miércoles, noviembre 26, 2008
|
![]() El dispositivo funciona cambiando su capacitancia en la posición relativa de electrodos opuestos (que vibran al vibrar su entorno), ya que un cambio en capacitancia produce electricidad. Según la empresa, este primer dispositivo genera apenas 10?W de energía, a partir de una vibración de 20Hz y una aceleración de 1G, lo cual no es suficiente para darle energía ni a tu teléfono celular, pero que sí lo es dentro de llantas (que por lo general vibran muchísimo mientras ruedan) para monitorear la presión de estas, o en autopistas para monitorear problemas en estas. Lo mejor de todo es que en su versión actual ya se pueden fabricar en masa al relativamente bajo costo de menos de US$11 dólares la unidad. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"[...] Perdona si soy un poco critico, pero creo que es lo que tu quieres realmente, no solo que te demos "coba" sino que realmente seamos sinceros y "criticos constructivamente". Tu blog es tan bueno que muy poco puede mejorar, pero si hay algo en lo que pueda mejorar, yo sere uno de los que te lo pienso decir desde mi humilde opinion claro. Y de nuevo lo digo, Sigue asi Elias porque antes de conocer tu blog tenia otro favorito y desde que conoci el tuyo, Eliax.com es mi blog favorito y JAMAS lo cierro en mi navegador! :) animo!!!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Este es el tipo de tecnología que va a revolucionar al mundo dejando atrás la crisis energética. Lo que me acuerda a la tecnología que usa la energía de nuestros pasos para generar electricidad, acaso no es posible hacer eso mismo con los automóbiles en la misma autopista?