martes, junio 5, 2007
|
![]() eyeOS, un producto open source desarrollado en España, es básicamente un Sistema Operativo que funciona dentro de tu navegador de Internet, y dentro del cual puedes lanzar otras aplicaciones (inclusive tienen un mini-navegador de Internet), como procesadores de palabras, calendarios, juegos, etc. Lo cierto es que es muy interesante el concepto y felicito a los desarrolladores por el trabajo de ingeniería el cual me encuentro fenomenal (el Javascript que escribieron es asombroso, en especial la aplicación de técnicas de AJAX a todo). Por otro lado, no estoy tan seguro que este tipo de entornos, así como está en esta versión, vayan a ser exitosos a largo plazo, ya que esto no es nada más que llevar la filosofía del desktop tradicional de Windows/Max/Unix dentro de un navegador de Internet. Es posible que encuentre su nicho (como por ejemplo, dentro de dispositivos especializados de acceso a Internet), pero como una plataforma genérica no estoy convencido aun. Sin embargo me gustaría equivocarme, pues la verdad que aun con lo que he dicho el trabajo realizado está muy bien hecho, pulido y profesional, como verán a continuación en los enlaces. Nota: Algo interesante es que aparte de poder utilizarlo en el Internet público, también puedes descargarlo e instalarlo en una red local para uso en esa red local o de otros por Internet. Página oficial de eyeOS Página de demostración "en vivo" (muy recomendado) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Digan lo que digan, si esta no es la canción más reconocible del siglo 20, es muy posible (en mi humilde opinión) que sin lugar a dudas esté entre las 10 más conocibles de todos los tiempos. Aquí les presentamos un video entonces de un jóven, segado, tocando el tema de Super Mario Bros a Piano.
autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() NOTA: Lean la advertencia en el enlace - Al ser "alpha", esta versión aparte de poder funcionar incorrectamente y ocasionar hasta pérdida de datos, por lo que no es recomendable utilizarla para trabajo de producción de día a día, sino más bien para probar y reportar anomalías. Página oficial desde donde puedes descargar autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Entre las opciones notables están pantallas con resoluciones de hasta 1920 x 1200 con tarjetas de video NVIDIA GeForce 8600M GT, aunque este combo solo está disponible para el modelo de 17" (los modelos de 15" vendrán con 1440 x 900 pixeles). Así mismo los modelos de 15" son las primeras en salir con tecnología de pantalla LED como fondo de luz, que es una mejora notable en cuanto a constrate y una vida más larga en la batería. En cuanto al procesador, será la última generación de Intel Core 2 Duo a hasta 2.4GHz. La memoria base es ahora 2GB, lo cual creemos es algo muy útil para los "Pro" que compran estas laptops. El WiFi es el más moderno tipo "n" (pero las laptops son compatibles con redes "b" y "g" también). Los precios inician en US$1,999 para el modelo de 15". Página oficial de las MacBook Pro con más información detallada autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Antes de continuar, y para los que deseen datos objetivos, visiten este otro enlace que mantiene datos estadísticos de ventas de consolas de video-juegos. Como pueden ver, el Wii se ha vendido el doble que el PlayStation 3, y en apenas unos meses ya se le acerca en ventas al Xbox 360 (que salió un año antes al mercado). Si saben Inglés, no dejen de leer el artículo, en particular si te interesa el mundo de los negocios, pues hay mucha sabiduría que aprender en el artículo. Enlace al artículo en Fortune Magazine Fuente de la noticia Artículo relacionado en eliax de hace 18 meses atrás (ver primer punto) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() ![]() Muchos en la lista serán conocidos, pero otros serán unas verdadera sorpresas... Fuente de la lista autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Fuente de la foto (con foto ampliada) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a los anuncios oficiales del iPhone Página oficial del iPhone Otro video no-oficial del iPhone en funcionamiento autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() 1. Frustración. 2. El alto costo de Windows. Hoy quiero explorar cada una de estas razones brevemente, así como hacerle unas cuantas sugerencias a Microsoft (cuyo personal hispano sabemos lee a eliax con regularidad, así como lo hacen lectores en Dell que tienen buena relación con Microsoft). 1. FRUSTRACIÓN Seamos francos, sea cual sea la razón (arquitectura, tajada del mercado, etc), a Windows lo azota el 99.99% de todo lo malo en Internet. No conozco UNA sola máquina de un usuario "común" (es decir, alguien no técnico) a la cual no le haya descubierto un virus, trojan, worm, spyware, adware o algo por el estilo. Es totalmente ridículo este tema en Windows, y Vista no ha arreglado casi nada palpable a este aspecto. Estoy seguro que una buena cantidad de los lectores de eliax se identifican directa o indirectamente (a través de familiares y/o amigos) con este tema. Conozco a muchos que literalmente odian a sus PCs por este hecho, y muchos de ellos están empezando a escuchar sobre las bondades de OS X y Linux... 2. EL ALTO COSTO Esto no es sorpresa. Los precios de Windows Vista se han escalado a niveles tan altos que cuestan casi lo mismo que una PC barata. Así mismo la versión básica no incluye al interfaz 3D "Aero", por lo que para muchos no vale la pena ni comprarlo. Así mismo la gran variedad de versiones de Vista tiene a todo el mundo confuso. Así que habiendo dicho esto, esto es lo que sugiero suceda en Microsoft: 1. Unificar todas las versiones de Windows Vista en 2 versiones únicas. Una para servidores (Datacenter, Clustering, etc), y otra para todo el resto (usuarios hogareños y profesionales). Esto es imperativo en un mundo en donde OS X le ofrece de todo a sus usuarios, y en donde Linux cada vez más ofrece de todo, y gratuitamente. 2. Bajarle el precio a la versión hogareña/profesional de Windows a no más de US$99, aunque creo que US$49 es el precio por el cual pocos se quejarían, así como controlaría a gran medida la piratería. Sin embargo, iría un poco más lejos y lo ofrecería gratuitamente, ya que el que controla la plataforma es quien tiene una mejor ventaja a largo plazo para generar dinero por otras vías. 3. Dejar la arrogancia. Nunca es tarde para admitir errores. Es cómico para los que estamos en esta industria escuchar de parte de Microsoft que Vista es el sistema operativo más seguro de la historia, y que no existen programas malignos para este, cuando los primeros programas malignos surgieron desde la versión beta, estuvieron disponibles para la versión final el mismo día que Vista salió oficialmente al mercado, y continúan acumulándose tal cual lo hicieron con XP. 4. Hay que reestructurar la empresa desde el tope y cambiar su manera de actuar. No estoy sugiriendo que adopten el movimiento Open Source, ni que se vuelvan altruistas ni que dejen de competir. Al contrario, la competencia (limpia) es algo bueno y saludable para cualquier industria. Lo que sugiero simplemente es que se abran más a participar y colaborar en estándares y tecnologías, y que compitan en base al mérito de sus implementaciones y no al simple hecho de que si instalan un pedazo de basura en Windows esa basura se convertirá en estándar por el simple hecho de que estará disponible a millones de usuarios de Windows. Microsoft tiene talento tan bueno como el de Google, Yahoo, Apple o la comunidad Open Source, pero no hace nada para explotar este potencial, ya que la empresa ha caído a un nivel de complacencia que naturalmente la lleva a seguir por el "lado seguro", que es depender de su monopolio de Windows para introducir todo nuevo producto. Si Microsoft no despierta de ese sueño (aun le haya funcionado tan bien en el paso), es posible que cuando despierte en el futuro lo haga a una realidad de un mundo tan cambiante, diferente e indiferente a productos de Microsoft que la empresa simplemente caerá en la irrelevancia. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, junio 4, 2007
|
Este es un video que hay que ver. No quiero decirles nada para no dañarles la sorpresa, pero digamos que cuando la madre naturaleza hace su llamado uno no tiene más remedio que responder, aun sea en un área concurrida en el medio de un Shopping Mall...
autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El modelo del micrófono es el AKU2103, y es lo suficientemente plano y pequeño para para incluirlo en celulares, agendas digitales y mini-micrófonos digitales. Esto significa que dentro de poco todos podremos grabar desde podcasts hasta canciones con la más alta definición de sonido en donde sea que nos encontremos. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Fuente de las fotos de las Esculturas Líquidas autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a la página Actualización: En este enlace puedes ver un tutorial de 10 minutos para el uso de Maxima, uno de los programas gratuitos para matemáticas. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Disponible en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Aparte de eso permite: - Convertir, extraer y explorar archivos de tipo: .bin .mdf .nrg .img .daa .cdi .xbx .b5i .bwi y .pdi - Crear imágenes ISO desde un folder (carpeta, directorio) a CD/DVD. - Reproducir videos guardados en imágenes ISO con tu reproductor de DVD favorito. - Encriptar/cifrar las imágenes. Y muchísimas cosas más. Esto es el equivalente a Alcohol 120% y Winrar para Windows unidos en una sola cosa bajo Linux. ¡Genial! :) Fuente de la noticia Página oficial autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La calavera tiene 8,601 diamantes puros por toda su superficie, y fue creada por el artista Damien Hirst. Veremos ahora quién será el fanático que compre esto... Fuente de la noticia Actualmente se exhibe en este enlace Otra fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax