminar de una vez por todas con todo el esfuerzo que hay que hacer para tener interfaces elegantes sin necesidad de tener que codificar HTML, CSS, JavaScript y XML, para una decena de navegadores de Internet en versiones diferentes (y créanme, si haz tenido que hacer interfaces web para que funcionen en varias versiones de Firefox, Internet Explorer, Opera, Safari, y en varias plataformas diferentes, sabes extremadamente bien de lo que estamos hablando aquí). JavaFX (que todavía está en versión "alpha") utiliza a Swing 2D (que no tiene nada que ver con el Swing clásico) para hacer todo tipo de efectos especiales, independiente de plataforma. Hasta ahora por lo que veo, lo más cercano a JavaFX es Flash, pero todo programador de aplicaciones sabe muy bien que Flash no se ideó originalmente para aplicaciones, sino que para animaciones, y que mantener código flash para interfaces y lógica es un infierno (y lo se porque me he ensuciado las manos con ambas tecnologías en proyectos reales bastante complejos). Dentro de poco también será comparado con Adobe Apollo y Microsoft Silverlight, pero ese será tema de otro artículo. Entonces, aparte de ser un entorno orientado a programadores (y diseñadores de interfaces), JavaFX además promete algo que resolverá otro dolor de cabeza que tienen muchos, y es que la plataforma se ha desarrollado desde cero para funcionar desde en un celular (con JavaFX Mobile) hasta en una PC potente, lo que significa que celulares (y otros dispositivos) que soporten a JavaFX en el futuro, no solo tendrán por fin un interfaz que puede ser ejecutado en varios tipos de celulares, sino que ejecutarán un mismo código base y tendrán acceso a las facilidades de Java 2 SE (Standard Edition) en vez de ser limitadas a Java 2 ME (Micro Edition). Así mismo, algo genial es que JavaFX puede funcionar sin un navegador de Internet, lo que significa que puedes hacer aplicaciones que funcionen dentro como fuera de la web, lo que instantáneamente debe hacer que se te prenda una bombilla sobre tu cabeza pues como te podrás imaginar esto nos abre muchas posibilidades potentes y creativas. Ahora, lo mejor de todo es que JavaFX será totalmente Open Source (Software Libre), por lo que la misma comunidad podrá mejorarlo y distribuirlo en un sinnúmero de productos, lo que es posible sea algo que agilice la adopción de JavaFX. Sinceramente, este es uno de los anuncios más emocionantes en el campo de desarrollo de software en tiempos recientes, y fuera tu y descargo la versión alpha solo para ver de qué se trata todo esto. Página de SUN con información sobre JavaFX (muy recomendado visitar) Página oficial de OpenJFX, la implementación oficial Open Source de JavaFX (con descargas, demostraciones, documentación, etc). Les recomiendo que prueben el demo que dice "JavaFX Script Studiomoto Demo", es espectacular. Nota que para los demos debes tener el plugin de Java 1.5 instalado en tu navegador. Así mismo nota que esta es una versión "alpha", por lo que debes esperar que no esté todo al 100% todavía. Enlace a un breve tutorial (lanza con Java Web Start) Referencia del lenguaje de JavaFX Guía de inicio en JavaFX para programadores que conocen Java Swing (es recomendable, aunque no necesario, tener a NetBeans instalado para seguir los ejemplos) Preguntas Frecuentes sobre JavaFX (FAQs) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Como algunos saben, se está haciendo una película con el héroe de comics Iron Man, y recientemente me topé con una foto de su traje en la película, y creo que concordarán que se ve espectacular...
Enlace a la foto de alta resolución autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Lo que han logrado hacer es por primera vez mantener un "Qubit" (que es el equivalente a un "bit" en una computadora clásica) por un espacio de tiempo lo suficientemente prolongado como para ser práctico hacer cálculos con él. Así mismo dicen que la misma técnica permite que un Qubit se asocie a otro (cosa que es imperativa para explotar el poder de una computadora que utilice efectos cuánticos). Otra cosa importante de este desarrollo es que abre las puertas para que el enfoque en el estudio de este tipo de tecnología pase de "entender los dispositivos individuales que podrían conformar un circuito" a "entender el funcionamiento de circuitos cuánticos". Es decir, así como hubo un tiempo en donde los científicos estuvieron experimentando con transistores antes de experimentar con circuitos integrados, así mismo los científicos ahora mismo están cruzando de experimentar con Qubits a experimentar con circuitos de Qubits. Si continuamos así tendremos computadoras cuánticas mucho antes de lo esperado por muchos... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Si no tienes aracnofobia (¿se escribe así?) puedes proseguir leyendo, pues hoy te enviamos a una página en donde documentan el haber encontrado un nuevo tipo de tarántula que mide casi un pié de ancho (esta medía 10 pulgadas de ancho, unos 25.4 centímetros), y que tiene la particularidad de que es conocida por los nativos amazónicos porque no tiene ningún problema en matar pollos para comérselos.
Lo increíble en que en las selvas de Venezuela existe otra variedad que mide 11.8" (30 centímetros), lo que significa que no estaré visitando esos lugares por muuuucho tiempo... :) Enlace a la fuente, con otra foto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Intel ya ha presentado un prototipo utilizando la versión Móvil de Ubuntu, y la versión Embedded podrá funcionar en un nuevo tipo de microprocesadores llamados Silverthorn, que serán mucho más pequeños que los chips tradicionales, así como consumirán tan solo el 10% de la energía usual. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Al ver los resultados notarán que para Degas, no había perdido mucho, ya que al uno ver de manera borrosa eso hace que las imágenes se conviertan en un "promedio" y aparente haber detalle en donde en realidad no hay (es como esa pintura famosa de Dalí en donde una mujer está parada en una ventana, pero que si uno cierra un poco los ojos para ver borroso nota que la ventana es en realidad la cabeza de Abraham Lincoln hecha en bloques). Enlace al artículo original Enlace a las imágenes tratadas con Photoshop (entenderán rápidamente todo esto al ver las imágenes) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Hoy les presentamos este video con uno de los diseñadores de un nuevo juego de Electronics Arts para el Nintendo Wii llamado "Boogie", que es un juego de baile el cual es totalmente diferente a todos los juegos de baile que han visto hasta el momento.
En el video no solo muestran partes del juego (que aun está en desarrollo), sino que entrevistan a uno de los diseñadores, quien nos cuenta que a diferencia de los tradicionales juegos de baile en donde lo único que haces es poner los pies donde te dice la pantalla, en este te mueves libremente, agarrando los controles del Wii en el aire y haciendo todo tipo de movimientos y combos a tu antojo. En el video solo muestran un personaje bailando, pero en el juego final no solo tendrás elección de varios otros, sino que también los podrás personalizar. Este juego podría ser otro éxito para el Wii... Nota: El juego vendrá también con un micrófono especial que se conectará a uno de los puertos USB detrás del Wii. Todavía no se ha especificado exactamente todo lo que podrás hacer con el micrófono, y si será inalámbrico o no. Video a continuación, y en este enlace puedes ver fotos del juego con otro personaje. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Para los que no saben, dioramas es la recreación de escenas de la vida real a escala con pequeños modelos. Es todo un arte milenario. Enlace a las fotos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El fotógrafo fue Spencer Tunick, un fotógrafo famoso por sus fotos de multitudes desnudas, y el evento ocurrió en Ciudad de México el pasado día 6 de este mes. ![]() Fuente de la foto Página oficial del fotógrafo en donde puedes apuntarte para salir en su próximo proyecto Enlace a una de las galerías del artista con varias fotos Y otra galería más Información sobre el artista en Wikipedia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Lo siguiente es de la descripción del libro: "En un futuro no muy lejano será posible obtener energía nuclear y realizar viajes espaciales a gran distancia en poco tiempo, utilizando las ventajas que podría ofrecer el aprovechamiento de la modificación controlada del espacio-tiempo. Este libro no es una novela de ciencia-ficción ni un tratado matemático sobre la teoría de la relatividad. Este, es un conjunto de ideas originales que de ser cierta alguna de ellas, podría traer grandes desarrollos para la humanidad, por ejemplo: contribuir en la búsqueda de una solución para que el experimento del profesor Podkletnov sea exitoso. Las ideas expuestas en este documento han sido inspiradas principalmente en la obra de Stephen Hawking, Carl Sagan y Albert Einstein." Nota: No estoy asociado ni con el autor del libro o sus promotores. Ni he leído el libro todavía y por tanto desconozco el fundamento científico para sus ideas. Esto es simplemente un servicio que le ofrezco gratuitamente (de cortesía) a prácticamente cualquier persona que desee compartir sus ideas científicas a través de eliax para expandir el conocimiento de los demás. Noten además que algunas de las teorías expuestas por el autor apoyan las teorías del científico ruso Eugene Podkletnov, quien actualmente es centro de controversia en la comunidad científica por sus ideas sobre dispositivos que permitan controlar la fuerza de la gravedad a nuestro antojo, y que no han sido comprobadas por el resto de sus colegas. Más información en este enlace de Wikipedia. Página oficial del autor Su libro lo pueden comprar en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Lo único que puedo decir de este blog que lo he leído varios años, es que me enseño agrandar mi imaginación, como crear historias y luchar por nuestros sueños, entender el entorno donde nacimos mirando hacia el cielo y sobre todo de seguir "aprendiendo", oh si!!!, esa palabra es lo que tu muy claramente la llamas "curiosidad". Muchas gracias por compartir tu conocimiento y espero que de vez en cuando escribas algo por aquí."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax