viernes, mayo 11, 2007
|
![]() Será 3 veces más grande que el Hubble, orbitará a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra, y se planea lanzarlo en el 2013. En la gráfico que les presentamos pueden apreciar su tamaño, tanto en relación a un humano como al Hubble. Medirá 24 metros (80 pies) de largo, por 12 metros (40 pies) de largo, e incorporará un espejo compuesto (tipo "panal de abejas") de 6.5 metros (21.3 pies). El nuevo telescopio será lanzado en el 2013, y orbitará a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra. Se espera que tenga una vida útil de por lo menos 10 años. Fuente de la noticia, con mas fotos y diagramas autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Ahora les presentamos este video hecho por la NASA para promocionar su regreso en los próximos años a la Luna. Se ve de película...
autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a la guía autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, mayo 10, 2007
|
![]() A propósito, para los que no entienden mucho de estadísticas y porcentajes, "250% mas" significa que tienes "un poco más del triple de posibilidades" que otras personas, y no "250 veces mas". Los científicos creen que lo causante de esto podría ser que el virus Human Papillomavirus (HPV) se traslade por la boca al efectuarse sexo oral, un virus implicado en la mayoría de los casos de cánceres de tipo cervical. Noten que en el 2006 se creó una vacuna contra la mayoría de variaciones de HPV, pero esta aun no es obligatoria en ningún país del mundo. Según los científicos, si no estás vacunado lo mejor es practicar el sexo oral con condones (!!!). Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La primera es una estrella a 240 millones de años luz, cuya luz de su explosión apenas detectamos en Septiembre pasado, pero cuya explosión continúa en lo que los científicos dicen es la explosión más grande de este tipo jamás detectada por humanos. La estrella tenía una masa 150 veces más grande que nuestra estrella, el Sol, pero su explosión ha producido suficiente energía como la producida por aproximadamente 50,000 Millones de estrellas como la de nuestro Sol. La segunda, es una estrella que se encuentra a tan solo 7,500 años luz de distancia (en términos galácticos, nuetra vecina al cruzar la calle), y se llama Eta Carinae, y es una estrella que se encuentra en estos precisos instantes en una de las primeras fases de una tremenda explosión, tan grande será que según los científicos la podremos ver de día en el cielo, y de no noche podremos leer un libro bajo su luz. La explosión final podría ocurrir en cualquier momento, desde hoy mismo hasta en unos centenares de años o 1 millón de años (que en escalas de tiempos galácticos no es nada). La espectacular imagen que acompaña este artículo es una foto real de esa estrella, en el estado en que se encuentra su proceso de explosión actual. Más información sobre Eta Carinae Enlace a una versión de la foto en alta resolución, y esta de aun más alta resolución (directo desde la NASA) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La planta ya está siendo cultivada en varios países como China, Brazil, India, etc. Y varias empresas privadas están comprando miles de acres de tierra para su cultivación que es relatviamente sencilla, y que usualmente se encuentra en su estado natural en zonas áridas cerca del ecuador terrestre. Otra ventaja de esta planta es que como no es de utilidad alimenticia, no quita comida de los pobres para alimentar los tanques de combustibles de los ricos (como sucede al generar combustible de ethanol del maíz). El combustible se hace al machacar las hojas con una prensa hidráulica para extraer el aceite de sus semillas, y después se mezcla con una solución química para crear y filtrar el combustible. Supuestamente cuesta básicamente lo mismo extraer combustible de Jatropha que de medios tradicionales. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Ni el creador/director James Cameron ni Arnold Schwarzenegger serán parte de estas películas, pero la película seguirá siendo fiel a la trama, siendo la primera de estas una historia en donde seguimos a John Connor en sus 30s liderando los pocos humanos que quedan en la lucha contra las máquinas (a propósito, esta debió ser la trama de Terminator 3, la cual en mi opinión fue pura basura). El trato que hicieron le da a la nueva empresa derechos a producir todo tipo de proyectos con el tema de Terminator, incluyendo películas para Cine, TV, etc. Así mismo incluye todos los derechos de mercancías y licencias de la serie de TV que pronto sale al aire titulada "The Sarah Connor Chronicles" (Las Crónicas de Sarah Connor). Para los que no se saben los detalles, Sarah Connor es la mujer de las primeras dos películas, madre de John Connor (el niño que en la segunda película se hizo amigo del nuevo Terminator). Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La nueva plataforma es la nueva versión de los populares "Core Duo" y "Core 2 Duo", que usualmente se venden como "Centrino Core". Según Intel mantendrán el nombre igual (lo que significa que será responsabilidad de los consumidores saber cuáles modelos de laptops tienen los chips viejos, y cuáles los nuevos). Si necesitas saber cuál es cuál, busca laptops que digan que tienen el chipset "Santa Rosa" que es el nombre código con el cual Intel se refiere a esta nueva generación de chips. Entre las mejoras se citan mejor rendimiento, más larga vida en la batería, soporte para redes 802.11n (o WiFi "n", el sucedor a WiFi "g"), y mejores gráficos integrados. Noten que adicionalmente para empresas, Intel ofrecerá una versión de Santa Rosa llamada "Centrino Pro", cuya diferencia principal es que incluye facilidades para gestionar las máquinas de manera remota (lo que es algo muy útil para los departamentos de informática que gestionan decenas o cientos de máquinas a la vez). Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Así mismo ofrece soporte para elementos avanzados como múltiples pantallas/monitores, y la capacidad de transferir la imagen de la máquina virtual en dispositivos de Memoria USB. Página oficial de VMWare Página oficial del producto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Otra manera de verlo es que mientras mas alto el techo, más abstracto aparentan ser nuestros pensamientos, y mientras mas bajo, más concretos son estos. Esto podría apuntar a por qué templos como iglesias tienen techos tan alto (pues invitan a la contemplación abstracta), mientras que programadores de software se sienten bien productivos en oficinas pequeñas con miles de cosas a su alrededor. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Al rescate viene Xplorer2, una reemplazo total de Windows Explorer que ofrece, entre muchas cosas más, la habilidad de tener varios tabs (pestañas) de navegación de tus archivos yy rutas abiertas simultáneamente en una misma ventana, la capacidad de tener más de una ruta abierta a la vez para hacer copiar-pegar rápidamente sin tener que tener dos ventanas abiertas de Explorer, la capacidad de designar servidores remotos de FTP como carpetas locales, la capacidad de filtrar las carpetas para ver solo los tipos de archivos que te interesan, y como si fuera poco hasta tiene funcionalidad para dividir y volver a juntar archivos grandes para su fácil transporte de un medio a otro (CD, DVD, FTP, diskettes, memoria USB, etc). Descárgalo en este enlace (hay varias versiones, gratuitas y pagas, por ahora descarga la versión "lite"). Fuente del artículo (con más fotos y más información) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Así mismo, según Lucas, por ahora estas películas están siendo planeadas para debutar en TV, y posiblemente durarán solo 1 hora cada una. Aun así, algo me dice que esto es solo el comienzo de la máquina de hacer dinero de Lucas para exprimir cada centavo posible de la franquicia Star Wars, ahora en la TV... Fuente de la noticia (cuando lleguen a la página, miren bien abajo, justo arriba de la sección que tiene como título "Song for Oprah, Rush to Judgment". autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, mayo 9, 2007
|
Google se acaba de asociar con la empresa "xuuk" para integrar un dispositivo de esta con la red de Google con el propósito de saber exactamente cuáles anuncios las personas ven en las calles.
El dispositivo es una cámara que dispara varias veces por segundo luz infrarroja (que los humanos no pueden ver a simple vista), y que detecta si se genera el efecto de "ojos rojos" (que usualmente vemos en fotos normales causadas por el flash de la cámara), ya que al detectar ojos rojos significa que la persona estaba viendo directamente a la cámara, la cual está escondida detrás de un anuncio. En otras palabras, Google y Xuuk van a poder saber exactamente cuántas personas ven un anuncio en cualquier momento de cualquier día. La cámara cuesta menos de US$1,000 dólares lo que es asombroso ya que esta tecnología costaba cientos de miles de dólares hasta hace poco. Opinión: Aunque estoy seguro que estas empresas alegarán que esta tecnología se utilizará para datos estadísticos compuestos (es decir, un número en conjunto, en vez de saber exactamente lo que una persona en particular vio), no puedo dejar de pensar en qué sucedería si entidades gubernamentales o de espionaje (o simplemente empresas sin escrúpulos) empiezan a utilizar esta tecnología para invadir nuestra privacidad... Este avance es sin duda algo espectacular para la publicidad, pero debemos preguntarnos algún día, ¿qué tan lejos llegaremos o debemos llegar? Fuente de la noticia Enlace oficial a la empresa xuuk autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Simplemente vean el video, y agreguen esto a la colección de artículos sobre inventos para gente extremadamente vaga, e inventores que obviamente tienen demasiado tiempo disponible en sus manos...
autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Ahora, para competir con esa tecnología, la National Cable & Telecommunications Association de ese país acaba de desarrollar una tecnología que permitirá a los usuarios de Internet por Cable acceder al Internet a hasta 160 Mbps, con una tecnología a la que llaman DOCSIS 3.0. Esta noticia la pongo puesto que da vergüenza que mientras en otros países hablan de velocidades de acceso superior a los 100Mbps, en nuestros países "subdesarrollados" nos tenemos que conformar con velocidades de mucho menos de 1 Mbps, a precios muchos más caros. Nota: Si algún proveedor de Internet o legislador de un país latinoamericano está leyendo esto (y sabemos de fuentes directas que lo están), simplemente queremos que sepan que nosotros los clientes/ciudadanos no somos tontos y que sabemos muy perfectamente lo que ocurre fuera de nuestras fronteras, y que nos gustaría que "dignificaran" sus servicios y piensen un poco en que estamos en un mundo global en donde el acceso al Internet ya no solo es imperativo, sino que vital para cualquier economía. Un rápido y relativamente económico acceso a Internet no es solo para nuestro beneficio, sino que para ustedes también a largo plazo, pues en el futuro cuando se les aparezca una competencia que nos ofrezca un mejor servicio pueden estar seguros que muchos (yo incluido) no dudarán en cambiar el servicio en un instante, aun ustedes nos prometan lo mismo, por simple resentimiento al pobre servicio que nos ofrecen actualmente sin ninguna justificación más que la de ordeñarnos por cada centavo que tenemos. Fuente de la noticia Enlace relacionado (en Francia, por 70Euros, 2.5Gbps a tu casa) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Es parecido ligeramente al proyecto de Wikipedia, pero orientado a este fin en específico. Así mismo a cada especie catalogada se le colocará enlaces que lleven a datos de su genoma y las últimas publicaciones científicas al respecto. Además, los aficionados podrán aportar no solo datos, sino que mapas, fotos, sonidos y videos de las criaturas que deseen, abriendo esto la puerta a millones de voluntarios que no solo aportarán conocimiento sino que se beneficiarán del conocimiento de otros. Noten que por ahora el proyecto solo ha sido anunciado, y que inicialmente los fondos (US$12.5 Millones de dólares) serán para catalogar una cuarta parte de las especies conocidas. Se espera completar el proyecto dentro de 10 años. Enlace a la página oficial de EOL Página que muestra cómo serán presentados los datos Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Llevo años leyendo este blog y en el forje mi personalidad, hoy con 18 años y todo lo adquirido aqui, estoy agradecido con eliax,es cierto lo hermoso de aprender es que lo adquirido dura toda la vida, gracias por los 10.000 artículos y por los incontables minutos. Un abrazo desde Venezuela!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax