|
miércoles, junio 6, 2012
|
|
Tal cual fue anunciado hace pocos días, hoy Google reveló la nueva generación de Google Maps, en una presentación que duró casi 1 hora (el video lo incluyo abajo, y justo al comienzo verán un extracto de todo lo nuevo).
¿Qué tiene de nuevo Google Maps? Pues ahora las vistas 3D de mapas (vistas a través de Google Earth) han sido expandidas a más ciudades, y algunos dispositivos Android (y asumo que casi todos los modelos recientes) podrán disfrutar de estas vistas en 3D en la versión móvil de Google Earth. Otra cosa nueva es que en dispositivos móviles como Android, Google permitirá un modo offline ("fuera de linea", es decir, sin Internet) en donde uno podrá descargar mapas de ciudades y regiones geográficas con anticipación, para posteriormente uno saber su localización con solo el GPS activado y sin conexión a Internet, algo que es verdaderamente genial y que hasta ahora solo estaba disponible en aplicaciones pagas. En Android, esta funcionalidad requerirá Android OS 2.2 cuando menos para funcionar. Google además promete hacer esta funcionalidad disponible en otras plataformas más allá de Android, citando a iOS (iPhone, iPad, etc), lo que parece confirmar el fuerte rumor de que el próximo día 11 de este mes Apple anunciará sus propia aplicación de mapas, con soporte 3D y otras mejoras por sobre la aplicación actual de Google Maps en el iPhone y iPad. Otras mejoras incluyen la funcionalidad de Street View ("Vista desde la calle") que ahora mezcla imágenes fotográficas de 360 grados con objetos 3D de la misma área. Ahora a esperar el próximo día 11 a ver qué nos trae Apple en relación a los rumores de una nueva posible aplicación de mapas en iOS... Video de la presentación de lanzamiento a continuación (enlace YouTube)... Video del nuevo Google Earth Mobile a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios
Añadir Comentario |
"Los rusos fueron los primeros en salir de la atmósfera, los primeros en poner una nave en órbita, y los primeros en enviar robots a la Luna.
Por eso lo importante del programa Apollo. En plena guerra fría, había que demostrar que la tecnología occidental no se quedaba atrás frente a "los comunistas". USA gastó lo que fuera necesario y arriesgó lo que fuera para ser primeros en algo: llevar humanos hasta la Luna.
La guerra fría no era nada buena pero algo bueno consiguió: que dos gobiernos poderosos invirtieran mucho dinero en investigación.
De más está decir que muchas de las cosas que consideramos cotidianas actualmente se desarrollaron para el programa espacial."
Por eso lo importante del programa Apollo. En plena guerra fría, había que demostrar que la tecnología occidental no se quedaba atrás frente a "los comunistas". USA gastó lo que fuera necesario y arriesgó lo que fuera para ser primeros en algo: llevar humanos hasta la Luna.
La guerra fría no era nada buena pero algo bueno consiguió: que dos gobiernos poderosos invirtieran mucho dinero en investigación.
De más está decir que muchas de las cosas que consideramos cotidianas actualmente se desarrollaron para el programa espacial."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax

Pues al parecer lo mejor de todo sera el modo offline para aquellos puntos en carretera en donde no hay señal de celular heheh