lunes, junio 3, 2013
|
![]() ¿Cómo se supo esto? Pues al analizar muestras en los alrededores en donde se encuentra Curiosity actualmente, en donde se encontraron grandes cantidades de piedras cuya formación sabemos por experiencia en la Tierra que solo se puedan formar al estas rodar y pulirse con el agua. Noten como dije al principio que esto se ha sospechado por décadas, pero sin evidencia definitiva no podíamos sencillamente creer en ello, y esta es la evidencia final que buscábamos. Otras evidencias encontradas en el pasado incluyen agua congelada hoy día en Marte, así como canales, surcos y cañones que solo pudieron haberse formado por la erosión de agua en su camino. En cuanto a por qué Marte ya no tiene agua hoy día, eso es muy importante investigarlo, no vaya a ser que lo mismo ocurra con la Tierra. Encontrar la razón podría prepararnos para nosotros desde ahora crear un plan de contingencia de largo plazo al respecto. Noten que lo que sí sabemos es que Marte posee una atmósfera muy débil (menos "espesa" que la nuestra), lo que hace que agua en la actualidad literalmente se evapore y se escape al espacio. Y la pregunta es qué fue lo que causó que la atmósfera de Marte se volviera tan poco densa... Y a propósito, si creen que en la Tierra tenemos muchísima agua, no dejen de ver esta visualización acá mismo en eliax que les muestra toda el agua del planeta en términos de volumen, en relación al planeta mismo. Quedarán tan asombrados como yo. fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Es interesante como es que "la naturaleza" nos dejó la receta de la vida, muchos dicen que no juguemos a ser Dios, pero si ese Dios nos dejó la receta es por algo..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
¿Hay alguna relación entre lo que pasó en Marte y el calentamiento global? ¿Fue un calentamiento global natural lo que ocurrió en Marte????? ¿Podría lo mismo pasar con nosotros?????