lunes, julio 6, 2009
|
![]() Hasta el día de hoy, se necesitan en el orden de unos 50,000 átomos en forma hexagonal para almacenar un bit de información (es decir, un "uno" o un "cero"), utilizando un efecto magnético en donde este grupo de átomos en conjunto es magnetizado en una dirección u otra (piensen, "polo norte" vs "polo sur"). Después, cuando la cabecilla del disco duro pasa por encima de esos grupos de átomos magnetizados, y detecta si están magnetizado hacia el "norte" o hacia el "sur", es que sabe si lo que está escrito en esa parte del disco duro es un 1 o un 0. Pues sucede que científicos del Leibniz Institute for Solid State and Materials Research en Dresden, Alemania, acaban de inventar una novedosa técnica en donde es posible utilizar la estructura intrínseca del grafeno (que es bastante fuerte), para necesitar en el orden de 1,000 veces menos átomos para mantener una estructura lo suficientemente resistente como para aguantar los constantes cambios electromgnéticos requeridos para escribir y leer información. ¿Qué significa esto? Que de desarrollarse exitosamente esta tecnología hablaremos de discos duros del mismo tamaño de los de hoy día, pero capaces de almacenar 1,000 veces mas información, o mejor aun, discos duros muchísimos mas pequeños que los que hoy día, capaces de almacenar muchísima mas información. Este es un ejemplo mas a la larga lista de tecnologías que ha empezado a avanzar exponencialmente... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Porque es la mejor página sobre tecnología que conozco. Por la forma de explicar los nuevos avances y las implicaciones que tienen en el presente y futuro (próximo y lejano). Tu trabajo hace que sepa hacia donde vamos, cosa que no sabía ni por asomo, ni siquiera sabía que pensábamos de forma lineal (por defecto) cuando visité el blog la primera vez.
En fin, dejando aparte pequeñas diferencias entre tu opinión y la mía (u otro lector cualquiera), se ve que escribes todo de corazón.
Todos los días haces un esfuerzo extra para hacernos llegar lo mejor a través del blog...
No sé cuando cuando visité eliax por primera vez, pero sé cual será la última ;), un saludo desde España."
En fin, dejando aparte pequeñas diferencias entre tu opinión y la mía (u otro lector cualquiera), se ve que escribes todo de corazón.
Todos los días haces un esfuerzo extra para hacernos llegar lo mejor a través del blog...
No sé cuando cuando visité eliax por primera vez, pero sé cual será la última ;), un saludo desde España."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Una pregunta elias....Como crees tu q sera la tecnologia dentro de 10 años tomando en cuenta todos los avances de ahora?...Sera posible q este al alcance de las clases pobres y se masifique esta tecnologia?...Salu2