viernes, septiembre 27, 2013
|
![]() Ojo, no hablamos de agua en estado líquido lista para beberse o servir como ingrediente de combustible, sino que esta está mezclada con la arena del planeta, por lo que para acceder a ella hay que calentar la arena para evaporarla y minarla, aunque es bueno aclarar que es un proceso relativamente sencillo. Según los científicos que minaron los datos enviados por Curiosity, de cada 0.03 metros cúbicos de tierra marciana se puede obtener un litro de agua, lo que es verdaderamente asombroso. ¿Y qué significa esto? Pues que esto hace muchísimo más factible la exploración (o incluso, futura colonización) de Marte, ya que con solo calentar arena obtendríamos toda el agua que necesitáramos no solo para beber, sino incluso para cultivar algunas plantas genéticamente modificadas para que sobrevivan en el ambiente marciano. ¡Gracias a la lectora Wendy L. Motivar por el enlace vía Facebook! fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"José Elias. Llevo leyendo este blog diariamente por 5 años consecutivos y este es el primer artículo tuyo que a mi parecer debería publicarse en los periódicos. Este es uno de esos artículos que realmente incluye al 100% de la población (osea, no hay que ser un genio, ni ateo, ni religioso). De mi parte puedes poner este artículo en tu top de mejores publicaciones. Excelente!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
¿Significa esto que también podría haber vida en Marte?