domingo, mayo 19, 2013
|
![]() Esta es una película "de época" que narra la historia real de un triángulo entre el rey Christian VII (que tenía trastornos mentales), su esposa la reina Caroline Matilda (de Gran Bretaña), y el doctor real conocido como Struensee (Johann Friedrich Struensee). En la obra vemos como la reina en esencia fue prometida como esposa antes de siquiera conocer el lunático rey, y de las penurias que esta pasa al mudarse a Dinamarca para asumir su posición de reina. Y después llegamos a lo interesante, cuando Struensee entra en escena... Struensee es todo un personaje que tuvo una increíble influencia en ese reinado, logrando una gran amistad por un lado, pero teniendo una relación amorosa por el otro con la reina. Struensee estaba fuertemente influenciado por el movimiento de la Ilustración, en particular por los pensamientos liberales de Jean-Jacques Rousseau, y no tardó en tomar control del reino para pasar una serie de medidas que incluso hoy día serían consideradas como revolucionarias. Entre las medidas que tomó Struensee estuvieron abolir la esclavitud, abolir el trabajo gratuito a la burguesía, hacer la prensa libre, reformación de las universidades para incentivar el pensamiento libre, restructuración de las instituciones judiciales para minimizar la corrupción, la abolición de privilegios de Nobles, y la abolición de preferir a Nobles a cargos estatales en vez de contratar a las personas por su mérito, entre otros. Como podrán adivinar, esto no jugó bien con la burguesía, por lo que estas reformas no duraron mucho tiempo, y aunque para Struensee todo esto no tuvo un final feliz, lo cierto es que al largo plazo sí lo tuvo gracias a sus hijos que siguieron su mensaje. No dejen de ver esta película si pueden (aun está en cartelera en varios cines de arte del mundo), pues es inspirador el ver los sacrificios que muchos han tenido que hacer a través de los siglos en nombre de la libertad y los derechos humanos... Aparte de eso, noten que la película espléndidamente dirigida, con una muy bella fotografía y excelentes actuaciones (noten que el actor Mads Mikkelsen, que hace de Struensee, lo vimos anteriormente como el villano Le Chiffre que lagrimaba constantemente en la película de James Bond Casino Royale). Le doy 9 de 10 Avance/trailer a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Creo que la esencia del articulo de eliax no fue captado. Nosotros como seres humanos no estaríamos en este planeta ("no habríamos escapado a la extinción") si no hubiésemos luchado infatigablemente como especie contra otras especies, recuerden que extinguimos a los Neanderthales.
Entonces la realidad es que dentro de nosotros existe el YO, antes que el TU, es parte de nuestro ADN. Y el Capitalismo es el sistema MÁS parecido a esa lógica de nuestro ADN. Esa es la razón de su actual supremacía. Los otros sistemas están basados en buenas intenciones buscando doblegar la realidad con leyes, normas y tratando de imponérselas a las personas formando estados totalitarios, siendo inviables a largo plazo.
El sistema casi perfecto está por venir y brotará de la realidad y no del deseo mesiánico de igualdad de alguna persona o mente alucinada."
Entonces la realidad es que dentro de nosotros existe el YO, antes que el TU, es parte de nuestro ADN. Y el Capitalismo es el sistema MÁS parecido a esa lógica de nuestro ADN. Esa es la razón de su actual supremacía. Los otros sistemas están basados en buenas intenciones buscando doblegar la realidad con leyes, normas y tratando de imponérselas a las personas formando estados totalitarios, siendo inviables a largo plazo.
El sistema casi perfecto está por venir y brotará de la realidad y no del deseo mesiánico de igualdad de alguna persona o mente alucinada."
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Sí, hizo un gran avance en su país, se anticipó a muchos otros países.
Habrá que verla. Me gusta verlas en su idioma original con subtítulos, ya que se aprecia mejor el sonido y la cultura del lugar.