texto:   A-   A+
eliax

Idean experimento para Teoría de Cuerdas (String Theory)
eliax id: 2170 josé elías en ene 27, 2007 a las 12:58 AM ( 00:58 horas)
La mayoría de las personas han oído hablar de la Teoría de la Relatividad de Einstein, unos pocos también han oído sobre Mecánica Cuántica, y unos muy pocos entienden de que se tratan esta Teorías y de por qué hay que unificarlas bajo una sola, cosa que String Theory (Teoría de Cuerdas plantea poder hacer.

Antes de seguir los dejo con una micro-breve introducción a lo que es String Theory. Simplemente copiaré un párrafo que escribí para este artículo en eliax en el 2005:

"String Theory es una teoría que aparenta ser la teoría que unifica tanto la Teoría General de la Relatividad (que gobierna el mundo de las cosas a escalas planetarias y galácticas), como la Teoría de la Mecánica Quántica, cuyas leyes gobiernan el mundo de lo más pequeño a escalas subatómicas. Según String Theory (o "Teoría de Cuerdas"), las cosas más pequeñas del universo no son puntos, sino pequeñas cuerdas (o "gomitas") de energía. Todas estas cuerdas son iguales (bueno, hay otras tecnicalidades pero esa es la esencia) pero cada una vibra de una manera diferente, y dependiendo de cómo vibren eso es lo que da lugar a las partículas elementales que conocemos (fotones, quarks, etc). En otras palabras, el universo entero está compuesto de una sola cosa, pequeñas cuerdas de energía, y es como tales cuerdas se comportan lo que genera el universo que experimentamos."

Pues regresando al tema, la noticia de hoy es que se podrá hacer algo que apenas una década se creía imposible, y tan solo 5 años atrás se creía que lo lograríamos dentro de 100 años: Por fin los científicos se idearon una manera de probar la teoría de manera experimental.

Esto, si se logra, sería un logro monumental, ya que las supuestas cuerdas son tan diminutas que no tenemos nada hoy día que pueda medir fuerzas a tales escalas, sin embargo, gracias a la construcción del Large Hadron Collider (del cual les hablamos en Diciembre del año pasado en este artículo), será posible experimentar con la teoría gracias a las partículas llamadas "W Bosons" que serán generadas por las colisiones en esta descomunal máquina.

En el estudio participan la University of California, Carnegie Mellon University, y The University of Texas. Noten que de ser exitoso este experimento que pueden apostar a uno o varios premios Nobel producto de ese acontecimiento.

Enlace a la noticia

autor: josé elías

Comentarios

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
6 + 2 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Increíble. Un enorme abanico de posibilidades se abre dentro de mi cabeza. Como siempre la realidad supera a la ficción. Desde mi humilde punto de vista, (teniendo en cuenta que no soy nadie) no es el acto sino el hecho lo relevante de éste asunto. El hecho de traducir software a elementos físicos reales, y lo que es más importante, vivos. Claro que vivos no quiere decir inteligentes, pero, una nueva era sin duda, o quizá un nuevo enfoque para la informática, donde los ordenadores no sean máquinas de metal y plástico, sino entes de carne y hueso, por así decirlo, programadas al antojo del creador. Hardware y software a medida para las necesidades. Ese punto me parece mucho más increíble e interesante que el simple echo de la "creación" de vida, la vida por si misma sin un propósito no es nada.
Dejemos nuestra imaginación libre por un momento, cerremos los ojos y que vuele hasta perder el control. Programas diminutos que actúan en nuestra realidad, ordenadores microscópicos: las aplicaciones industriales son infinitas, médicas, científicas e incluso cotidianas. Energía infinita, transmutación de materia, la piedra filosofal, "poderes" que rozan lo sobrenatural. En definitiva, magia. Claro, que si algo nos ha enseñado la historia, es que lo que se puede usar para bien, se utiliza mucho más eficientemente para mal, he aquí el sino del ser humano. Desgraciadamente será nuestra responsabilidad. Quizá sea demasiado arriesgado especular que ocurrirá, pero lo que si creo que está claro, si ésta tecnología llega a buen puerto, es que el mundo va a cambiar radicalmente, para bien o para mal (dependerá para quién).
No es momento de desmentir nada, ni hacer afirmaciones o citar calumnias tan oídas y desgastadas que parecen cancioncillas populares, no somos dioses, no lo seremos jamás, solamente simples seres humanos con la capacidad de crear, es el momento de mirar al futuro con ojos de esperanza, con mente y corazón abiertos.
Sigamos imaginando, sigamos...
"

por "I. Guerrero" en may 22, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax