viernes, mayo 31, 2013
|
![]() El desarrollo, logrado en el Lawrence Berkeley National Laboratory del Departamento de Energía de los EEUU (en un laboratorio en la Universidad de Berkeley), es un tremendo hito que tendrá grandes repercusiones no solo en términos educativos (docencia), sino que prácticos, pues por primera vez ya podemos observar directamente lo que hasta el momento era solo deducido matemática y lógicamente. La técnica utilizada para crear estas imágenes se llama "non-contact Atomic Force Microscopy" (nc-AFM), y funciona utilizando la aguja más fina del mundo, con un solo átomo en su punta, el cual vibra en relación (o como respuesta) a las fuerzas que "siente" debajo de este, y esas vibraciones se pueden traducir a puntos "fuertes" o "débiles" que cuando se componen todos producen las imágenes que ven en el artículo. Asombrosamente, esta nueva forma de ver los átomos es tan precisa que incluso se pueden ver no solo conexiones singulares entre un átomo y otro, sino que incluso dobles y triples. No lo duden, este es otro adelanto que nos permitirá crear desde mejores materiales hasta mejores medicinas a ritmos antes impensables en los próximos años... ¡Gracias al lector Iván R. Jiménez por compartir la noticia en el grupo oficial de eliax en Facebook! fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Hace apenas 6 semanas que sigo el blog y me parece tremendamente interesante por varias razones:
1. El autor posee una base de conocimiento súmamente grande y está comprometido con el proyecto.
2. Los planteamientos no se reducen al campo tecnológico, pues toca temas de ciencia, sociología y hasta religión. Son temas polémicos.
3. Es un de los contados blog donde quienes participamos mantenemos una tónica de respeto y de aportes positivos, creo que se debe a que José Elías realmente administra los foros.
4. ¡Es latinoamericano! Es una de aquellas cosas de las que nos podemos sentir orgullosos como latinos, aunque observo que ese hecho poco lo haces notar."
1. El autor posee una base de conocimiento súmamente grande y está comprometido con el proyecto.
2. Los planteamientos no se reducen al campo tecnológico, pues toca temas de ciencia, sociología y hasta religión. Son temas polémicos.
3. Es un de los contados blog donde quienes participamos mantenemos una tónica de respeto y de aportes positivos, creo que se debe a que José Elías realmente administra los foros.
4. ¡Es latinoamericano! Es una de aquellas cosas de las que nos podemos sentir orgullosos como latinos, aunque observo que ese hecho poco lo haces notar."
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
OOH.... mira que nice!! no pense que en realidad las moleculas se podrian ver como los dibujabamos en el COLEGIO. Pero los enlaces son visibles tal cual.
Pense mas que las uniones eran electromagneticas, invisibles al ojo.