lunes, mayo 10, 2010
|
![]() Un equipo de investigadores japoneses lograron hacer uno de los experimentos mas complejos jamás efectuados con tecnología de computación cuántica, al poder "programar" una sola molécula de yodo para que esta ejecutara una de las operaciones mas comunes en la ciencia, una Transformación Discreta de Fourier. La operación fue hecha enteramente en el ámbito cuántico, y lo mas importante de todo no fue simplemente el hecho de que haya funcionado, sino la velocidad con que funcionó: Esta nano-computadora cuántica efectuó esta operación en apenas unas décimas de femtosegundos (para que tengan una idea, 1,000,000,000,000,000 femtosegundos suman 1 solo segundo). Esto hace que cualquier PC hoy día aparente un reloj de pulsera en relación a una super-computadora. Es importante notar que aun tenemos muchos obstáculos por vencer antes de que esta tecnología sea parte de nuestra vida cotidiana, e incluso por el momento no tenemos una manera práctica de programar estas máquinas de una forma sencilla y similar a como lo hacemos con las computadoras digitales de hoy día, sin embargo, este tipo de experimentos nos ofrecen un vistazo a un futuro en donde un dispositivo del tamaño de un reloj de pulsera poseerá un poder computacional mas grande que todas las computadoras y supercomputadoras combinadas de la Tierra en la actualidad. El experimento fue descrito en el ejemplar del 3 de Mayo 2010 del Physical Review Letters. Fuente de esta noticia Otra fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Primero me identifico como creyente.
Coincido totalmente con la opinión de Elias sobre lo que es un Ateo. Nunca he pensado mal de ellos, al contrario tengo amigos ateos y prefiero conversar con ellos que con un fanático religioso.
Siempre he creído que un ateo esta mas cerca del Dios verdadero que un religioso por cosas como las mencionas en este articulo :
"Incluso existen otra minoría que dicen que sí, que un Dios existe y que incluso nos observa pero que no nos castiga ni envía a ningún infierno"
Esa es la verdad, Dios no nos castiga ni nos va enviar a un infierno, esa es una mala interpretación Bíblica de muchas religiones.
"Estas personas entienden que si todo el mundo hace lo mejor para si y da lo mejor de sí mismo, el mundo será mejor para todos".
Y es exactamente lo que Dios quiere que hagamos.
Si hoy existe cada vez mas ateos es por que la mayoría de los religiosos dan muy mal ejemplo de lo que es seguir los lineamientos de un Dios amoroso."
Coincido totalmente con la opinión de Elias sobre lo que es un Ateo. Nunca he pensado mal de ellos, al contrario tengo amigos ateos y prefiero conversar con ellos que con un fanático religioso.
Siempre he creído que un ateo esta mas cerca del Dios verdadero que un religioso por cosas como las mencionas en este articulo :
"Incluso existen otra minoría que dicen que sí, que un Dios existe y que incluso nos observa pero que no nos castiga ni envía a ningún infierno"
Esa es la verdad, Dios no nos castiga ni nos va enviar a un infierno, esa es una mala interpretación Bíblica de muchas religiones.
"Estas personas entienden que si todo el mundo hace lo mejor para si y da lo mejor de sí mismo, el mundo será mejor para todos".
Y es exactamente lo que Dios quiere que hagamos.
Si hoy existe cada vez mas ateos es por que la mayoría de los religiosos dan muy mal ejemplo de lo que es seguir los lineamientos de un Dios amoroso."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Osea que mi PC va a ser un dinosaurio antes de lo que yo imaginaba.