lunes, marzo 5, 2007
|
![]() Enlace a la página Actualización: Corregí el artículo cambiando "Punk" a "Steampunk" como lo ha notado el lector Carles Gironés, el cual creo que hizo un comentario que vale la pena leerlo para todos los fanáticos del Sci-Fi. Gracias Carles!!! autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Porque es la mejor página sobre tecnología que conozco. Por la forma de explicar los nuevos avances y las implicaciones que tienen en el presente y futuro (próximo y lejano). Tu trabajo hace que sepa hacia donde vamos, cosa que no sabía ni por asomo, ni siquiera sabía que pensábamos de forma lineal (por defecto) cuando visité el blog la primera vez.
En fin, dejando aparte pequeñas diferencias entre tu opinión y la mía (u otro lector cualquiera), se ve que escribes todo de corazón.
Todos los días haces un esfuerzo extra para hacernos llegar lo mejor a través del blog...
No sé cuando cuando visité eliax por primera vez, pero sé cual será la última ;), un saludo desde España."
En fin, dejando aparte pequeñas diferencias entre tu opinión y la mía (u otro lector cualquiera), se ve que escribes todo de corazón.
Todos los días haces un esfuerzo extra para hacernos llegar lo mejor a través del blog...
No sé cuando cuando visité eliax por primera vez, pero sé cual será la última ;), un saludo desde España."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Saludos,
Antes que nada, agradecerte el trabajo que dedicas a este bloq.
Sólo un matiz sobre la noticia de Star Wars. En realidad han reimaginado estos personajes en base a la corriente Steampunk. El Steampunk es una corriente de ciencia-ficción "retro" por decirlo así. Se trata de historias fantásticas situadas normalmente en la época victoriana (en plena revolución industrial, steam=vapor). Otro recurso habitual de esta corriente es utilitzar personages reales o ficticios de esta época e introducirlos en la historia. En "The diference Engine" (de William Gibson y Bruce Sterling) estos autores imaginan que la máquina computadora de Babbage está funcionando y adelanta la revolución informática en un siglo.
Otro ejemplo lo tienes en "La liga de los caballeros extraordinadios" de Allan Moore, cómic llevado después al cine (una película un poco nefasta).
Ahora que lo pienso, seguramente esto es una perogrullada puesto que quizás tu ya sepas todo esto y simplemente has hecho una lectura apresurada de la web en qüestión.
En todo caso, felicitarte y agradecerte de nuevo por tu excelente bloq.
Carles Gironès.
Girona
(Catalunya, España).