domingo, junio 13, 2010
|
![]() Tecnología que permite experimentar 3D sin gafas no es nada nuevo (como expliqué en este artículo anterior en eliax), sin embargo los métodos actuales de 3D en pantallas LCD sin gafas tienen el problema de que el espectador debe sentarse en un lugar pre-determinado frente a la pantalla, y si se mueve tan solo un poco lateralmente (es decir, a su izquierda o derecha) el efecto 3D se pierde. Esta tecnología de Microsoft sin embargo, resuelve ese problema, creando un nuevo tipo de lente en forma de cuña (es decir, un lente que es mas delgado en un lado que en otro, midiendo en su punto máximo 11mm de espesor, y en el mínimo 6mm) que posee unas propiedades ópticas tal que permite redireccionar la luz de manera bastante precisa a distintos puntos frente de la pantalla. Eso significa que es posible enfocar precisamente una imagen diferente a cada uno, con un solo lente. Según Microsoft, el sistema en su forma actual puede ofrecer un efecto 3D a hasta 2 personas, o un efecto 2D normal a 4 personas, aunque solo ofrece un ángulo de visión de 20 grados (aunque se estima el sistema se podrá ampliar a 40 grados). Es decir, tienes un rejuego de hasta 20 grados para moverte lateralmente frente a la pantalla para percibir el efecto 3D. Si se preguntan qué sucede si la persona se mueve lateralmente, y si se pierde el efecto 3D al uno moverse, la respuesta es que el efecto 3D se mantiene, ya que el sistema incorpora un sistema de reconocimiento facil que detecta lo que son los ojos de las personas, y los rastrea en tiempo real, para de esa manera ajustar el lente a la posición en que se encuentre la persona en tiempo real, para de esa manera siempre mantener el efecto 3D, lo que está genial. Las limitantes de este sistema en su forma actual es que solo un máximo de 2 personas pueden disfrutar del efecto 3D a la vez (y lamentablemente, cualquier persona fuera de los 20 grados no podrá ver nada, ni 3D, ni 2D, ni nada). Sin embargo, las ventajas con muchas: Primero, el sistema es relativamente barato y muy sencillo, por lo que será práctico incluirlo en pantallas de laptops a un bajo costo. Segundo, es que obviamente no se necesitan gafas, lo que hace a esto ideal en un ambiente de laptops o monitores de PCs en donde por lo general solo una persona ve la pantalla a la vez. Y tercero, la limitante de 20 grados es en realidad una ventaja para motivos de seguridad, ya que por ejemplo sería posible fabricar un LCD que funcione normalmente, pero que al cambio de un interruptor este lente entre en acción y evite que personas sentadas a tus lados vean lo que tu ves en la pantalla (ideal para viajes en autobuses, aviones, y oficinas que manejen datos sensibles). Esperemos ahora que esto salga del laboratorio y en producción lo antes posible, pues ya me imagino navegando mundos virtuales en 3D en dispositivos móviles con esta tecnología, y sin duda alguna los que son ingenieros, arquitectos y diseñadores gráficos no pueden esperar a que esto salga y se masifique. Fuente de la noticia Actualización: Aquí pueden ver un video del prototipo en acción (noten que harán que vean un anuncio primero) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Gracias por todos los artículos que has publicado día a día, gracias por el esfuerzo y la enseñanza que nos has brindado, es una bendición que en este mundo existan personas como tu, que compartan conocimientos, ideas y filosofía propia sin pedir nada a cambio, ese esfuerzo tuyo ha hecho en mi un seguidor oculto y muy recurrente a este tu blog...
debo mencionar que este artículo me ha dejado pasmado de las bonitas palabras y el gran mensaje que dejas para con tus hijos, y yo personalmente he aprendido mucho y valoro tu filosofía, ya que no es fácil comprender o ver la vida desde un cierto punto, mas aun cuando somos nosotros mismos los que nos enfocamos en otras cosas que creemos que son importantes, de vivir a ciegas si saber que perdemos tiempo imitando, muchas gracias por los artículos que escribes, un saludo y un abrazo desde Perú y mis felicitaciones por tu dedicación en este blog, muchos éxitos."
debo mencionar que este artículo me ha dejado pasmado de las bonitas palabras y el gran mensaje que dejas para con tus hijos, y yo personalmente he aprendido mucho y valoro tu filosofía, ya que no es fácil comprender o ver la vida desde un cierto punto, mas aun cuando somos nosotros mismos los que nos enfocamos en otras cosas que creemos que son importantes, de vivir a ciegas si saber que perdemos tiempo imitando, muchas gracias por los artículos que escribes, un saludo y un abrazo desde Perú y mis felicitaciones por tu dedicación en este blog, muchos éxitos."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Jose una pregunta curiosa.
Cuando dijiste: "cualquier persona fuera de los 20 grados no podrá ver nada, ni 3D, ni 2D, ni *nada* ".
mi pregunta es, con esto se prodia focalizar la pantalla para que solo determinada persona vea lo que esta en la pantalla?
De ser asi, mas que para 3d lo usaria para seguridad, por ejemplo combinado con la smart-iris solo yo podria ver lo que esta en pantalla y ya no se necesitaria claves..