viernes, mayo 11, 2007
|
![]() ![]() Sin duda algo asombroso, y los creadores prometen publicar datos detallados de su construcción en el futuro. Nota curiosa: La impresora la llaman la CandyFab 4000 (noten que "CandyFab" es una palabra compuesta en Inglés de "Candy" que significa "Dulce" o "Golosina", y "Fab" que es una contracción de la palabra "Fábrica" en español, por lo que su nombre indica que es una "fábrica dulce", ya que funciona con azúcar. Página del proyecto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"POR DIOS nunca había visto nada de Metrópolis, ahora después de leer tu nota y ver el vídeo quede perplejo con el simple hecho de pensar que tal película se hizo en el '27 la verdad increíble. Gracias por haber hecho la nota de otra forma quizás hubiese tardado mucho más en conocer semejante obra o simplemente jamás haberla conocido."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
les presentamos un proyecto que un grupo de hackers realizó, en donde construyeron una impresora que imprime objetos en 3D, utilizando como materia prima nada más que azúcar pura. La resolución de los objetos no es nada impresionante, pero las posibilidades son enormes. Sin duda algo asombroso, y los creadores prometen publicar datos detallados de su construcción en el futuro.