jueves, marzo 24, 2011
|
![]() Pues por fin, un grupo de científicos canadienses ha creado una solución permanente al problema... Un equipo de investigadores de la Université Laval en Quebec, Canadá han creado una técnica que convierte cualquier tipo de lente en uno anti-empañados, que permanentemente hace que desaparezca el problema. El invento lo han patentado y consiste de una capa anti-empañamiento que es cubierta con 4 capas más de una molécula específica, las cuales a su vez con cubiertas con alcohol de polivinilo. Esta técnica se puede aplicar tanto a lentes de cristales como de plástico, y tiene el efecto final de hacer que el agua que se convierte en vapor se distribuya uniformemente sobre la superficie, eliminando el efecto que tanto conocemos. Y lo mejor de todo es que a diferencia de otras soluciones, esta técnica permite que se lave el cristal tantas veces uno lo desee sin alterar las propiedades anti-empañamiento, lo que está verdaderamente genial. Esto, como se podrán imaginar, tiene incontables usos que van desde las clásicas gafas, hasta parabrisas de automóviles, y desde lentes para cámaras digitales hasta espejos para telescopios. Si esto verdaderamente funciona como dicen estos investigadores, creo que están sentados sobre una de las patentes más valiosas de todos los tiempos... Enlace al artículo científico oficial autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Me llena de mucho entusiasmo leer artículos como este, y pensar en las cosas maravillosas que veremos dentro de varios años, yo tengo 26 y quizás no llegue a ver los cuerpos sintéticos a los que te refieres, ahora bien, se que si llego a una edad avanzada en donde exista un mecanismo por medio del cual se haga un backup de la memoria humana, haré una de la mía para cuando existan tales cuerpos migrarla a uno, porque a decir verdad me gustaría ver el mundo en ese entonces......."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
ufff