miércoles, mayo 30, 2007
|
![]() En la lista están (en orden descendente): 10. Indiana Jones 9. Spiderman (El Hombre Araña) 8. Shrek 7. Jurassic Park (Parque Jurásico) 6. Pirates of the Caribbean (Piratas del Caribe) 5. Batman 4. The Lord of the Rings (El Señor de los Anillos) 3. Harry Potter 2. James Bond 1. Star Wars (La Guerra de las Galaxias) Como mención honorable tienen a Matrix (no se si estoy tan de acuerdo, después de la basura que fueron las partes 2 y 3), y Star Trek (que tiene unos fanáticos verdaderamente fanáticos, valga la redundancia). Fuente del artículo autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El telescopio es idea de J. Roger P. Angel de la Universidad de Arizona en los EEUU, y representa una partida radical a los diseños tradicionales de telescopios. Y no crean que es una idea alocada, Angel es un miembro prestigioso de la Academia Nacional de Ciencias de los EEUU, galardonado con el MacArthur Fellow y con el Fellow of the Royal Society, y su telescopio ya está siendo estudiado en la división de Conceptos Avanzados de la NASA. Noten que telescopios con espejos líquidos no son nada nuevo, pues el tercer telescopio más potente de los EEUU (el Large Zenith Telescope en British Columbia) utiliza un espejo en estado líquido, pero el verdadero potencial de este telescopio (y su verdadero) tamaño, solo pueden ser realizados en un lugar como la luna, que aparte de tener una muy baja gravedad también padece de una atmósfera, lo que es ideal para las observaciones. De construirse, su potencia será tal que nos permitiría estudiar los primeros objetos que fueron creados en nuestro Universo, incluyendo las primeras estrellas. Y como dice Angel, aun no construyéramos un modelo de 100m, y nos conformáramos con uno de 20m, su poder aun así sería unas 70 veces mayor que el Hubble. Noten sin embargo, que hasta que resolvamos el problema de regresar a la luna con robots y muy posiblemente humanos, que este proyecto no se hará realidad, por lo que es posible que pasen al menos un par de décadas antes de que veamos una oferta seria de construir tal colosal telescopio. Fuente de la noticia Más datos en American Scientist autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a las motos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El nuevo interfaz es básicamente una implementación de Microsoft de esta otra tecnología que les presentamos en eliax hace un tiempo (vean el video, es espectacular). La idea es tener una pantalla sobre la cual puedes hacer gestos con los dedos y/o manos, pudiendo ser posible tocar en más de un punto de la superficie de la pantalla a la vez para de esa manera combinar los gestos y lograr acciones más complejas. Esto es básicamente como funciona el iPhone (ven un video en eliax de su funcionamiento en este enlace), por lo que podemos decir que esto no es nada nuevo, aunque sí potencialmente muy útil. Noten que Surface es por ahora un proyecto de hardware y software, es decir, es una PC modificada con una pantalla que mira hacia arriba como el tope de una mesa, por lo que por el momento no es algo que puedas agregar a tu PC. Así mismo su costo actual es de unos US$10,000 dólares, por lo que no tendrá muchas aplicaciones en el mercado de consumidores. ![]() Puedo asegurar que si Microsoft integrara esto en Windows Vista, y que fuera algo que agregara un costo de tan solo unos US$300 a una laptop que tuviera una pantalla normal, que esto sería todo un éxito, y potencialmente aumentaría considerableente la adopción de Windows Vista y de las plataformas celulares y de agendas inteligentes con tecnología Microsoft. Sin embargo como hemos informado anteriormente, hay rumores de que Apple planea lanzar esta tecnología para consumidores de sus laptops y PCs, y ya lo va hacer con su iPhone, así que veremos que pasa para finales de este año con ambas empresas y esta tecnología. Página oficial de Surface Una de las varias fuentes de esta noticia Otra fuente de noticia Video de Surface en acción a continuación: Actualización del 19 de Junio del 2012: Ahora que Microsoft ha anunciado una nueva linea de tabletas con el nombre "Surface", el Surface de este artículo ha sido renombrado por Microsoft para ahora ser llamado el "PixelSense". autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Noten que la creación de videos hechos con hologramas se había creado antes, el problema es que en la práctica un holograma utiliza y necesita entre 100,000 y 1 millón de veces más ancho de banda que una señal de TV de alta definición. Esto se debe a que a diferencia de una plana, una holograma es una imagen "volumétrica", en donde se necesitan pixeles (o puntos de luz) para llenar todo el espacio tridimensional de una escena. El avance de SeeReal (cuyo nombre podría traducirse al español como "Ver Real") es que han desarrollado una tecnología que reconoce donde están los ojos de las personas viendo el "Holo-TV", y presenta solo los puntos de luz necesarios para que esas personas puedan percibir el objeto en total 3D. En otras palabras, aunque un verdadero holograma representa en todo momento un objeto o escena en verdadero 3D, como puede ser la parte de atrás de un auto, lo cierto es que no es necesario mostrar la parte de atrás de ese auto si sabemos que desde el punto de vista en donde estás en relación al HoloTV no podrías percibir la parte de atrás del auto. Según SeeReal este avance ha reducido el ancho de banda requerido por un factor de 10,000, lo que trae la tecnología a niveles prácticos. Noten que esta tecnología no necesita gafas/lentes, y que puedes pararte de tu sofá, acercarte al HoloTV y ver las escenas desde otros ángulos (o quizás las girarás con tu control remoto para no pararte). Esto puede crear una completa nueva industria de creativa en torno a estas ideas, en especial en el mundo de los espectáculos. Fuente de la noticia Página oficial de SeeReal Preguntas Frecuentes sobre la tecnología (en Inglés) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, mayo 29, 2007
|
![]() No estoy 100% seguro, pero aparenta que este buscador reconoce caras en fotos (a diferencia de tan solo saber que es la persona por el nombre de la foto). Para probar este buscador haz lo siguiente: 1. Asegúrate de entrar a tu cuenta de Google o GMail (no se si funciona sin hacer este paso). 2. Visita este enlace para añadir el buscador especial "light" a tu iGoogle. 3. Cuando hagas el paso 2 Google te enviará a tu página de iGoogle en donde verás un nuevo componente que dice "Multi Search Light". 4. Ahora escribe algo en la cajita (como "Salvador Dali"), y en el seleccionador a su derecha (que por defecto dice "Web") elije "images (faces)" (que significa "imágenes (caras)" y presiona el botón que tiene el símbolo de ">>", y disfruta!!! autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Se trata de un futuro en donde vas al navegador Google y escribes como búsqueda (traduzco de la fuente original): "¿Dónde están mis malditas llaves?" Y Google responde no solo con la foto de éstas sino que con su localización dentro de tu casa (traduzco otra vez): "Sobre el refrigerador, justo donde las dejaste hijo de $*#@" :) Enlace a la foto en tamaño completo autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Hoy les presentamos de este video creado obviamente con sentido publicitario, pero haciendo algo verdaderamente asombroso: Un pastel (o como le dicen en algunos países, "torta" o "bizcocho") en forma de un coche Skoda, pero con la particularidad que lo hicieron a escala real. Bien asombroso, y dan ganas de comerlo... :)
autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Lo mejor de todo es que las series de TV están organizadas por serie, por lo que puedes utilizar esta página para ver los episodios que te perdiste de tus series de TV favoritas. Noten que es posible que tengas que instalar el DivX Web plugin, pero vale la pena. ¡Gracias a "Givanny el zamuro57" por el enlace! Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Los parlantes son una colaboración de la famosa empresa Steinway and Sons (fabricante de los famosos pianos Steinway) y Peter Lyngdorf (un pionero en Europa en equipos de audio y video). Fuente de la noticia Página oficial de los parlantes Página de Steinway Página de Lyngdorf autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Sin embargo no se dejen llevar del tamaño puesto que este dispositivo soporta además Java y WAP, tiene una pantalla a todo color del tipo TFT de 1.5" y 120x160 pixeles, funciona en redes GSM850/900/1800/1900Mhz (GPRS) soportando hasta SIM, envía mensajes SMS y MMS (multimedia), reproduce música en ACC y mp3, reproduce video en formato mp4, su superficie es sensible al toque con un mini-lapicero incluido, tiene 128MB de memoria incluida, un puerto USB, soporta Bluetooth 2.0, y además tiene una batería de 400mAh suficiente para hablar por 200 minutos y quedarse en stand-by por 80 horas. Enlace al celular-reloj autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El Slurpr es básicamente un receptor de WiFi que puede combinar hasta 6 redes distintas de WiFi en una sola para efectivamente multiplicar casi por 6 tu velocidad de navegación. Sin embargo tiene algo más que la pone en esa área gris al borde de lo ilegal: Si no encuentra redes sin claves (es decir, sin protección), utiliza los conocidos ataques a la protección inalámbrica del tipo WEP para romper tales protecciones y conectarse de todas maneras (todo esto lo puede hacer gracias a que hay una computadora completa ejecutando a Linux dentro de la caja). Enlace oficial del proyecto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
La moneda gigante de oro puro, pesa nada menos que 100 kilogramos (220.5 libras), tiene un diámetro de 53 cm (21") y un espesor de 3 cm (1.2"). Como es de esperar, viene en edición limitada. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() "Lina" es básicamente una máquina virtual para aplicaciones Linux, similar a como uno puede ejecutar programas de Java en cualquier plataforma que tenga una máquina virtual de Java (o JVM). El software está aun en beta y por ahora tiene unas cuantas limitaciones (por ejemplo, todavía no soporta puertos USB), pero la idea detrás de Lina está cargada de potencial. Algo interesante es que sin importar cómo fue compilado el programa que ejecute en Lina, las aplicaciones son desplegadas con el GUI del sistema operativo nativo, lo que hace que tales aplicaciones aparenten aplicaciones nativas, lo cual encontramos genial. Página oficial de Lina, openlina.com Página con varios videos de Lina en acción A continuación, el primero de los videos: autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, mayo 28, 2007
|
![]() Enlace a las fotos monas Página principal autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Fuente de las estadísticas autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Los mejores deseos, en este día tan especial, importante, y esperado en tu vida. Tienes a todos tus seguidores apoyándote.
Esta es otra prueba mas de que con dedicación y esfuerzo puedes lograr lo que quieras en la vida. Lo mejor del mundo para ti, y mucha suerte."
Esta es otra prueba mas de que con dedicación y esfuerzo puedes lograr lo que quieras en la vida. Lo mejor del mundo para ti, y mucha suerte."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax