lunes, mayo 6, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() ![]() Científicos de la universidad de Illinois, encabezados por John Rogers, han estado elaborando una cámara inspirada en los ojos de insectos como moscas y abejas, en la que podremos manejar unos 180 microlentes que nos dan un ángulo de visión de 160 grados, lo que sería una gran ayuda en asuntos de seguridad y hasta medicina. Imagínense una endoscopía con este tipo de microcámara, usando la misma tecnología de Lytro, uno podría ver hacia todos lados sin tener que indagar por mucho tiempo al paciente. En cuanto a posibilidades creativas, imaginen un celular con uno de estos lentes compuestos, uno podría captar fotos de diversas formas, que incluyen por ejemplo una versión de la imagen con múltiples puntos de enfoque, o quizás una imagen compuesta con la resolución mejorada (deducida de las resoluciones menores de todos los sensores, similar a esto). Las posibilidades son numerosas. fuente - vía autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"Wow! me gustó naturalmente el video pero me expandió el horizonte de esa reflexión original, creo que pagaría por eso! o sea, me planteé la hipótesis de una amplia gama de ofertas de videos que te permitan literalmente sentirte una modelo como en este caso, o corredor de F1, piloto de avión, médico cirujano, profesor universitario o un viaje al mar, la montaña o el fondo del mar desde la perspectiva del protagonista colocándote literalmente en el centro de la escena lo cual lo cambia todo y me emocionó el posible giro que la tecnología siga imprimiendo a nuestras vidas. Sin dudas como leí una vez en este bonito blog, vivimos tiempos emocionantes. Gracias José."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
¿Se sabe cuando sale esto en cámaras o está todavía en investigación?