sábado, mayo 5, 2007
|
![]() En esta versión con Pidgin puedes chatear con personas en estas redes: - AIM - Bonjour - Gadu-Gadu - Groupwise - ICQ - IRC - MSN - SIMPLE - Sametime - XMPP - Yahoo! - Zephyr Página oficial de Pidgin Nota que en el momento de publica esta noticia, la página oficial solo tiene la versión 2.0b (beta), pero si quieres la versión final 2.0.0 la puedes obtener en este enlace. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Esto decisión de Yahoo es similar a la que tuvo que tomar Google con respecto a Google Video y YouTube. Tedioso para los usuarios, pero al final un mal necesario. Así que ya sabes, si tienes fotos en Yahoo Photos, te recomendamos desde ahora que empieces a moverlas a Flickr antes de que venga la estampida de todo el mundo querer hacerlo al mismo tiempo... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, mayo 4, 2007
|
![]() La India acaba de hacer público un plan de crear una laptop a un precio de US$10 para distribuirla entre su población más pobre. Aunque aparente increíble este precio, más increíble aun es que dicen que desde ya la pueden construir a un costo de US$47 dólares, y que solo es ahora cuestión de bajar el costo mucho más, cosa que esperan sucedan ya que inicialmente esperan fabricar 1 millón de estos dispositivos. No tenemos muchos detalles todavía, pero podemos especular que es casi seguro que ejecutará un variante de Linux. Nota: La foto que mostramos es de la OLPC. Fuente de la noticia con más detalles Actualización: Nos informan que la laptop costará en realidad US$100, por lo que lo de US$10 debe ser con subsidios. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Se trata de un juego en el cual caminas sobre una correa, mientras paseas un perro virtual. Debes caminar a la velocidad adecuada para ni cansar ni aburrir a tu perro, y debes también maniobrar el perro con su cadena para que evada obstáculos como otros perros, autos, etc. Ya me imagino el próximo juego: Un simulador de toilet... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ¡Gracias a Angel Diaz por el enlace! Enlace con varias fotos mas autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() En el prototipo descrito, el paciente se pone un casco con 60 electrodos que miden la actividad cerebral, después, un segundo dispositivo se coloca sobre la cabeza y que produce las ondas electromagnéticas. Finalmente, una carga eléctrica descarga ondas eléctricas dirigidas a un punto exacto del cerebro, el cual típicamente produce las ondas necesarias. Ya se habla que cuando se perfeccione esta tecnología, que no solo podremos hacer que los que sufren de insomnio puedan dormir, sino que cualquier otra persona pueda tomar una "siesta poderosa" que dure tan solo unos cortos minutos. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Opinión: Si esto es cierto, es una señal de debilidad de Microsoft, tanto ante Yahoo como ante Google, dos empresas que han sabido entender el potencial de Internet y tomado ventaja de ello, a diferencia de Microsoft que quiso acorralar al Internet dentro de Windows y Office (en vez de adaptar mejor a Windows y Office al Internet). Obviamente las tácticas de Microsoft no le han funcionado en este nuevo mundo en donde Google, YouTube, Yahoo Mail, Flickr, Skype, eBay, Amazon y otros servicios en Internet son líderes absolutos de sus mercados, dejando a Microsoft delegado a un incómodo segundo, tercer, o inexistente lugar. Ahora tendríamos que ver si la directiva y los accionistas de Yahoo aprueban esta compra. Yo personalmente no lo aprobaría. En unos años creo que es Yahoo o Google quienes estarían en posición de comprar a Microsoft si las cosas continúan como van, en especial con la masacre que Microsoft sufre en otros mercados, con tecnologías como Adobe PDF, Macromedia Flash y el iPod de Apple demostrando quién es rey. Así mismo no olvidemos la creciente amenaza contra el monopolio de Microsoft por parte de Linux, OpenOffice y Firefox, sin mencionar una revitalizada venta de computadoras Apple y un unificado Ubuntu. El futuro se ve oscuro para Microsoft, y la única manera que veo que lo eviten es (1) comprando a alguien como Yahoo, si es que pueden, o (2) cambiando su forma de hacer negocios, su actitud arrogante, y cooperando más con la comunidad y los estándares de Internet. De verdad creo que tomando el punto 2 es su mejor opción, pero la cultura agresivamente indiscriminada de tomar decisiones de Bill Gates y Steve Ballmer hace esto difícil, por lo que estamos por ver muchas cosas interesantes en los próximos meses y años. Fuente de la noticia en Forbes Actualización de 5 de Mayo: El Wall Street Journal reporta que las charlas de negociación respecto a este tema entre Yahoo y Microsoft se han disuelto. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El descubrimiento se realizó mientras los científicos trataban de entender por qué en varias especies algunos animales viven hasta un 50% más bajo una dieta restringida. Sucede que el causante de esta "vida extendida" es un gen en específico, el cual cuyo rol de prolongar la vida ha sido ya demostrado en ratones, siendo lo mejor del caso que los humanos tenemos un gen idéntico que compartimos con ellos. Más detalles en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
La barra ofrece animaciones sorprendentes, y a diferencia de otras que simplemente lanzan la aplicación, esta mantiene el estado de aplicaciones minimizadas como en Windows XP. Muy recomendado. Página oficial de AWN autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El replicador, que puede hacer miles de millones de copias de un pedazo de ADN en tan solo 20 minutos, no tiene partes movibles y es tan efectivo como equipos que cuestan miles o cientos de miles de dólares. Según los inventores de este milagroso dispositivo, este aparato abrirá la puerta a pruebas baratas de ADN en países subdesarrollados en donde este tipo de pruebas es prohibitivamente caro. Como un caso en específico se menciona que esto permitiría monitorear los niveles del cirus HIV de una manera sumamente barata. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, mayo 3, 2007
|
![]() Enlace a la guía autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() En esa serie el protagonista principal posiblemente era el auto cuyo nombre se le daba como el General Lee, un auto que creo vivía más tiempo en el aire dando saltos que en tierra. Pero bueno, la noticia de hoy es que el último de la serie de ese nostálgico vehículo está a la venta en eBay a un precio de US$2.3 Millones de dólares por John Schneider, uno de los integrantes de la serie. Así que si tienes dinero de sobra, y quieres poseer un icono parte de la historia y cultura de los 1980s, esta es tu oportunidad. Fuente de la noticia con mas fotos Actualización el 4 de Mayo: El precio final de la subasta fue casi US$10 Millones (fuente), o más específicamente US$9,900,500 dólares, lo que es posible que sea un nuevo récord como el auto más caro jamás vendido. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Esto es echarle más leña al fuego en la guerra de toda la industria contra Microsoft Office, y viene en un momento en donde Apple está incrementando considerablemente su tajada en el mercado de computadoras personales, y que OpenOffice sigue ganando terreno como una plataforma viable para reemplazar a Office. Para los que no están al tanto, OpenOffice es un reemplazo de Microsoft Office hecho por la comunidad con la ideología de open source (fuentes libres o código libre), que básicamente significa es gratuito y cualquier puede contribuir a su desarrollo. Siendo franco, MS Office es todavía mejor en varios sentidos, pero OpenOffice es totalmente gratuito, por lo que tiene un gran atractivo, en especial para personas y empresas que solo utilizan lo básico de Office (lo cual es posible que sea el caso para el 95% de los usuarios de este tipo de aplicaciones). Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Opinión: Es cierto que debemos protegernos de los terroristas, pero hay un momento en donde se cruza la raya y lo que se hace efectivamente es violar los derechos civiles a la privacidad. Si seguimos así el sistema Echelon será un juguete en comparación con lo que los británicos planean hacerle a sus ciudadanos. Por lo que vemos, si estás en Inglaterra en unos años, digamos de vacaciones por 5 días, el gobierno podrá saber no solo dónde estuviste cada minuto, sino que también lo que viste, lo que dijiste, lo que hiciste, lo que comiste, lo que escuchaste, lo que compraste, y los servicios que utilizaste. ¿Se imaginan esto en manos de gobernadores corruptos? Podrían espiar a quien sea por cualquier razón, y utilizar esto como un arma para mantener "bajo chequeo" a cualquier persona que no comparta su ideología o que se comporte con patrones fuera de lo "normal". Si seguimos así seremos simplemente ovejas en un rebaño "cuidado" por el gobierno, a quien tendremos que pedir permiso hasta para ir al baño (y dejar una muestra de nuestra orina en el proceso, por si acaso...) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Más geek de ahí no se pone la cosa... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El servicio por ahora está en prueba pero lo puedes utilizar sin problemas en el enlace a continuación. Enlace a Yahoo Messenger for the Web autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Eliax, este tema es fascinante, y ya me imagino una serie de libros de ciencia ficción al estilo Asimov con las leyes de la robótica, pero con las leyes del "respaldo" de conciencia. Sin duda podremos hacer una imagen idéntica o casi idéntica (Principio de Incertidumbre) en el futuro, y estos problemas serán cotidianos!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax