sábado, mayo 26, 2007
|
Actualmente la vasta mayoría del mundo se conecta a Internet por medio del protocolo TCP/IP, el cual nos ha servido muy bien por todos estos años, pero debido a la creciente popularidad de dominios (direcciones en Internet) y usuarios con direcciones IP fijas, se estima que para el 2010 estas se agotarán.
Esto se debe a que la especificación actual de IPv4 solo soporta un límite de direcciones de 32-bits, lo que significa un total teórico máximo de 4,294,967,296 direcciones IP en todo el mundo. La solución temporal a sido adoptar a direcciones IP dinámicas y a adoptar la técnica de NAT (Network Address Translation), sin embargo ambas estrategias sufren de que no es posible (o de manera sencilla) conectar cualquier dispositivo en Internet con cualquier otro con solo saber su dirección IP, lo que ha frenado una gran variedad de aplicaciones que se beneficiarían de este avance. La solución real, y que ha existido por varios años, es IPv6, que entre otras cosas expande el rango de direcciones a 128-bits, lo cual significa 2128, o 3.403 × 1038, o en otras palabras, más direcciones de la que en nuestra imaginación podríamos utilizar en miles o millones de años. El problema es que aunque sistemas operativos como OS X, Windows Vista, Sun Solaris, y varias distribuciones de Linux soportan IPv6, que la gran mayoría de la infraestructura en Internet (es decir, los routers y otros equipos que dirigen el tráfico en Internet) aun utilizan IPv4. Países como China ya tienen un plan nacional de migración a IPv6, pero la gran mayoría del mundo sigue atrasado, cosa que podría significar graves problemas a mediano plazo cuando ya nadie pueda poder comprar más direcciones IP. El gran reto no es solo técnico, sino que financiero, pues hablamos de reemplazar eventualmente toda la infraestructura de Internet en todo el mundo, desde routers, switchers y hubs, hasta nuestros modems, cajas de Internet por cable, cajas de tipo DSL, puntos de acceso inalámbricos, etc, así como todo el software que utilice estos servicios (aunque hay un grado de compatibilidad de IPv4 en IPv6). En otras palabras, miles y miles de millones de dólares, que beneficiarán a empresas como CISCO, Linksys, Intel, etc. Más sobre IP en Wikipedia Cálculo de que para el 2010 se agotarán las direcciones de IPv4 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Noten que en eliax no hemos utilizado el servicio todavía, por lo que no estamos al tanto ni de sus otras prestaciones, su selección de películas, su estado legal, ni su costo, pero creemos que vale la pena visitar la página pues si todo lo que dicen lo hacen, y lo hacen de manera legal, es un tremendo servicio. ¡Gracias a Alfredo Penalta de NAI Soluciones Informáticas, S.L. por la noticia! Página de VideoClub.com.es La tienda para comprar películas por Internet dentro de VideClub.com.es Aquí te explica cómo funciona el servicio (nota que algunos servicios están disponible solo para personas en suelo Español) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Las comparaciones ya empezaron a surgir entre los juegos del PlayStation 2 en un PS2, o el mismo juego siendo "emulado" en un PlayStation 3 con la reciente actualización al firmware 1.8.
En la página a donde los enviamos han tomado fotografías de una pantalla del juego God of War 2 que salió recientemente para el PS2, y lo comparan con como se ve el PS3 en modo upscaled de 1080p en el PS3, y como verán la diferencia es totalmente notable y sorprendente. Enlace a las fotos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, mayo 25, 2007
|
![]() ¡Gracias a Edwin Santos por el enlace! Página oficial con todos los recursos Demostración "en vivo" (por defecto tiene unas cuantas funciones, simplemente presiona el botón de "Plot Graph" para ver el resultado) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Copiamos a continuación la nota de prensa tal cual nos llegó (noten que nunca hemos atendido tal evento y que no patrocinamos ni incentivamos tal evento, esto es solo un servicio gratuito que ofrecemos en eliax a todo aquel que desee anunciar eventos de naturaleza técnica y/o curiosa para el disfrute de todos): "Nos complace comunicarle que el próximo día 26 de mayo de 2007 a las 18 horas comenzará la 2ª kdd p2p "Compartir es Bueno". Se celebrará en la Plaza del Pumarejo, en pleno casco histórico de la Ciudad de Sevilla. Comenzamos con esta iniciativa el pasado año 2006, registrando una afluencia de público más que aceptable, nos visitaron un total de 200 personas con una permanencia de 25 personas durante toda la kdd. Este año contaremos con energía suficiente ya que nuestra sede se encuentra en la misma Plaza. Tendremos conexión en red ethernet y vía wifi, servidores, internet, mail, talleres y un sin fin de temas para tratar con los asistentes. Si deseas anunciar tu visita, puedes hacerlo mediante los comentarios en nuestra página web, http://sevilla.hacklabs.org No lo olvidéis, traed vuestros mac/pc, pda, movil, hd, cd, dvd, al novio y a la novia, a los amigos y a las amigas, traed lo que queráis..." autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Es un par de viejos trucos utilizado muchos por programadores de redes, pero que es posible que cualquiera con un poquito de conocimiento técnico pueda sacarle ventaja. Antes que todo, para los que no son técnicos, un servidor "DNS" es básicamente una máquina en el Internet que traduce las direcciones que escribes en tu navegador (como google.com) y las traduce a su dirección numérica real (que es la que tu PC en realidad accede, como es 72.14.207.99). Sucede que antes de tú visitar una página, tu PC tiene que ir al Internet y preguntarle a un servidor DNS ¿cuál es la dirección IP de la página google.com?, y solo después que recibes respuesta puede entonces tu PC ir a 72.14.207.99 (que es la dirección IP de google.com). es por esto que notas a veces cómo pasan unos segundos desde el momento que entras una dirección web en tu navegador hasta el momento en cuando la página empieza a mostrarse. El primero truco se trata de reemplazar las direcciones IP de los servidores DNS que utilizas (y que generalmente son servidores sobrecargados proveídos por tu proveedor de Internet) por otros mejores optimizados. En el artículo del enlace sugieren los de OpenDNS. La ventaja aquí es que estos servidores responden bien rápidamente, ya que mantienen un copia reciente de la dirección IP que buscas y por lo generar te pueden responder sin necesidad de buscar en bases de datos de manera lenta. El segundo truco es editando tu archivo hosts en Windows (en OS X y Linux puedes hacer lo mismo, pero en otros archivos y lugares diferentes - lo importante es que la técnica es igual para cualquier sistema operativo). El archivo hosts básicamente es un archivo local en el que puedes escribir la dirección IP numérica de cualquier dirección de dominio en Internet. La ventaja de esto es que tu PC en vez de salir al Internet a preguntarle a una máquina cuál es la dirección IP de Google, que simplemente puede consultar tu archivo local, y si está ahí no hacer nada más que ir directamente a Google sin tener que ir a un servidor DNS. Advertencia: Cuidado con el segundo truco, pues si la dirección IP eventualmente cambia, tendrás problemas ya que tu PC tratará siempre de utilizar la versión local de la dirección IP, en vez de utilizar la nueva en Internet. Consejo: La gran utilidad del segundo truco es en redes locales (LAN). Si utilizas direcciones IP fijas, y las pones en un archivo hosts (o equivalente), eliminas al 100% los accesos de DNS en la red local, representando esto un gran avance en velocidad de acceso a recursos de red locales (y les aseguro que en la mayoría de los casos el cambio es inmediatamente notable). Fuente inspiradora de este artículo autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Como pueden apreciar en las fotos, es algo verdaderamente chico y sexy, pero sin embargo es también un sistema bien capaz. Entre sus prestaciones están sonido 5.1 de 450W (5 parlantes de 50W, más un subwoofer de doble vías de 100W en cada vía), conectores HDMI (compatible con paneles de control BRAVIA de Sony), escala DVDs a 720p/1080i, envía sonido por el aire a componentes inalámbricos de Sony compatibles, y hasta ofrece un base opcional para tu iPod. Disponible en Julio por unos US$800 dólares. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Sony acaba de demostrar una tecnología propietaria para crear pantallas totalmente flexibles que se pueden doblar como una hoja de papel, y a todo color. La tecnología que utiliza es OLED (Diodo Orgánico Emisor de Luz) sobre un plástico especial.
El prototipo es una pantalla de 2.5" con resolución de 169x120 pixeles y capaz de reproducir una gama de más de 16 millones de colores. Así mismo su grosor es de tan solo 0.3 mm. Recomiendo que vean el video que demuestra de manera visual lo increíble que es esta tecnología. Fuente de la noticia Video que demuestra esta increíble pantalla: autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Así que ahora la empresa encargada de la protección de estos discos (AACS) está negociando con los proveedores de contenido para ofrecer una especie de "copia gestionada", en donde al momento de tú comprar una película podrías especificar cuantas copias más quisieras poder hacer del disco, y pagar un poco más por este derecho. Admitimos que no es lo ideal, pero al menos es un paso en el lado correcto del asunto de la piratería vs los estudios vs los derechos de los consumidores. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La tecnología es totalmente plana y ultra-compacta (cabe de lo más bien en un celular por ejemplo), y no solo es útil para generar escenas en 3D, sino que para visualizarlas posteriormente por humanos también. Aparte de sus obvios usos en la industria del entretenimiento y la comunicación, la empresa dice que esta tecnología puede tener otros usos en el área de detección de fallas y seguridad, citando como ejemplo que al ser la cámara totalmente plana que se pueden pegar a las superficies de alas de aviones (sin que generen resistencia al aire) para servir tanto como una herramienta de diagnóstico del ala como para vigilar a cualquier persona que se le acerca en tierra. Por ahora la resolución es de tan solo 1.1 megapixeles, pero según los investigadores eso es solo el prototipo y futuros modelos tendrán fácilmente mucho más resolución. Más detalles en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Tenemos noticia de que Warner Bros y Joel Silver (el productor de Matrix y la Lethal Weapon con Meil Gibson) están negociando con Mattel para traer el héroe a la pantalla dorada. No sabemos cuándo saldrá al cine, pero si la película es exitosa ya me imagino a She-Ra y Los Pitufos poco tiempo después... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, mayo 24, 2007
|
![]() ![]() La Laptop tiene un grosor de tan solo 0.7 pulgadas (17.78 mm), y pesa apenas 2.25 libras (1.02 kg). Lo mejor de todo es que es posible que veamos esta máquina a la venta para finales de este año. Crucen los dedos... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esta es sin duda la actualización más significativa desde que salió el PS3 al mercado, y entre las cosas importantes (hay muchas otras más) que encontrarás están: - Capacidad de reproducir DVDs y juegos del PS2 en resolución de 1080i/1080p (utilizando la técnica de upscaling que es muy popular en reproductores de DVD de última generación). - Capacidad de que puedas acceder al contenido de tu PS3 desde cualquier lugar del mundo con un Sony PSP (en unos días saldrá la actualización para el PSP que permitirá acceder a esa funcionalidad). Podrás acceder por ejemplo a videos, música, fotos y hasta juegos desde donde sea que estés en el mundo y haya Internet. - Capacidad de ver los videos, música, fotos de tu PC o Mac en el PS3 (al estilo como lo hace el Xbox 360). - Capacidad de imprimir a algunas impresoras (al menos de marca Epson). Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Lo importante de esta noticia es que Dell es el fabricante #1 del mundo de computadoras, así que el hecho de que esté probando las aguas de Linux dice mucho sobre lo lejos que ha llegado el Pingüino más famoso del mundo. Página donde puedes ordenar equipos con Ubuntu Linux en Dell Noticia anterior relacionada (explica razón de la adopción de Ubuntu por Dell) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, mayo 23, 2007
|
Hola amigos,
Esto es una actualización del caso de robo en nuestras oficinas, así como un pedido a ayuda para resolver el caso y quizás determinar quienes fueron los maleantes. Datos básicos de los hechos: El robo ocurrió en nuestras oficinas principales en Santiago, República Dominicana. Ocurrió en el fin de semana pasado mientras estábamos fuera de oficina (estuvimos fuera de oficina desde el sábado 19 a las 8am hasta el domingo 20 a las 9:30 pm). Así mismo asumimos que el robo ocurrió de noche (sea el sábado por la noche, que es lo más probable, o el domingo antes de nosotros regresar). Creemos que fue de noche porque la luz de la oficina fue dejada prendida por los ladrones. Así mismo desenroscaron la bombilla exterior para oscurecer el área. Especulamos además que los que se robaron las laptops (que detallaremos más abajo) sabían exactamente lo que buscaban, pues la única luz encendida es la de la oficina, y no registraron nada mas en el lugar, ni se llevaron nada más (tenemos prueba de esto, ya que en un salón adyacente había unos US$70 dólares a simple vista que no tomaron). Lo más increíble es que fue un trabajo bien "limpio" que solo pudo haber sido hecho por alguien que conociera muy bien el lugar (no podemos decir los detalles de esto puesto que es parte importante de la investigación en proceso). Así mismo noten que esta es la segunda vez que ocurre algo similar con el mismo patrón, la primera vez fue hace 4 o 5 semanas atrás y se robaron únicamente 2 iPods negros de 30GB y una cámara digital Canon SD600, pero en ese tiempo debido a los bajos costos de los equipos decidimos no lanzar una investigación formal al respecto ya que pensábamos que nuestro tiempo en la oficina era más valioso que el tiempo que hay que perder en este país para darle seguimiento al delito (tremendo error como pueden ver ahora). Lo ocurrido desde entonces: Apresamos e interrogamos temporalmente a 3 personas sospechosas (que son los únicos aparte de familiares muy cercanos que habían tenido acceso al lugar, y que hasta pudieron hacer copias de llaves), y se tomaron las huellas digitales, pero todavía no tenemos resultados (y por la manera en que se tomaron las huellas es posible que esto de negativo). Hay otros datos más y pistas a seguir, pero no podemos decir nada al respecto debido a que la investigación está en proceso. Lo robado: Entre todo lo robado solo nos interesan dos cosas, dos laptops que valen más para nosotros por los datos que contienen que por su precio de venta en sí. Afortunadamente tenemos respaldos recientes de datos, pero el trabajo después del respaldo es importantísimo y representará que trabajemos al menos 1 mes a tiempo completo (aparte de las horas que les dedicamos a nuestros trabajos habituales) para recuperar el tiempo robado en esas laptops. Noten que hablamos de datos que no serán de utilidad para los ladrones, pero sí para nosotros. Cómo nos pueden ayudar: Si vives en la República Dominicana, lo que puedes hacer principalmente es mantenerte alerta y preguntar por los modelos de las laptops a continuación. Si tienes otros medios de ayudar (sea en medios de comunicación como radio, TV, blog, periódico, etc) sería genial y no saben lo agradecidos que estaríamos. Así mismo estamos dispuestos a pagar una recompensa mayor que el precio que de seguro pagarías por las laptops. Además, si no deseas "meterte en problemas" lo dejamos a opción tuya que nos digas cómo obtuviste una o ambas laptops. ![]() En la foto que ponemos al lado pueden ver mas o menos cómo se ve la máquina (noten que la calcomanía que estaría donde una pone la mano derecha no está ya que fue removida poco después de ser comprada). Tiene 1GB de memoria y un procesador Intel Core Duo. Además tiene unas modificaciones que no vamos a nombrar aquí pero que podemos utilizar para estar 100% seguros que es nuestra laptop. ![]() Así que ya saben, si notan algo sospechoso les agradeceríamos nos contacten al siguiente email: josecarloselias@ yahoo.com Pueden ver mas fotos de las laptops en este enlace (laptop Acer) y en este otro (laptop EMachines) No sabemos cómo terminará esto, pero sea como sea les damos las gracias a todos por el apoyo. Así mismo les dejamos saber que nos estamos preparando para regresar a la normalidad de las operaciones de eliax a mas tardar la próxima semana. Actualización: Cosas que nos recordamos - al menos uno de los iPods no tiene sus audífonos blancos originales (los ladrones lo dejaron), y el otro estaba en el bulto negro de una las laptops robadas recientemente, por lo que esa es otra manera de sospechar. Noten además que los ladrones se robaron los bultos de cada laptop, uno siendo el doble del tamaño del otro, y ambos de color negro. En el más grande hay una tarjeta de presentación con el nombre de Jose Elias. Así mismo en el bulto más grande hay un "USB Drive" (lo que a veces le dicen "memory stick") de 1GB marca SanDisk (en su estado original como nuevo y sin programas o archivos adicionales). autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Simplemente voy a decir lo que escribió la madre de mis hijos en Facebook: Los gobiernos no son buenos por voluntad propia sino porque un pueblo educado y celoso de sus valores siempre está vigilante de las acciones de sus funcionarios y esta dispuesto a sacrificarse con sangre para hacer valer la ley a toda costa."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax