lunes, junio 11, 2007
|
![]() Actualización 37: Steve dice que ya hay empresas creando aplicaciones para el iPhone utilizando esta metodología, como Salesforce y Google. ![]() Actualización 35: Aplicaciones funcionarán utilizando el motor de Safari en el iPhone, utilizando aplicaciones estilo AJAX que tendrán acceso a marcar teléfonos, a consultar la agenda de direcciones, enviar emails, consultar mapas en Google, etc, todo sin necesidad de un SDK!!! (SDK significa un Software Development Kit). Genial!!! ![]() Actualización 33: Otra "una cosa más..." Actualización 32: Safari a incluir buscadores de Yahoo y Google. Soporta tabs como en Firefox y IE7. Disponible en Beta en apple.com/safari ![]() Actualización 30: Steve anuncia algo que NADIE se esperaba: El navegador Safari de OS X ahora disponible para Windows XP y Vista!!! Actualización 29: "Una cosa mas..." Actualización 28: Fecha de lanzamiento será Octubre de este año (dentro de 4 meses, parece una eternidad...). Hace un chiste con el precio diciendo: "Versión Básica, $129. Versión Premium, $129. Versión Negocios/Business, $129, Versión Empresarial/Enterprise, $129. Y versión "Ultimate" por $129." Esto aludiendo a las diferentes versiones de Windows Vista que cuestan carísimo si deseas tenerlo todo, mientras que OS X te lo ofrece todo a un único precio. Actualización 27: Steve dice que estas son tan solo 10 de las más de 300 nuevas cosas en OS X. ![]() ![]() Actualización 24: Puedes compartir a través de iChat cualquier documento que se pueda abrir con QuickLook, lo que está sensacionalmente genial! ![]() Actualización 22: Lo nuevo #9, mejorado iChat. Ahora con mejor calidad de sonido menos retrasos de voz gracias a AAC-Low Delay CODEC. Soporta además varios tabs simultáneos para que hagas video-chat con varias personas a la vez, etc. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Actualización 16: Datos de comparación: en sistema de 64 bits los filtros finalizaron en 28 segundos, mientras que en el de 32 bits finalizaron 81 segundos después. Actualización 15: Lo nuevo #4 es que ahora OS X Leopard es totalmente 64 bits de pies a cabeza. Hasta el momento OS X era una mezcla de 32-bit y 64-bit. Para demostrar las ventajas de 64 bits muestran abrir una imagen de 4GB de tamaño en ambos ambientes; el nuevo de 64 bits hace todo rápidamente, el de 32-bits apenas se mantiene en la lucha. Todo es más rápido en el demo, filtros y todo lo demás "vuelan" en comparación con las versiones de 32-bits. Actualización 14: A esto lo llaman QuickLook y es genial, pues puedes ver todo tipo de documentos instantáneamente (como lo hace IrfanView con fotos en Windows por ejemplo). Esto a propósito era la cosa #3 nueva. ![]() Actualización 12: Con el nuevo .Mac, puedes acceder a tu Mac desde cualquier lugar en Internet. Actualización 11: El nuevo Finder es más rápido y ágil, ofrece resultados de búsqueda instantánea, y puede opcionalmente buscar dentro de otras máquinas en la red. Actualización 10: La segunda nueva cosa en OS X es un nuevo Finder (el equivalente a Windows Explorer en la Mac). ![]() Actualización 8: Steve a demostrar 10 nuevas prestaciones de OS X hoy que nunca fueron reveladas antes. Empieza demostrando un rediseñado interfaz de usuario para OS X Leopard. El nuevo interfaz ya no es "metálico" sino que más "líquido", con muchos efectos en 3D, de transparencia, etc. ![]() Actualización 6: Madden 08 y Tiger Woods 08 próximamente. Actualización 5: Entre los primeros juegos: Command and Conquer 3, Battlefield 2142, Need For Speed Carbon y Harry Potter & the Order of the Phoenix. Todos disponibles desde este mismo Julio! ![]() Actualización 3: Steve Jobs dice que tan solo en ese año pasado se registraron 200,000 nuevos desarrolladores de software para Apple, para un total de 950,000. Esto es un crecimiento sorprendente e indica el auge que está captando OS X en los últimos meses. Actualización 2: Inicia el evento! Actualización 1: Todos están en el salón de conferencias, el cual está totalmente lleno hasta el tope. Si no hay retrasos el evento empieza en unos 10 minutos... Nota: Gracias a Mac Rumors por las fotos! autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Fuente de la foto (ampliada) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Para los que no están al tanto, Apollo/AIR es una tecnología que permite ejecutar aplicaciones web sin necesidad de un navegador de Internet (imaginen a algo como Macromedia Flash ejecutando en una venta por separado, pero para páginas web), mientras que Google Gears es una tecnología que permite crear aplicaciones que ejecutan en navegadores de Internet aun estos no estén conectados al Internet. Al combinar ambas tecnologías es posible tener aplicaciones web que no solo pueden funcionar desconectadas del Internet, sino que sin necesidad de un navegador de Internet también. Noten que AIR ya soporta aplicaciones sin conexión a Internet, pero parece que Adobe le vio mucho mérito a la implementación de esta tecnología en Google Gears, en especial ya que viene con una base de datos (SQL Lite) integrada a la cual se le puede dar mucho uso. Página oficial de Adobe AIR Artículos relacionados publicados anteriormente en eliax: Google Gears - aplicaciones web sin conexión a Internet Apollo para aplicaciones Web desconectadas autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() - Tiene speakerphone integrado. - Tiene modo de vibración. - Sincroniza direcciones con Address Book en la Mac o Outlook/Outlook Express en Windows. - Puedes navegar el Internet y hablar al mismo tiempo si hay una conexión WiFi cerca. - Sincronizas fotos con Macs o PCs. - Puedes crear "listas de números telefónicos" a los que llamas más frecuentemente. De esta manera por ejemplo pues tener una "Lista de trabajo" y otra "Lista de Amigos" o "Lista de Familiares", o "Lista de Suplidores", etc. Muy útil. - Sincroniza música con iTunes idéntico al iPod. - Navegador Safari puede mantener abiertas varias páginas a la vez. Y muchas cosas más... Enlace a la fuente (hagan clic en donde dice "scan 1, scan 2" para ver las hojas escaneadas. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, junio 10, 2007
|
![]() Los datos provenientes del robot Oportunity, no solo son numéricos, sino que visuales como pueden apreciar en esta sorprendente foto, en donde se estipula que los colores azules lisos son charcos de agua en estado líquido. Anteriormente agua se había detectado en estado de hielo, pero este nuevo hallazgo, de ser confirmado, aumentaría considerablemente las posibilidades de que encontremos vida primitiva en ese planeta, descendiente de la época en cuando en Marte fluía en grandes océanos como en la Tierra. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() En la foto que presentamos aquí está siendo fotografiado al ser arrestado por exceso de velocidad en su auto. Muchas fotos más en el enlace, incluyendo una de cuando tenía 13 años y ya conocía c Paul Allen, uno de los fundadores originales de Microsoft. Enlace a las fotos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Este será sin duda uno de los programas mejores vendidos para OS X, y su éxito es bien merecido. Más información en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, junio 9, 2007
|
![]() Enlace a la lista autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, junio 8, 2007
|
![]() Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a la revista autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Fuente de la foto (versión ampliada) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Solo el tiempo dirá si están subestimando o exagerando, pero algo me dice que se venderá muy bien, en especial si logran sacar una nueva generación a inicios o mediados del 2008, y el precio rompe la barrera por debajo de los US$300 dólares. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Es el tipo de cosas que de seguro sería un éxito en Shopping Malls (Centros Comerciales de Compra) de todo el mundo. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Es decir, la bombilla no estaba conectada de ninguna manera, por ningún cable, al sistema eléctrico, sino que recibió la electricidad de manera inalámbrica. Esto abre las puertas para quitarle el último cable que les queda a la mayoría de los dispositivos de hoy día: el cable eléctrico. Esto significa que se aproxima el día en que por fin todos nuestros dispositivos y aparatos caseros y de oficina (en especial nuestras laptops) estén liberados de cualquier tipo de cable. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, junio 7, 2007
|
Apple es sin duda una de las empresas más "calientes" actualmente en el mundo de la tecnología, con un nivel de expectativas solo igualado por Google. Esto abre el escenario a que Apple se fusione con otras empresas. En este artículo estudio los posibles escenarios de fusión entre Apple y 4 empresas candidatas: Nintendo, Sony, Sun y Google.
SCENARIO 1: Apple y Nintendo ![]() ![]() Si hay dos empresas que se tienen no solo un mutuo respeto, sino que mutua admiración, son estas dos. Es difícil llevar cuenta de cuantas veces los CEOs (Gerentes Generales) de cada una se refiere a los productos de la otra con admiración. Tanto Apple como Nintendo son vistas por los analistas de ambas industrias como empresas innovadoras que han captado los corazones de sus seguidores no necesariamente con la mejor tecnología, sino que con la mejor y más sencilla y elegante implementación. Hoy día, en cada uno de sus respectivos mercados, cada empresa posee un dispositivo considerado un icono de la cultura popular actual: Apple con su iPod, y Nintendo con su Wii. Ambas empresas tienen una filosofía similar sobre el consumidor y los productos y servicios que ofrecen. Ambas creen en el minimalismo y la elegancia, y en que es mejor hacer pocas cosas muy bien que ofrecer demasiado y confundir al usuario. Ambas creen que para innovar hay que a veces dejar a un lado lo que piensan los consumidores, y tratar de dar un paso más adelante de lo que esperan ellos y los competidores. Así mismo el nombre de Nintendo atraería mucho a las empresas creadoras de video juegos a la plataforma OS X, un mercado en el cual OS X no puede competir actualmente contra Windows, por lo que una fusión como esta le daría un gran empuje a Apple en ese espacio, potencialmente acelerando de manera exponencial la adopción de Macs por usuarios de Windows. Por otro lado, un Wii equipado con la tecnología y el software del AppleTV sería genial. ¿Por qué NO se podría dar la fusión? Steve Jobs, el CEO de Apple es un maniático del control. La única manera que permitiría una fusión es si él se queda al mando de ambas empresas. Por otro lado, los Japoneses en este mercado tienen una tradición muy asentada de poder y sucesores, por lo que no les sería fácil dejar todo eso en manos de alguien como Steve. SCENARIO 2: Apple y Sony ![]() ![]() Sony, al igual que Apple, cree en la elegancia de sus productos y en ofrecer productos de vanguardia, y similar a Apple cree en tecnologías propietarias que le den un control absoluto de su destino. Aun el iPod le haya quitado a Sony la oportunidad de poseer el Walkman de esta generación, lo cierto es que ambas empresas han estado colaborando últimamente de manera bien estrecha en el mercado de video de alta definición y almacenamiento Blu-ray. Una fusión como esta sería sumamente ventajosa para Apple, quien de la noche a la mañana se convertiría en un imperio en el mundo profesional de audio y video, así como le abriría muchísimas puertas en el mercado de consumo masivo de dispositivos de entretenimiento. Así mismo no estaría nada mal utilizar el procesador Cell para acelerar funciones de multimedia en las Macs, haciéndolas volar en comparación con PCs de Windows. Por su lado, Sony mejoraría considerablemente la imagen del PlayStation 3, en especial si Apple le hace unos cuantos rediseños cosméticos y le pone el interfaz del AppleTV, y lo integra con iTunes y el iPod. ¿Por qué NO se podría dar la fusión? La Apple de Steve Jobs ha demostrado ser una empresa que prefiere concentrarse en pocos mercados que puede controlar bien, y Sony simplemente está en todos lados (video juegos, televisores, equipos de música, despertadores, cámaras de video, equipo profesional de estudios, almacenamiento, procesadores, etc). Es posible que esta gran diversidad de Sony sea demasiado para que Steve Jobs pueda manejarlo todo eficientemente. SCENARIO 3: Apple y Sun Microsystems ![]() ![]() Sun está actualmente en el limbo. Ha perdido su sentido de dirección en años recientes, y esto después de en un tiempo haber sido la empresa más novedosa en los EEUU, habiendo producido cosas como los chips SPARC, Solaris, ZFS y Java. Este estado de limbo hace que Sun sea un buen objetivo de adquisición, pues a pesar de su estado actual, lo cierto es que aun goza de una gran presencia corporativa, algo que cualquier empresa que desee entrar a ese mercado (como lo está haciendo Apple en estos momentos) desearía poseer. Adquirir a Sun significaría entrar de lleno al sector empresarial con equipos, tecnologías y sobre todo talento humano de primera categoría. Apple podría utilizar a Sun como puente para migrar los usuarios de Solaris a OS X (ambos son basados en UNIX), y en el proceso hacer que OS X adquiera lo mejor de Solaris (como Zones, ZFS, etc). ¿Por qué NO se podría dar la fusión? Esto no se daría solo si Steve Jobs decide que puede lograr entrar al sector empresarial sin la ayuda de Sun, o si por alguna razón los accionistas de ambas empresas no aprobaran la fusión y/o adquisición. Pero en mi mente esta es la fusión/adquisición más probable entre todas. SCENARIO 4: Apple y Google ![]() ![]() Sin duda Apple y Google son las 2 empresas más calientes en la bolsa de valores, y ambas empresas son vistas como pioneras en sus respectivos campos. Apple se beneficiaría muchísimo de traer toda la arquitectura Web de Google a OS X, así como utilizar a OS X como la base de una nueva generación de dispositivos que utilicen tecnologías de Google (como el iPhone que utiliza a Google Maps). Ambas también podrían competir mejor contra el imperio de Microsoft, al poder ofrecerle a los usuarios un entorno totalmente híbrido entre PCs tradicionales y Servicios Web, dejando atrás el clásico desktop de Windows. ¿Por qué NO se podría dar la fusión? Ambas empresas están tan bien actualmente en sus respectivos mercados que es posible que piensen que no se necesitan la una a la otra. Así mismo Google está más enfocada en software, mientras que Apple está más enfocada en el mercado de productos que integran hardware y software. Pues ahí lo tienen, veamos ahora si en los próximos años nos sorprende Apple con alguna fusión similar a estas. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Hoy les presentamos esta laptop, la FragBook DRX de Falcon Northwest, que con pocas dudas es la laptop más potente que tu dinero pueda comprar, y es tan potente que fácilmente reemplaza cualquier PC, por más poderosa que esta sea.
Para que tengan idea, miren estas especificaciones y tengan una servilleta cerca para que se limpien la baba de la boca mientras leen esto: - Procesador Intel Core 2 Duo Extreme X6800 a 2.93 GHz, con 4 núcleos. - 4GB de memoria a 800 MHz. - Pantalla de 17? con resolución de 1920×1200 pixeles. - 3 discos duros, 1 de 100 GB a 7200rpm, y 2 de 160 GB a 5400rpm. - Quemador de DVD a 8x para discos +-RW de dobles capas (DL). - 2 tarjetas de video NVidia GeForce 7950GTX Go con 512 MB. - WiFi 80211 "N". - Sintonizador de TV DRX. Y puede ser tuya por US$7,687 dólares. Fuente de la noticia Página oficial de Falcon Northwest autor: josé elías |
![]() |
![]() |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax