lunes, noviembre 9, 2009
|
![]() Reflexiones 5: Vegetarianos, sin ser vegetarianos... En un futuro no muy lejano, en este siglo 21... Hija: Mami, ¿es verdad que la gente de antes se comía a los animales? Madre: Bueno hija, sí, pero... Hija: ¿Qué? ¿es cierto? ¡Yo creía que mis amigos me jugaban una broma! ¿cómo podían hacer eso, comerse a una animal muerto? Madre: Hija mía, me imagino lo que sientes al tan solo pensar que antes comíamos animales muertos, pero recuerda que esa fue una costumbre que tuvimos por miles de años, y era parte de nuestra subsistencia natural. En muchos casos si no matábamos para comer moríamos. Hija: ¡Pero Mami, yo pensaba que cuando decían que comían pollo o res se referían a los sabores que tenemos hoy día, no a que de verdad mataban un pollo o una vaca! Madre: Bueno amor, mira lo que sucedió... ¿Recuerdas la NASA? Pues a finales del siglo pasado iniciaron unos experimentos para crear carne artificial, con sabor a la natural, y sin necesidad de matar animales. La idea era poder proveerle a los astronautas comida que les resultara familiar en sus largas travesías por el espacio. Sin embargo la industria comercial se interesó en la idea, y pronto empezaron a desarrollar técnicas para mejorar el trabajo de la NASA. Es por eso que hoy tenemos mas de 1000 tipos de distintos sabores de pollo, vaca, y cualquier otro animal que te puedas imaginar, incluso los expertos que estuvieron vivos en ese entonces dicen que la variedad y el sabor de las nuevas carnes artificiales es muy superior a la original de aquellos días. Hija: Mami, dime la verdad, ¿tú llegaste a comer carne de animales muertos? Madre: Pues no te voy a mentir hija, sí, cuando era niña... Hija: ¡¡¡asssco!!! Madre: ¡Amor, recuerda que yo era solo una niña, y para mi eso era tan normal como tu comer esta comida hoy día! Ahora ven acá cariño y deja esa cara fea que haz puesto como si yo fuera un animal salvaje... Hija: Mami, no se como podían hacer eso... de verdad que no me lo imagino, es lo mas asqueroso que he escuchado en toda mi vida, ¡¡¡aarrgghhh, hasta nauseas tengo!!! Madre: Hija, así son los tiempos, lo que para unos es un placer en una época, para otros mucho tiempo después es algo impensable... Hija: ¿Un placer? ¿animal muerto? ¿en mi plato? ¡y de seguro que ni vitaminas tenían! Madre: Pues ahí te equivocas amor, esas comidas eran muy nutritivas entonces, aunque no tan nutritivas o saludables como las versiones sintéticas de hoy... Hija: Si tu lo dices... ¡¡¡yack!!! Reflexión inspirada en este artículo del 2005. Lee las otras Reflexiones en eliax... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Increíble. Un enorme abanico de posibilidades se abre dentro de mi cabeza. Como siempre la realidad supera a la ficción. Desde mi humilde punto de vista, (teniendo en cuenta que no soy nadie) no es el acto sino el hecho lo relevante de éste asunto. El hecho de traducir software a elementos físicos reales, y lo que es más importante, vivos. Claro que vivos no quiere decir inteligentes, pero, una nueva era sin duda, o quizá un nuevo enfoque para la informática, donde los ordenadores no sean máquinas de metal y plástico, sino entes de carne y hueso, por así decirlo, programadas al antojo del creador. Hardware y software a medida para las necesidades. Ese punto me parece mucho más increíble e interesante que el simple echo de la "creación" de vida, la vida por si misma sin un propósito no es nada.
Dejemos nuestra imaginación libre por un momento, cerremos los ojos y que vuele hasta perder el control. Programas diminutos que actúan en nuestra realidad, ordenadores microscópicos: las aplicaciones industriales son infinitas, médicas, científicas e incluso cotidianas. Energía infinita, transmutación de materia, la piedra filosofal, "poderes" que rozan lo sobrenatural. En definitiva, magia. Claro, que si algo nos ha enseñado la historia, es que lo que se puede usar para bien, se utiliza mucho más eficientemente para mal, he aquí el sino del ser humano. Desgraciadamente será nuestra responsabilidad. Quizá sea demasiado arriesgado especular que ocurrirá, pero lo que si creo que está claro, si ésta tecnología llega a buen puerto, es que el mundo va a cambiar radicalmente, para bien o para mal (dependerá para quién).
No es momento de desmentir nada, ni hacer afirmaciones o citar calumnias tan oídas y desgastadas que parecen cancioncillas populares, no somos dioses, no lo seremos jamás, solamente simples seres humanos con la capacidad de crear, es el momento de mirar al futuro con ojos de esperanza, con mente y corazón abiertos.
Sigamos imaginando, sigamos..."
Dejemos nuestra imaginación libre por un momento, cerremos los ojos y que vuele hasta perder el control. Programas diminutos que actúan en nuestra realidad, ordenadores microscópicos: las aplicaciones industriales son infinitas, médicas, científicas e incluso cotidianas. Energía infinita, transmutación de materia, la piedra filosofal, "poderes" que rozan lo sobrenatural. En definitiva, magia. Claro, que si algo nos ha enseñado la historia, es que lo que se puede usar para bien, se utiliza mucho más eficientemente para mal, he aquí el sino del ser humano. Desgraciadamente será nuestra responsabilidad. Quizá sea demasiado arriesgado especular que ocurrirá, pero lo que si creo que está claro, si ésta tecnología llega a buen puerto, es que el mundo va a cambiar radicalmente, para bien o para mal (dependerá para quién).
No es momento de desmentir nada, ni hacer afirmaciones o citar calumnias tan oídas y desgastadas que parecen cancioncillas populares, no somos dioses, no lo seremos jamás, solamente simples seres humanos con la capacidad de crear, es el momento de mirar al futuro con ojos de esperanza, con mente y corazón abiertos.
Sigamos imaginando, sigamos..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
La mejor y la mas sencilla de las reflexiones