lunes, julio 16, 2007
|
![]() El gigante tiene un colosal espejo de 10.4 metros de diámetro (34.1 pies), y utiliza una tecnología de avanzada llamada "Óptica Adaptiva" que es una técnica bajo la cual la óptica de los lentes se adaptan a las fluctuaciones de la atmósfera terrestre que normalmente distorsionan las imágenes que nos llegan a la Tierra (razón por la cual de no ser tan costoso lo ideal es tener un telescopio en órbita). El telescopio (que detectará tanto luz visible como infrarroja) está situado en la isla de La Palma, en el tope de un pico volcánico a 2,400 metros de altura. Será probado durante 1 año, período durante el cual se harán correcciones, ajustes y calibraciones. Fuente de la noticia Wikipedia tiene unos pocos datos mas en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"En general, lamentablemente, ese es el precio que pagan los verdaderos héroes de la informática que hace un trabajo tan magistral k se hace innato para el ser humano.
si hoy ves(por primera vez) el famoso video que eliax muestra arriba, no le verias nada especial. pero si te situas en la epoca en donde nisiquiera el concepto de copy/paste existia o el Mouse. veras que las cosas que haces instintivamente o "por natural" en una pc fue gracias a la inspiración e inventos de este genio."
si hoy ves(por primera vez) el famoso video que eliax muestra arriba, no le verias nada especial. pero si te situas en la epoca en donde nisiquiera el concepto de copy/paste existia o el Mouse. veras que las cosas que haces instintivamente o "por natural" en una pc fue gracias a la inspiración e inventos de este genio."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
pues muchas gracias amigo, la verdad es que es todo un orgullo tener un pedazo de aparato como este. salu2