martes, mayo 24, 2011
|
![]() Investigadores de la University of California, Berkeley recientemente afirmaron que Grafeno, un material del cual llevo años hablándoles en eliax, hará posible incrementar dramáticamente la transmisión de datos en redes ópticas. Grafeno es un material sintético compuesto de una "tela" de átomos de carbono de un solo átomo de espesor, y en una estructura bastante específica y ordenada. Según los investigadores que trabajan en este proyecto, con Graphene es posible crear circuitos que cambien de estado a una frecuencia de 500GHz, al menos teóricamente, y cuando lleguen a esa frecuencia será posible crear redes a velocidades no solo de 1 Petabit por segundo, sino que incluso llegar hasta redes de 1 Exabit por segundo (para entender mejor estas cifras, consultar este artículo previo en eliax). Para que tengan una idea, hoy día una red hogareña típica mueve datos a 100Mbps, mientras que una corporativa quizás utilice switches modernos de 1000Mbps (básicamente 1Gbps, o 1 Gigabit por segundo). ![]() O en otras palabras, 1Ebps es mil millones (1,000,000,000) de veces más rápido que una red corporativa moderna. O en otras palabras, podríamos transferir 25 millones de DVDs de 4.7GB de espacio cada uno, en un solo segundo. Si esto no le huele a alguien como una obra de la Singularidad Tecnológica, no se que otra cosa lo haría... Y a propósito, si continuamos como vamos pronto vamos a poder decir que estamos en "La Era del Grafeno", pues este material tiene propiedades tan asombrosas que sus aplicaciones son innumerables, y van desde el almacenamiento ultra-masivo de datos hasta la creación de procesadores de ultra-rápida velocidad. fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Gracias por tu gran legado de conocimiento y divulgación científica. En muchos de tus artículos me sentí verdaderamente asombrado y motivado a seguir investigando los temas tratados y con el transcurso del tiempo de alguna manera influenciaste mi pasión por la tecnología y el conocimiento al decidir seguir una carrera tecnológica.
Gracias nuevamente y aunque en muchas oportunidades no compartí tus opiniones a lo largo de los años pude mantenerme al tanto de la tecnología y otros temas tan trascendentales en nuestros tiempos. Yo creo que en Eliax pusiste una semilla de inspiración tecnológica que germinará y dará frutos en muchos países.
Por ultimo Gracias nuevamente y que sea un EXITO tu nuevo comienzo con otros proyectos.
Atentamente.
Marco Zúñiga
Estudiante de Ingeniería en Informática
Desde Santiago de Chile, mis respetos..."
Gracias nuevamente y aunque en muchas oportunidades no compartí tus opiniones a lo largo de los años pude mantenerme al tanto de la tecnología y otros temas tan trascendentales en nuestros tiempos. Yo creo que en Eliax pusiste una semilla de inspiración tecnológica que germinará y dará frutos en muchos países.
Por ultimo Gracias nuevamente y que sea un EXITO tu nuevo comienzo con otros proyectos.
Atentamente.
Marco Zúñiga
Estudiante de Ingeniería en Informática
Desde Santiago de Chile, mis respetos..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
No me hagas leer esto cuando tengo un mega por segundo :(
Podrian ser buenas noticias para que la tecnologia cambie y progrese a un nivel extremo pero mientras no pasa nada es muy desesperante saber cosas como estas y no disfrutarlas...