martes, enero 4, 2011
|
![]() Con Insider, Intel le promete a los estudios de cine y TV dos cosas: (1) Proteger su contenido digital, pero sin depender del sistema operativo u otro software, sino que protegerlo a nivel de hardware, y (2) una tienda de aplicaciones unificada. La idea es que la nueva generación de chips Core anunciados esta semana (básicamente, "Core 2011 Segunda Generación" que son modelos mejorados de los Core i3, i5 y i7) contendrán circuitos que decodificarán y cifrarán en hardware los videos enviados por Internet a nuestros dispositivos móviles. Intel ya firmó como socios a Warner Brothers y CinemaNow, con la idea de sacar películas para su sistema el mismo día que estas salgan en DVD y/o Blu-ray. Para apoyar todo esto, Intel planea crear toda una tienda de compras/renta de videos/películas (con resolución nativa de contenido de 1080p) a lanzarse en Marzo, por lo que hablamos de competir directamente contra iTunes de Apple, Amazon Video, Netflix, Hulu y todos los demás jugadores de este espacio. Ya veremos según avanza el año más detalles al respecto, pero yo al menos tengo dos incógnitas: (1) ¿Conseguirán más socios de peso para tener buen contenido? y (2) ¿Cuánto tardarán los hackers en romper la protección de Intel? Intel también anunció que hará un gran empuje este año con la tecnología WiDi 2.0 (Wireless Display 2.0), la cual integrará en todas sus ofertas de chipsets para fabricantes, lo que significa que veremos muchas laptops y netbooks con WiDi 2.0 en el 2011 que enviarán sus señales de video inalámbricamente a pantallas y televisores compatibles (o con adaptadores que reciban la señal). fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Maravilloso. A pesar de que no entendí muy bien el proceso, admito que requirió de una creatividad inmensa y un gran deseo de realización. Esto merece un aplauso."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
No le veo la gracia a esta propuesta de intel. Creo que va a ser un fracaso.