jueves, diciembre 13, 2012
|
![]() Google por fin acaba de lanzar su nueva versión de Google Maps para iOS, y por fin podemos dejar detrás (por el momento) todo el tema de lo que resultó ser el fiasco de los mapas de Apple en iOS 6... Como muchos saben (siendo ya parte de la cultura popular en el mundo de la tecnología), los mapas de Apple, aun teniendo un interfaz superior al de Google, vino plagado de un tremendamente grande problema: Los mapas sencillamente no servían, en el sentido de que muchas calles, nombres y puntos de interés estaban faltando (y en gran medida, continúan faltando). Así que mientras Apple arregla sus problemas con sus mapas, por fin tenemos a Google Maps, en lo que posiblemente sea la mejor versión de Google Maps en el mundo, en algunos sentidos incluso superando la versión en Android... Noten que según reportes, Google tenía una versión de Google Maps para iOS disponible muy poco tiempo después que se lanzó iOS 6, pero Apple negó la entrada de esa versión al App Store debido a que esa versión de Google Maps era una versión atrasada en relación a la versión de Android, y Apple demandaba que la versión de iOS tuviera cuando menos la misma funcionalidad que Android, cosa que de ser cierto la historia, implicaría que la salida hoy de Google Maps para iOS en su versión actual es una pequeña victoria para Apple, mientras esta arregla sus propios problemas de mapas. Esta versión es la primera que obtiene mapas vectoriales (en vez de pixelados), lo que significa no más tener que esperar a que bajen más mapas cuando magnificamos los mapas, ya que estos mapas funcionan como los de Apple, en donde lo que se descarga al dispositivo son vectores, o definiciones de formas geométricas, lo que al final del día significa una mejor y más fluída experiencia para los usuarios, así como un mucho menor consumo en los planes de datos. Google Maps en iOS ahora también soporta el guiarte "esquina por esquina" hasta tu destino, y aunque en la descripción oficial de la aplicación alegan que ofrece incluso un guía de voz, esa funcionalidad no la pude activar o incluso encontrar (asumo entonces que lo veremos en una actualización muy próxima). También ahora podrán disfrutar de Street View, lo que te permite ver vistas en 360 grados de muchas calles y comercios, así como poder encontrar fácilmente lugares de interés de forma bastante similar a Google Maps en su versión para PC en navegadores. Incluso hasta incluyeron opciones para llegar a tu destino no solo por auto, sino que por tren, transporte público, o a pie, así como puedes obtener información en vivo del tráfico adelante de ti. Sin duda, lo mejor de lo mejor. En cuanto a un par de quejas (que aclaro, son bastante menores, pues las ventajas de esta aplicación están muy por encima de estas quejas), es el hecho de que el interfaz está un poco modelado en base a la versión Android, lo que significa que pierde un poco de la facilidad y intuición de uso de iOS. Por ejemplo, cuando obtienes una lista de formas de llegar a un lugar, esta ocupa toda la pantalla, sin una pista visual obvia que te indique cómo salir de la pantalla (hay que conjurar un encanto mágico y "saber" que debes deslizar el dedo hacia abajo en la pantalla para salir - esto va a confundir a muchas personas). También me gustaría que fuera tan inteligente como los mapas de Apple y supiera automáticamente en donde estás en relación a las direcciones que te ofrece para llegar, y que avance automáticamente a la próxima dirección. Así mismo noté que las imágenes que presenta Google en la descripción del producto no reflejan lo mismo que ves en la aplicación cuando la descargas, lo que también me dice que esto fue un poco apresurado, y que veremos una actualización muy próximamente (espero con ansias el guía asistido por voz). Pero honestamente, esas cosas no me preocupan, pues como ya dije, las ventajas mucho más que sobrepasan esas pequeñas desventajas. Google Maps estás disponible para cualquier iPhone (incluyendo el iPhone 3GS) que tenga al menos iOS 5.1 en adelante, así como para iPod Touch y iPad, aunque noten que esta versión está optimizada específicamente para iPhone, ya veremos una versión mejor para iPad en las próximas semanas. descarga a Google Maps para iOS aquí información para desarrolladores de software en iOS (que quieran tomar ventaja del nuevo Google Maps en iOS) Actualización: He investigado y la aplicación sí posee navegación asistida por voz, pero solo en países en donde Google soporte navegación "turn-by-turn". En otros solo provee un "preview" sin capacidad de tener las direcciones interactivas y con voz. Aun así, la aplicación es altamente recomendada de mi parte y superior a la de Apple en términos de la calidad de los mapas (aunque no en términos de usabilidad de su interfaz). autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Increíble. Un enorme abanico de posibilidades se abre dentro de mi cabeza. Como siempre la realidad supera a la ficción. Desde mi humilde punto de vista, (teniendo en cuenta que no soy nadie) no es el acto sino el hecho lo relevante de éste asunto. El hecho de traducir software a elementos físicos reales, y lo que es más importante, vivos. Claro que vivos no quiere decir inteligentes, pero, una nueva era sin duda, o quizá un nuevo enfoque para la informática, donde los ordenadores no sean máquinas de metal y plástico, sino entes de carne y hueso, por así decirlo, programadas al antojo del creador. Hardware y software a medida para las necesidades. Ese punto me parece mucho más increíble e interesante que el simple echo de la "creación" de vida, la vida por si misma sin un propósito no es nada.
Dejemos nuestra imaginación libre por un momento, cerremos los ojos y que vuele hasta perder el control. Programas diminutos que actúan en nuestra realidad, ordenadores microscópicos: las aplicaciones industriales son infinitas, médicas, científicas e incluso cotidianas. Energía infinita, transmutación de materia, la piedra filosofal, "poderes" que rozan lo sobrenatural. En definitiva, magia. Claro, que si algo nos ha enseñado la historia, es que lo que se puede usar para bien, se utiliza mucho más eficientemente para mal, he aquí el sino del ser humano. Desgraciadamente será nuestra responsabilidad. Quizá sea demasiado arriesgado especular que ocurrirá, pero lo que si creo que está claro, si ésta tecnología llega a buen puerto, es que el mundo va a cambiar radicalmente, para bien o para mal (dependerá para quién).
No es momento de desmentir nada, ni hacer afirmaciones o citar calumnias tan oídas y desgastadas que parecen cancioncillas populares, no somos dioses, no lo seremos jamás, solamente simples seres humanos con la capacidad de crear, es el momento de mirar al futuro con ojos de esperanza, con mente y corazón abiertos.
Sigamos imaginando, sigamos..."
Dejemos nuestra imaginación libre por un momento, cerremos los ojos y que vuele hasta perder el control. Programas diminutos que actúan en nuestra realidad, ordenadores microscópicos: las aplicaciones industriales son infinitas, médicas, científicas e incluso cotidianas. Energía infinita, transmutación de materia, la piedra filosofal, "poderes" que rozan lo sobrenatural. En definitiva, magia. Claro, que si algo nos ha enseñado la historia, es que lo que se puede usar para bien, se utiliza mucho más eficientemente para mal, he aquí el sino del ser humano. Desgraciadamente será nuestra responsabilidad. Quizá sea demasiado arriesgado especular que ocurrirá, pero lo que si creo que está claro, si ésta tecnología llega a buen puerto, es que el mundo va a cambiar radicalmente, para bien o para mal (dependerá para quién).
No es momento de desmentir nada, ni hacer afirmaciones o citar calumnias tan oídas y desgastadas que parecen cancioncillas populares, no somos dioses, no lo seremos jamás, solamente simples seres humanos con la capacidad de crear, es el momento de mirar al futuro con ojos de esperanza, con mente y corazón abiertos.
Sigamos imaginando, sigamos..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Primero