texto:   A-   A+
eliax

Intel WiDi podría cambiar industria de pantallas inalámbricas
eliax id: 7374 josé elías en ene 10, 2010 a las 11:34 PM ( 23:34 horas)
En años y tiempos recientes, hemos visto unas cuantas tecnologías que prometen conectar nuestras PCs y reproductores de media hogareños de manera inalámbrica a nuestros monitores y televisores (como por ejemplo esta o esta), pero ahora Intel propone un nuevo estándar llamado WiDi ("Wireless Display", o "Pantalla Inalámbrica"), y creo que a diferencia de las otras tecnologías, esta podría tener un impacto mas inmediato en el mercado.

Algo importante a mencionar es que WiDi no ofrece el poder que prometen sus competidores, y al contrario, creo que pone algunas limitaciones en el consumidor, sin embargo, tiene algo que las otras no tienen y que creo es la única razón por la cual esta tecnología tiene una oportunidad de ser exitosa: Vendrá por defecto y "gratis" en los chipsets de Intel.

Un chipset (que literalmente significa "conjunto de chips") es a lo que la industria ha migrado en los últimos años, en donde un solo proveedor (como Intel) le provee a los fabricantes (como HP, Acer, Sony, ASUS, etc) la mayoría de los chips necesarios para que estos construyan (por ejemplo) una laptop.

Esto hace la labor más fácil para los fabricantes, así como les aminora el costo de fabricación ya que Intel ofrece fuertes incentivos económicos cuando estos chips se compran en conjunto.

Esta es la razón también por la cual muchas tecnologías de Intel (o apoyadas por Intel) ganaron tanta tracción tan rápidamente, y es la razón por la cual también Intel ha podido competir muy efectivamente contra AMD/ATI y NVIDIA, ya que al proveer una solución integral, se le hace difícil a terceros vender un chip que Intel ya ofrece en su paquete (que incluye CPU, controlador de memoria y discos, controlador de red, video, audio, etc).

Debido a esto es que tecnologías como USB, PCIExpress o WiFi fueron adoptadas tan rápidamente, ya que venían instaladas "por defecto" en equipos con chipsets de Intel (o AMD o NVIDIA a menor medida). Esto es similar al caso de Microsoft incluir por defecto al navegador web Internet Explorer en Windows, en donde todo el mundo lo utiliza porque ya viene instalado.

Algo curioso sobre este tema es lo que ocurrió en el mercado de tarjetas de video integradas. Hubo una época en donde los líderes del mercado eran ATI y NVIDIA, sin embargo (y para sorpresa de muchos), el proveedor de chips gráficos mas grande del mundo hoy día es Intel, pues la mayoría de las laptops vienen con sus soluciones, las cuales son entre las peores soluciones gráficas del mercado, pero les cuestan menos a los fabricantes...

Pero volviendo al tema, creo que el empuje de Intel con WiDi, por las razones y ejemplos que acabo de nombrar, tienen un buen potencial de conquistar el mercado, cosa que aparenta no ser tan buena para los consumidores, ya que esta tecnología utiliza ancho de banda prestada del estándar "WiFi N", lo que podría tener un efecto adverso al resto de nuestras redes WiFi (ya que video de alta resolución consume mucho ancho de banda), sin embargo al largo plazo creo que sería algo bueno, ya que acostumbraría a las personas a la comodidad que ofrece esta tecnología, y por tanto le abriría la puerta a otras opciones con mejores prestaciones técnicas.

Así que por ejemplo, con WiDi, sería posible entrar a un salón de conferencias, y enviar el video de una presentación a un proyector, sin necesidad de cables. O enviar una película de tu laptop a una TV en la casa de un amigo equipada con receptor WiDi, sin conectar nada.

La buena noticia hoy sin embargo es que sea como sea, los consumidores ganamos, y por mi parte sería muy feliz si pudiera aminorar (o eliminar) el desastre de cables que existe actualmente detrás de mi equipo de audio y video (tiemblo con solo pensar que tengo que hacer alguna modificación con los conectores)...

Y como siempre, pueden leer mas opiniones y análisis de este tipo en la sección de ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.com.

Página oficial de WiDi en Intel

autor: josé elías

Comentarios

  • Ni sabía que existía WiDi! venderán adaptadores para monitores viejos?

  • Hola Elias. Sólo quería comentar que el octavo párrafo del texto es una sola oración, con 10 comas (contando el paréntesis). Me lo encontré difícil de digerir por tantos saltos. Intentemos dejar las ideas un poco más claras :)

    • No encontré nada malo en el párrafo ni siquiera confuso o difícil de entender... tal vez andabas distraído al momento :)

      Es verdad que las otras soluciones se ven mas interesantes pero bueno algo para empezar esta bien

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
6 + 1 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Qué increible, tantos años de seguirte.. que sensaciones sentiré en estos días sin ni un post de eliax? Realmente me he fanatizado con tu blog, y se lo recomendé a todo el que pude. Todos los días abro mi feedly (antes google reader) y busco primero tus posts, que son los que más me interesa leer. A veces también vengo directo a la página.
Lo que más me ha gustado de eliax es que no te guardaste nunca nada, siempre nos diste tu opinión, siempre abierta y honesta. Tu punto de vista y tu forma de explicar las cosas tan sencillamente. Eh aprendido tanto que estoy muy agradecido.
Ojalá que de vez en cuando se te ocurra escribir otro post que te parezca valga la pena compartir con la comunidad. Estoy seguro de que tenés esa idea.. por lo menos una vez cada tanto.
Te felicito y estaré por siempre agradecido de tus enseñanzas. Lo mejor para vos y que sigas cumpliendo tus sueños, y los compartas con nosotros!
Hasta el 10.000!
"

por "Leandro" en feb 9, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax