jueves, diciembre 10, 2009
|
![]() Para el que no sepa, WiGig (Wireless Gigabit, o "Gigabit Inalámbrico") es un estándar inalámbrica que permite interconectar todo tipo de dispositivos, desde televisores hasta discos duros, desde computadoras hasta control remotos, permitiendo por fin el sueño de solo depender de un solo cable eléctrico o de baterías (aunque inclusive el cable eléctrico podría desaparecer, ver enlaces al final de este artículo). Pero he aquí una sorpresa: WiGig también es compatible con WiFi, lo que significa que será muchísimo mas fácil hacer la transición a ese estándar, aunque eso no significa que esto reemplaza a WiFi, al menos al corto plazo, ya que sirven propósitos diferentes y WiFi tiene un mayor alcance teórico. En cuanto a capacidad, WiGig soporta velocidades de hasta 7Gbps (sobre el espectro de los 60GHz), lo que es muchísimo mas que suficiente para enviar varios videos simultáneos de alta definición por toda tu casa con varios canales de sonido envolvente. Las siguientes empresas ya son parte de esta alianza, y aunque nadie ha anunciado nada espero que los primeros productos (o al menos las primeras demostraciones) las veremos en el 2010: Atheros Communications, Broadcom, Dell, Intel, LG Electronics, Marvell International, MediaTek, Microsoft, NEC, Nokia, NVIDIA, Panasonic, Samsung Electronics, Toshiba, Wilocity, Agilent Technologies, AMD, Beam Networks, NXP, Ralink Technology Corporation, Realtek, SK Telecom, STMicroelectronics, Tensorcom, Texas Instruments y TMC. Ahora a esperar, aunque los consumidores estamos listos para recibir este tipo de tecnología desde hace tiempo, ya es hora de cortar esos cables... Página oficial de WiGig Nota de Prensa oficial autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Uno de mis temores es tener que mudarme y tener que desenchuflar el cablerío detrás de mi TV...