lunes, junio 18, 2007
|
![]() Fuente de los comandos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a la página (es en Inglés, pero pueden apreciar las imágenes) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() ![]() Así mismo, RoboGames 2007 será la sede de este año del torneo mundial de Futbol robótico, Robot World Cup de la FIRA (Federation of International Robosoccer Association). Fuente de la noticia Página oficial de RoboGames autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esto es un avance monumental en el sector energético, pues no solo elimina la dependencia del petroleo, sino que glucosa es una de las cosas más abundantes en la naturaleza (a través de las plantas). Según los científicos el proceso que crearon puede convertir hasta el 70% de la glucosa (y el 90% de fructosa) en HMF, lo que es sencillamente espectacular. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Según la empresa, en un piloto en 250 tiendas, los resultados fueron que los concumidores favorecieron al formato Blu-ray en un 70% sobre el formato HD-DVD. La empresa planea por el momento dejar a HD-DVD en esas 250 tiendas, pero planea expandir Blu-ray al resto de sus 1,450 tiendas en todo el país. Esto va en linea con mi predicción de que de no suceder una fusión entre los dos formatos que el ganador sería Blu-ray, por las razones de ser sencilla superior tecnológicamente, tener mejor contenido, y ser parte del PlayStation 3. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, junio 17, 2007
|
En estos últimos 3 días hemos mostrado videos de los mejores concursantes de ""Britain's Got Talent" 2007", y hoy les presentamos a este grupo de baile moderno de nombre Kombat Breakers que es sencillamente sensacional.
Si eres un estudiante de baile, o simplemente necesitas ideas para tu baile de graduación de escuela secundaria o superior, estos videos son imperativos que los veas. Video 1: Video 2: Videos anteriores de otros concursantess: Damon Scott & Mr.Bubbles, y Bessie Curzons Paul Potts ("el nuevo Pavarotti") Connie Talbot (La niña de 6 años con voz de ángel) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() 1. El interfaz 3D es fenomenal (aunque no funciona en todas las tarjetas de gráficas, y aun si funciona debes habilitarlo tú mismo por el GUI). No se que tan práctico sea, pero al presionar Ctrt-Alt junto con las teclas del cursor hace que se te olvide si es práctico o no. 2. Se siente más rápido que Windows en el mismo hardware. 3. Consume mucho menos recursos que Windows. Al menos 50% menos memoria. 4. El poder ejecutar a Windows dentro de Ubuntu es algo que simplemente hay que ver para creer, y la velocidad es mucho más que aceptable (aunque lograr instalar vmware actualmente no es algo para los débiles de corazón...). 5. Instalarlo (cuando todo sale bien) es bien sencillo, en especial si es en una nueva máquina. 6. Instalar y actualizar programas es mucho más fácil que Windows. 7. Es sumamente estable. A la fecha no me ha hecho "crash" ni una sola vez. 8. Si eres una persona curiosa y orientada a cosas técnicas, aprenderás mucho ya que tienes acceso a todas las fuentes del sistema operativo y ver y modificar como éste funciona. 9. Es cierto que OpenOffice no es tan poderoso como Microsoft Office, pero para el 95% de los usuarios es más que suficiente, y no tener que pagarle licencias costosas a nadie hace que se vea mucho mejor. 10. ¿Ya mencioné que es gratuito? autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a las fotos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, junio 16, 2007
|
En los últimos dos días les hemos mostrado videos asombrosos de competidores del programa británico "Britain's Got Talent" 2007, y hoy les quiero mostrar videos de otros finalistas que como apreciarán tienen muchísimo talento.
Primero el ventrílocuo Damon Scott con su mascota "Bubbles": Y ahora, Bessie Curzons, una niña que sin la menor duda terminará en los teatros más importantes del mundo: autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a Firefox, el animal autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Después del sensacional video de la niña de 6 años Connie Talbot que mostramos el viernes pasado, el lector "Bretón" nos refirió a este otro video en el mismo programa de "Britain's Got Talent". Se trata de una persona común y corriente de nombre Paul Potts, y que se gana la vida vendiendo teléfonos celulares, pero que siempre ha sido apasionado al canto.
Es el tipo de persona que uno al verlo ni se imagina lo que saldrá de su boca. En el programa cantó en estilo de ópera la canción Nessun Dorma (que es la canción que hizo famoso a Luciano Pavarotti), y les digo una cosa: asombroso. Enlace al video en YouTube Después de ver ese video hice un poco de investigación y descubrí que Paul acababa de avanzar a las finales del show. Aquí les presento el video de esa actuación, esta vez cantando la canción "Time to Say Goodbye" ("Hora de decir adios"), y una vez mas es asombroso. Algo conmovedor dicho por el jurado Piers en el video (traducción aproximada): "Paul, quiero compartir contigo que cuando Simon [el creador del show] me contactó para ser jurado en este programa, una de las cosas que hablamos es que el objetivo de este programa fuera algún día poder encontrar a alguien común y corriente, humilde y no presumido, que tuviera un trabajo como cualquier otra persona, pero que tuviera un talento innato inmenso que nadie en el mundo supiera que tuviera, y nosotros poder descubrirlo en este programa y ayudar a esa persona a desarrollar ese talento y compartirlo con el mundo, y Paul, esa persona eres tú." Actualización: Originalmente dije en el artículo que en la página oficial del concurso la niña no figuraba más entre las finalistas, pero aparenta que es un error en la página web del show, pues acabo de leer este artículo en donde dan favorito a la niña para ganar (aunque creo que hay que ver la final de mañana domingo a ver que se decide). autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Primero aclaro que por el momento mi sistema operativo por defecto es Windows XP, pero que ahora me paso entrando a Ubuntu Linux aproximadamente el 20% del tiempo. Sin embargo, ahora que logré instalar a Windows XP dentro de una máquina virtual de VMWare en Ubuntu, es muy posible que empiece a pasar mucho más tiempo dentro de Ubuntu. Primero, como siempre he dicho, Linux todavía no está listo para el consumidor en general. Yo soy posiblemente un ejemplo del típico "nerd" en computación, y aun así tuve problemas que estoy seguro serían casi imposibles de resolver para el usuario común. Lo problemas que encontré fueron los siguientes (instalando en una Gateway MX6960): 1. Ubuntu instaló el driver incorrecto (aunque compatible) para la tarjeta de video Intel 950, por lo que tuve que instalar por mi cuenta el driver apropiado. Esto fue necesario ya que Ubuntu se negaba a identificar la resolución nativa de la pantalla (1280 x 800) e insistía en que lo mejor que podía dar era 1024x768. 2. En redes inalámbricas, Ubuntu 7.04 (Feisty Fawn) tiene la mala maña de que antes de conectarse a la red te pide una clave "keyring", lo cual molesta mucho, en especial cuando uno ya ha entrado con su clave a la cuenta de un usuario. Esto tuve que resolverlo bajando unos programas (o mas bien "hacks") que me resolvieron ese tema. 3. El trackpad de la laptop (es decir, la superficie que sirve como ratón) tiene en su lado derecho un área especial ("deslizador") para deslizar pantallas verticalmente, pero por alguna razón Ubuntu insistía en utilizar el lado derecho del trackpad mismo (es decir, área entre el trackpad y el deslizador) como otro deslizador, lo cual era extremadamente molesto, ya que siempre que utiliza el trackpad terminaba deslizando el contenido de las ventanas de arriba hacia abajo y viceversa. Otra vez, tuve que instalar unas utilidades por mi cuenta para resolver ese problema. 4. Al ser una persona bilingüe, utilizo mucho las configuraciones de teclado de Inglés y Español, cambiando entre uno rápidamente según el lenguaje que escribo. En Windows es tan sencillo como definir otro teclado y utilizar la combinación Alt-Shift para cambiar entre un teclado y otro. En Ubuntu sin embargo no encontré documentación en ningún lado de cómo hacer algo similar. Al final google me dio la respuesta, configuré dos teclados, y ahora puedo cambiar entre Inglés y Español en Ubuntu con solo presionar simultáneamente las teclas Alt-izquierda y Alt-derecha. Esto es algo que dudo un usuario común pueda descubrir por su cuenta. 5. Ubuntu no tiene soporte directo en el GUI para configurar más de una pantalla (es decir, extender el escritorio a más de una pantalla). Esto significa que tendré que en algún momento dedicarle una noche entera a este tema para hacerlo funcionar. No aceptable. Por suerte la próxima versión de Ubuntu promete mejoras en este campo. 6. No sabía cómo ver películas DivX ni reproducir otros tipos de media que requieren CODECs no instalados en Linux. La solución fue instalar easyubuntu (que lo puedes encontrar en el centro de instalación de programas de Ubuntu, afortunadamente, pero para saber que está ahí, y que eso es lo que hace, hay que ser casi mago). 7. La tipografía (los tipos de "letras") se ven bien feos en Linux en comparación con Windows y OS X. Pero al menos encontré una manera legal de instalar la tipografía de Windows en Linux. 8. Al tratar de instalar Ubuntu en una PC relativamente moderna, el instalador en un momento simplemente se detuvo, sin advertencia alguna, justo en el medio de formatear el disco (que bien...). Suerte que supe qué hacer, y en el segundo intento se instaló sin problemas. 9. Los efectos de 3D son espectaculares, pero si cambias algo hay un bug que causa que los 4 escritorios virtuales que tienes por defecto se conviertan en 1, lo que es tedioso resolver, porque tienes que resetear todo los efectos de 3D y volver a definir los escritorios virtuales otra vez para que todo vuelva a la normalidad. 10. No existe una manera visual (ni documentación proveida) de cómo cambiar la fea pantalla de GRUB que vez al iniciar tu máquina (la que te pregunta si quieres entrar a Ubuntu o Windows, entre otras cosas). Al fin logré hacerlo, pero es algo demasiado tedioso para el usuario común. 11. Ok, dije 10, pero aquí viene una mas :)... Instalar a vmware en Ubuntu (que te permite instalar a Windows XP dentro de una ventana de Ubuntu) fue una pesadilla. Lo logré al final, y valió la pena, pero esto debería ya o (1) venir instalado por defecto o (2) venir en los repositorios de instalación e instalar correctamente (están en los repositorios, pero no lo intenten, no funcionan). Pues ahí lo tienen. Aun así sin embargo les aseguro que para los persistentes que vale la pena instalarlo. Deseo hacerlo mi entorno por defecto, y más ahora que logré ejecutar a Windows XP dentro de Ubuntu. Mañana publicaré 10 cosas que me gustan de Ubuntu Linux. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, junio 15, 2007
|
![]() ![]() Las turbinas utilizan la fuerza de las olas en la costa para hacer girar sus grandes aspas marinas, a una velocidad de entre 10 y 20rpm. Lo increíble es que esto es tan solo un prototipo de una tecnología a que la empresa Marine Current Turbines llama SeaGen (un juego de palabras en inglés que quiere decir "Generador Marino"), y según la empresa para el 2015 sería posible desplegar varias de estas turbinas en las costas para generar hasta 500MW de energía, lo cual es absolutamente fantástico, ya que hablamos de suficiente energía como para abastecer las necesidades energéticas de medio millón de hogares. Fuente de la noticia Página oficial de la empresa Marine Current Turbines autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
A continuación una serie de 3 videos de un niño, su papá, y otro señor, los cuales supuestamente tienen "cuerpos magnéticos" que permiten que todo tipo de objetos se les "peguen" al cuerpo como si de un imán se tratara.
Yo personalmente no creo que esto sea posible, sino que es más bien un truco de la piel, la forma y lugar en donde se ponen estos objetos sobre su cuerpo, y la posición de la cámara. Pero aun así, son videos que entretienen e intrigan... :) Fuente de los videos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax