texto:   A-   A+
eliax

Tecnología Tactus hace que surjan botones físicos sobre pantallas. Video
eliax id: 9472 josé elías en jun 7, 2012 a las 12:09 AM ( 00:09 horas)
Tactus technologyHoy les muestro un video de Tactus Technology, una empresa que ha llevado el concepto de pantallas virtuales que se sienten físicamente al nivel más alto hasta el momento.

La tecnologías Tactus en esencia permite que desde la pantalla de tu celular, tableta, laptop o PC, surjan botones físicos que puedes presionar y sentir con tus dedos.

En otras palabras, podrás tener las ventajas de un interfaz dinámico (como el teclado de un iPhone que se adapta con botones en distintos lugares de la pantalla para representar las teclas del idioma español o inglés), junto con las ventajas de teclados físicos como los del Blackberry.

Así que por ejemplo si estás escribiendo en algo como un iPad, notarás que en el mismo lugar de la pantalla en donde están las teclas surgen teclas transparentes del mismo material de la pantalla misma.

Esta es una de esas cosas que se entienden mucho mejor en video que con palabras.

Noten que esto no solo aplica a teclados, sino que a cualquier cosa con lo cual uno podría interactuar en pantalla. Por ejemplo, con esto un video-juego podría reconfigurar su control de mando a demanda en cualquier momento, optimizado para ese juego en específico, y uno sentiría que tiene un control físico tradicional en sus manos, lo que acabaría con una de las quejas más grandes que algunos jugadores tienen sobre celulares y tabletas.

Esto también sería genial como una superficie para control musical por DJs, o para desplegar un tablero de control para programas como Photoshop.

Y a propósito, este tipo de tecnología es algo de los que ya les había informado hace 3 años, pero que apenas ahora se está haciendo práctico para llevarlo al mercado.

Esto además tiene mucha relación con lo que está trabajando Apple para futuras generaciones de iPhones y iPads....

página oficial de la empresa

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías

Comentarios

  • Ojala y logren perfeccionarlo, porque sinceramente escribir en un teclado touch no es la misma, falta esa sensacion de sentir el boton para no equivocar de tecla...

  • pero para ya se necesita eso... seria excelente!!

  • Y será resistente ? porque si no se tendrá que elegir entre botones o cristal de alta resistencia (como gorilla glass).

    • no necesariamente: si colocas el gorilla glass y por encima una película con capacidad táctil tiene lo mejor de los dos

  • Sería el primer paso para dispositivos que también puedan manejar personas ciegas, y puedan reconocer el braille en estos dispositivos!

  • Pues desde ahora lo digo, cambio a un smartphone touch (sea cual sea la marca) al primero que implemente esta tecnologia. Porque lo unico que me tiene frenado a comprarme un celular "touch" es el bendito teclado. Para mi escribir en touch es una de las cosas mas dificiles y frustrantes que existen.

  • Wow, justo eso estaba pensando hace unas semanas. Que fuera interesante esa tecnología. Se me adelantaron. :P

  • Me parese a ver visto esa tecnología desarrollandose para dispositivos orientados a personas ciegas, creo que era por parte de Nokia.

  • Por fin. Solo hay que esperar al 2013 como ellos dicen para tener los primeros dispositivos... Y yo que iba a meterme en un iPhone para probar. Ya esto es diferente. Mejor espero.

  • me sentiria raro con esto :S

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
2 + 6 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Saludos Jano

Discrepo un poco de tu forma de ver el capitalismo... lo cual me da a entender que las matematicas son conceptos erroneos, tales como sumar, restar, multiplicar y dividir, es decir, que si sumas una vez 3+5 te da 8 pero que si vuelves a sumar te da 0 u en otra ocasion 50 es como intentar a divinar a esa simple suma...

El capitalismo en mi punto de vista es una maquinaria evolutiva diseñada para mejorar nuestra especie. Sin duda en todos los tiempos de los grandes pensadores el dinero (o factor monetario: oro, plata, sal, etc.) era, sigue y seguirá siendo un factor de PRODUCTIVIDAD... el 99.99% se mueve por intereses materiales lo cual implica intercambios de alimentos, objetos, servicios, ideas, posesiones e informaciones que fueron aprovechados monetariamente para intentar tener una equidad en dichos intercambios comerciales...

La primocia del capitalismo es la idea de tener justicia en los intercambios de cualquier naturaleza...

Aunque ahora mismo repartieramos todas las riqueza del mundo en partes proporcionales entre cada ser humano... en 5 años existiran de nuevo los pobres, los acomodados y los ricos!... todo es cuestion de productividad lo cual nos orienta a la eficiencia y a la inovacion.

El capitalismo = a libertad
la libertad implica que tienes que valerte por ti mismo en este mar turbulento llamado economia.

Socialismo o cualquier otra forma de vivir distinta al capitalismo = esclavitud reprimida con tiranos como reyes!

Este es mi pequeño punto de vista y mi aportacion, espero no ofenderte Jano...

Saludos.
"

por "Daniel Solis" en dic 17, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax