|
domingo, septiembre 2, 2012
|
Como dice la frase, "era solo cuestión de tiempo"...Un grupo de bio-ingenieros de Harvard han creado por primera vez un nuevo tipo de piel sintética estilo "cyborg", que en un futuro cuando se perfeccione podría ser parte de futuros "Humanos 2.0". En esencia, esta piel es un híbrido entre células vivas y componentes electrónicos, teniendo entre sus componentes a neuronas, células musculosas, venas provenientes de ratas, transistores y nano-alambres sintéticos. Entonces lo que tenemos aquí es una mezcla de lo mejor de la biología, con la tecnología. Esto es obviamente algo experimental, pero nos da un vistazo a un futuro en donde seres más evolucionados que nosotros mismos podría poseer "cuerpos inteligentes" así como cuerpos mucho más adaptables y resistentes que nuestros cuerpos de hoy día, así como abriría las puertas a una nueva forma de cuerpos para robots con Inteligencia Artificial. O en otras palabras, este es un paso más para los humanos biológicos avanzar más hacia poseer los mejores atributos de las máquinas, y para que las máquinas puedan ser tan flexibles como los humanos... ¡Gracias al lector Federico Garcia Ho por compartir el enlace en el grupo oficial de eliax en Facebook! fuente fuente secundaria (con más detalles) autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios
Añadir Comentario |
"Qué increible, tantos años de seguirte.. que sensaciones sentiré en estos días sin ni un post de eliax? Realmente me he fanatizado con tu blog, y se lo recomendé a todo el que pude. Todos los días abro mi feedly (antes google reader) y busco primero tus posts, que son los que más me interesa leer. A veces también vengo directo a la página.
Lo que más me ha gustado de eliax es que no te guardaste nunca nada, siempre nos diste tu opinión, siempre abierta y honesta. Tu punto de vista y tu forma de explicar las cosas tan sencillamente. Eh aprendido tanto que estoy muy agradecido.
Ojalá que de vez en cuando se te ocurra escribir otro post que te parezca valga la pena compartir con la comunidad. Estoy seguro de que tenés esa idea.. por lo menos una vez cada tanto.
Te felicito y estaré por siempre agradecido de tus enseñanzas. Lo mejor para vos y que sigas cumpliendo tus sueños, y los compartas con nosotros!
Hasta el 10.000!"
Lo que más me ha gustado de eliax es que no te guardaste nunca nada, siempre nos diste tu opinión, siempre abierta y honesta. Tu punto de vista y tu forma de explicar las cosas tan sencillamente. Eh aprendido tanto que estoy muy agradecido.
Ojalá que de vez en cuando se te ocurra escribir otro post que te parezca valga la pena compartir con la comunidad. Estoy seguro de que tenés esa idea.. por lo menos una vez cada tanto.
Te felicito y estaré por siempre agradecido de tus enseñanzas. Lo mejor para vos y que sigas cumpliendo tus sueños, y los compartas con nosotros!
Hasta el 10.000!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax

Como dice la frase, "era solo cuestión de tiempo"...
Harvard no descansa!! ni tampoco el MIT!! Demasiadas Buenas noticias en estos dias.