|
sábado, julio 16, 2005
|
Un nuevo estudio sobre la Energía Aeólica (es decir, energía creada por el viento al mover grandes hélices que hacer rotar a un generador eléctrico), realizado en Stanford University (una de las más prestigiosas universidades en Estados Unidos) ha concluído que la Energía Aeólica hoy día es suficiente para abastecer por sí sola a toda la demanda eléctrica del mundo.Los investigadores efectuaron medidas en 8,000 lugares distintos del planeta y los datos indican que al menos el 13 porciento de los lugares medidos tienen vientos que sustentan la demanda del mundo. Sin embargo, datos del 2002 indican que en ese año tan solo el 0.3 % de la energía del mundo proviene de esta fuente inagotable. Artículo en Ingles con gráficos y datos estadísticos. autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios
Añadir Comentario |
"¡Demasiado impresionante! Lo maravilloso de la vida es que jamás se pierde la capacidad de asombro."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax

Un nuevo estudio sobre la Energía Aeólica (es decir, energía creada por el viento al mover grandes hélices que hacer rotar a un generador eléctrico), realizado en Stanford University (una de las más prestigiosas universidades en Estados Unidos) ha concluído que la Energía Aeólica hoy día es suficiente para abastecer por sí sola a toda la demanda eléctrica del mundo.
Cómo conseguir nombres de compañias , que se dediquen a vender molinos,
acá en Puerto Rico?
Gracias!